• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMerca2

Merca2

Resultados 171-181 de 912 remove Página 18 de 92

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
El nuevo Estudio Entrust de Tendencias de Cifrado en México 2021 revela nuevos desafíos en relación al cifrado y los riesgos a la exposición de datos

Ante un incremento en amenazas debido a hackers y proveedores de servicios externos, la mitad de las organizaciones encuestadas en México declaran haber padecido una filtración de datos. A pesar de ello, la adopción de estrategias de cifrado de negocio y módulos de seguridad de hardware (HSMs, por sus siglas en inglés) se queda atrás con respecto a la media global y ha caído con respecto al año pasado. Este y otros hallazgos se recalcan en el Estudio Entrust de Tendencias de Cifrado en México 2021, que forma parte de la decimosexta edición del Estudio Global de Tendencias de Cifrado llevado a cabo por el Instituto Ponemon. El estudio informa sobre los desafíos en materia de ciberseguridad a los cuales se enfrentan las organizaciones en la actualidad, y cómo y por qué las organizaciones implementan cifrado.   Amenazas y prioridades […]

trending_flat
FreshBooks recibe $130 millones de dólares en ronda de inversión Serie E; nace otro unicornio

FreshBooks, uno de los líderes en software de contabilidad en línea con clientes en más de 160 países, anunció  el levantamiento de $80.75 millones de dólares en financiación de Serie E. La compañía obtuvo 50 millones de dólares adicionales en deuda, lo que eleva la valuación total de FreshBooks a más de mil millones de dólares. La ronda fue liderada por el inversionista Accomplice, que ha acompañado a FreshBooks desde hace tiempo. También se contó con la participación de J.P. Morgan, Gaingels, BMO y Manulife; además de  Barclays, aliado de la plataforma en Reino Unido. En México, FreshBooks compró en el año 2020 a la empresa mexicana Facturama. “Esta ronda representa una inyección de confianza en nuestra misión de fortalecer digitalmente a las pequeñas empresas. Utilizaremos  este capital para reforzar nuestros diferenciadores,esto incluye invertir en mercados que crecen y evolucionan […]

trending_flat
Antes y después: cómo las fintech están transformando las finanzas y la banca tradicional

  ¿Sabías que la primera tarjeta de crédito se creó en 1950 y el primer cajero automático se instaló en 1967? El desarrollo de estas herramientas que usamos en nuestra vida diaria cambió la historia de la banca y las finanzas en su momento, pero ahora estamos viviendo otra etapa que marca un antes y un después en la industria financiera: las fintech. Las fintech son compañías que se especializan en el desarrollo de tecnología financiera y ofrecen distintos servicios digitales que son accesibles para todos, especialmente para los millones de personas que no tienen acceso a la banca tradicional.  Mercado Pago, la fintech más grande de América Latina, preparó un resumen con las principales diferencias entre el mundo tradicional y la nueva normalidad, que muestra los principales beneficios que pueden disfrutar los usuarios si dejan los bancos y comienzan […]

trending_flat
Zoho lanza Canvas, el primer estudio de diseño

 Zoho Corporation, compañía global líder de tecnología, presentó Canvas para Zoho CRM, un estudio de diseño único en la industria para personalizar el CRM. Canvas permite a las empresas crear interfaces que se adaptan mejor al rol de cada empleado, sin código, por lo que no requiere de la intervención de diseñadores ni ingenieros. Canvas ayuda a simplificar las complejas implementaciones de CRM, para convertirlas en experiencias ágiles y contextuales. Las plataformas de CRM pueden ser muy complejas de usar para la mayoría de los empleados, ante la disposición de los datos y los flujos de trabajo. Aunque la personalización para cada empleado es la respuesta, realizarla implica demasiado esfuerzo y un alto costo de desarrollo. Como resultado de esta complejidad, la productividad disminuye, los empleados se pierden, la adopción del CRM se resiente y el retorno de la inversión termina […]

trending_flat
Efektiva, la plataforma que revoluciona la manera de hacer pagos entre Pymes

Durante décadas, nada ha cambiado en la manera en la que los negocios cobran a otros negocios, el ciclo de conversión entre una venta y liquidez toma 45 días, en 2021 Efektiva se proclama como un catalizador de cambio para reducir el ciclo a 1 día de una manera sencilla y amigable para: Cobrar de manera automática reduciendo mas de 70% el esfuerzo. Adelantar tus cuentas por cobrar para gozar de liquidez inmediata. Que tus clientes puedan solicitar extender su fecha de pago sin que uses tu capital. El equipo de Efektiva tiene más de 15 años desarrollando financieras, sus socios han logrado atender con líneas de crédito por mas de 2,000 mdp para clientes en todo México, y detectaron que en muchas ocasiones los negocios hacen ventas con sus clientes “de palabra y a plazo” lo que ocasiona 3 […]

trending_flat
Test: Identifica tus necesidades y el tipo de trabajador que serás de vuelta a la oficina

A estas alturas de la pandemia, hay personas que ya están de vuelta a la oficina, otras siguen en trabajo remoto y otras tantas ya están experimentando el trabajo semipresencial. Sin importar el esquema de trabajo que tengas, es importante que identifiques tus necesidades para que puedas adaptarte mejor a lo que venga. Por ello, frog*, firma líder en diseño, innovación y estrategia, comparte este cuestionario que define cuatro arquetipos de trabajador dentro de la ‘nueva normalidad’, ¿cuál eres tú? Cuándo tienes que revisar información para el trabajo prefieres... A. Compartir ideas cara a cara con mi equipo. B. Hacerlo de manera individual. C. Tener una videollamada para discutir ideas. D. Puedo hacerlo de manera individual o con mi equipo, pero por videollamada. ¿Qué frase te identifica más respecto al trabajo remoto? A. Ya sé qué es lo que me funciona para trabajar mejor. B. Estoy lista […]

trending_flat
Con vocación corporativa, de hospitalidad y con residencias de alta gama, concluye la construcción de SKALA CORPORATIVO primer ecosistema vertical en el Distrito Norte

Corporación Noble grupo empresarial mexicano, sobresaliente por su visión global en la construcción y en el ramo inmobiliario, informó que concluyó la construcción de SKALA CORPORATIVO el primer ecosistema vertical pensado para los nuevos hábitos de trabajo, de vivienda y de hospitalidad, que será el edificio ícono del creciente corredor Distrito Norte en vía Gustavo Baz, Tlalnepantla. “Con gran gusto les informamos que hemos concluido una gran obra, es un edificio inteligente y sustentable, cuenta con certificación LEED GOLD y altos estándares de seguridad, conectividad y servicios premium de hospitalidad. Revolucionamos el concepto inmobiliario con Skalaflex, sistema hecho a la medida de cada usuario que podrá tener desde un piso para corporativos en obra gris, hasta áreas con ambientes colaborativos plug&play (PnP) para emprendedores, profesionistas independientes o ejecutivos de visita en esta pujante zona industrial”, dijo Alejandro Viascán, vocero de SKALA y también director comercial de Corporación […]

trending_flat
El poder de la data: cómo la telemática puede ayudar a optimizar las rutas y mejorar la seguridad de las flotas

Son muchos los factores que pueden influir en cada ruta que emprende el conductor de un vehículo de flota, y algunos de ellos están directamente relacionados con la seguridad y el rendimiento de la conducción del vehículo. Factores como el tipo de vehículo, los hábitos de conducción y las condiciones de la carretera pueden influir en los diferentes retos de enrutamiento para los gerentes de flotas. Para mejorar las condiciones de seguridad, es importante planificar las rutas de forma estratégica, ya que el comportamiento del conductor puede afectar la productividad de la empresa. El enrutamiento ha evolucionado hasta convertirse en un factor vital de gestión de flotas que afecta distintos aspectos de la operación, desde la seguridad hasta el servicio al cliente. Esto significa que no se limita a las decisiones que influyen en el trayecto del punto A al […]

trending_flat
Clara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángeles

Clara, la solución financiera para la gestión de gastos al interior de las empresas, anunció el día de hoy que ha cerrado una extensión de su más reciente ronda de inversión Serie A; siendo respaldada por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios líderes del actual ecosistema emprendedor y de negocios. El monto total del financiamiento es de aproximadamente $5MDD.  Entre los inversionistas emprendedores destacan Sergio Furio de Creditas, Sebastián Mejía de Rappi, Daniel Vogel de Bitso, Brynne McNulty Rojas de Habi, Sebastián Castro de  Kushki, Manolo Atala de Fairplay, Deepak Chhugani de NuvoCargo, Tono Mandly de RioGrande, Rodrigo Sánchez Ríos de La Haus, Sebastián Kreis de Xepelin, Sebastián Villarreal de Súper, Ricardo Weder de Jüsto y Ariel Lambrecht de 99; líderes que en los últimos años se han posicionado en el ecosistema empresarial, sobresaliendo gracias a sus innovadoras y disruptivas […]

trending_flat
Cómo las organizaciones pueden cumplir sus objetivos de sostenibilidad para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

Las empresas manufactureras han establecido ambiciosos objetivos de sostenibilidad para la próxima década, donde un 20% apunta a operaciones neutrales en carbono y dos de cada cinco (40%) se han fijado como meta que sus operaciones sean 100% renovables para 2030, según lo señalado en un nuevo reporte del Instituto de Investigación Capgemini. El reporte Operaciones sostenibles: una guía completa para fabricantes revela que solo el 51% de las empresas manufactureras a nivel mundial aspiran alinearse con el objetivo del Acuerdo de París sobre contribuciones con la temperatura. Dentro de esta cohorte, Alemania (68%) y Francia (67%) lideran el grupo con respecto a que sus fabricantes avanzan en el camino correcto para lograr los objetivos. El informe también revela que los fabricantes están impulsando su agenda de sostenibilidad con la tecnología, ya que más de la mitad (56%) de las organizaciones priorizan actualmente […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información