• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightInvestigación Científica

Investigación Científica

Resultados 1-11 de 39 remove Página 1 de 4

Filtro de categoría keyboard_arrow_down

Auto Agregado por WPeMatico

trending_flat
Saba busca visibilizar de forma completa y sin tabúes todas las etapas del ciclo menstrual

Una persona menstruante puede atravesar más de 450 ciclos a lo largo de su vida, y cada uno de ellos implica transformaciones físicas, hormonales y emocionales que merecen ser comprendidas, atendidas y vividas sin tabúes El ciclo menstrual es un proceso biológico que forma parte de la vida cotidiana de millones de mujeres y personas menstruantes. A pesar de su relevancia, continúa rodeado de silencios, estigmas y desinformación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona puede experimentar entre 450 y 480 ciclos menstruales durante su vida fértil. Lejos de limitarse al sangrado, cada ciclo refleja una secuencia compleja de cambios hormonales, físicos y emocionales.  Este proceso se divide en cuatro fases:  Menstruación, cuando se elimina el revestimiento uterino al no producirse un embarazo.  Fase folicular, en la que el cuerpo inicia la preparación para liberar un nuevo […]

trending_flat
American Pistachio Growers promueve los pistaches americanos como aliados de la salud visual

En un mundo donde las horas frente a las pantallas son parte de la rutina diaria, cuidar la salud visual se ha vuelto más importante que nunca. La Dra. Arely Vergara Castañeda destaca que los pistaches americanos, gracias a su alto contenido de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, pueden ser aliados clave para proteger los ojos del daño causado por la luz azul y el envejecimiento Luteína, zeaxantina y más: los nutrientes que hacen del pistache americano un superalimento. El estilo de vida digital actual ha incrementado los problemas de visión asociados al uso prolongado de dispositivos electrónicos y la exposición constante a fuentes de luz azul, como pantallas y lámparas LED. Este fenómeno puede provocar síntomas como irritación ocular, fatiga visual e incluso aumentar el riesgo de enfermedades como cataratas y degeneración macular. Ante este panorama, expertos […]

trending_flat
ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

La compañía refuerza su compromiso con la calidad diagnóstica al presentar un nuevo material de control cuantitativo que mejora la fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, integrando RNA encapsulado mediante tecnología PLP ZeptoMetrix® se complace en anunciar el lanzamiento de NATtrol™ Influenza A H5N1 Quantitative Stock, un avance revolucionario en el aseguramiento de la calidad para diagnósticos moleculares. Gracias a su tecnología de RNA encapsulado en partículas tipo fago (PLP), este producto establece un nuevo estándar de precisión y fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, cubriendo necesidades críticas en la validación integral de los flujos de trabajo en los laboratorios. A medida que los brotes de H5N1 siguen aumentando a nivel global, la necesidad de materiales de control de calidad robustos es más urgente que nunca. El nuevo control cuantitativo […]

trending_flat
Hormigueo, entumecimiento y dolor en manos y pies, son algunos de los síntomas de Neuropatía Periférica que pueden ser tratados con Neurobión

Hormigueo, entumecimiento y dolor en manos y pies, son algunos de los síntomas de Neuropatía Periférica que pueden ser tratados con vitaminas del complejo B En México, el 83% de los pacientes con Neuropatía Periférica no son conscientes de que la padecen, a pesar de experimentar síntomas como hormigueo, entumecimiento y calambres en manos y pies. Un reciente estudio revela que el 63% de las personas con Neuropatía Periférica no han oído hablar de la enfermedad antes. La Neuropatía Periférica provoca estos síntomas -hormigueo, calambres y entumecimiento- y es causada por el daño en los nervios. Esta enfermedad afecta aproximadamente al 50% de las personas que padecen diabetes y puede derivar en complicaciones como úlceras y amputaciones. Se considera una enfermedad silenciosa, pues los síntomas pueden ser difíciles de reconocer en actividades cotidianas como atarse los zapatos, vestirse, usar el […]

trending_flat
1 de cada 7 mexicanos podrían tener Neuropatía Periférica, revela Neurobión

Más del 91% de las personas con Neuropatía Periférica afirman que su calidad de vida se ve afectada, incluyendo aspectos de su vida personal, laboral y social La Neuropatía Periférica es una condición que afecta a 1 de cada 7 mexicanos, especialmente a aquellos que tienen diabetes o son adultos mayores. Sucede cuando existe daño en los nervios periféricos, que son los encargados de enviar mensajes desde el cerebro y la médula al resto del cuerpo[ii]. Quienes la padecen suelen describir sus síntomas como calambres, entumecimiento y hormigueo. Como se mencionó, la diabetes es una de las causas más comunes de la Neuropatía Periférica, pues los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos y nervios, comenzando por las manos y pies. Esta condición, a pesar de afectar a una parte tan amplia de la población, tiene […]

trending_flat
Calor extremo es más mortífero que inundaciones, terremotos y huracanes juntos: informe SONAR de Swiss Re

El informe advierte sobre el impacto sistémico del calor extremo y el auge de riesgos emergentes como IA y desconfianza institucional Hasta medio millón de personas mueren cada año por los efectos del calor extremo, cifra superior al total combinado de víctimas por inundaciones, terremotos y huracanes, según el informe SONAR 2025 del Grupo Swiss Re. Este fenómeno —que solía considerarse el "peligro invisible"— está cobrando mayor relevancia por su impacto en la salud, la economía y múltiples industrias. El reporte destaca cómo el calor extremo afecta desde la salud pública hasta sectores como telecomunicaciones y agricultura. Solo en EE.UU., las olas de calor son hoy tres veces más frecuentes que en la década de 1960, con temperaturas más elevadas y mayor duración. Según estudios recientes, 480 mil muertes al año pueden atribuirse al calor extremo, que provoca desde agotamiento […]

trending_flat
Un aniversario con impacto científico: AlergiaMx, 9 años de innovación médica

AlergiaMx cumple nueve años como referente en alergia e inmunología clínica, combinando atención médica especializada, investigación científica y formación académica. Con más de 4,800 pacientes atendidos y proyección internacional, el centro avanza hacia la certificación EAACI como Clinical and Research Centre on Asthma El centro clínico, académico y de investigacion AlergiaMx conmemora su noveno aniversario como referente nacional e internacional en la atención, investigación y formación médica en alergia e inmunología clínica. A lo largo de estos años, ha consolidado un modelo único que integra atención especializada, producción científica y educación médica continua bajo estándares de alta calidad. Las actividades del centro se organizan en torno a tres áreas sustantivas: Atención médica especializada Más de 4,800 pacientes han sido atendidos en sus instalaciones, provenientes de múltiples estados de la República Mexicana y países como Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Costa Rica, España, Brasil y Alemania. La […]

trending_flat
El tratamiento de Helicobacter pylori combina antibióticos con simbióticos para mayor eficacia

Para los problemas que provoca H. pylori, la dupla de antibióticos y simbióticos proporcionó una tasa de erradicación significativa del 91%, de acuerdo con análisis realizado por la farmacéutica mexicana Medix Los problemas gastrointestinales en México, como la úlcera péptica, son de las primeras causas de consulta(1), cuyo origen se encuentra en la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), que afecta a siete de cada 10 personas en el país. Una vez que se detecta la infección debe tratarse con antibióticos y, al mismo tiempo, es recomendable que durante y después del tratamiento se utilicen probióticos o, mejor aún, simbióticos. Los simbióticos son productos que combinan probióticos y prebióticos con el objetivo de mejorar la salud intestinal de forma integral. Los probióticos son microorganismos vivos que, al ser ingeridos en cantidades adecuadas, aportan beneficios al equilibrio de la microbiota intestinal, […]

trending_flat
Smoke Free Sweden lanza el estudio ‘Una historia de dos naciones: Estudio comparativo de cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo’

El nuevo informe de expertos internacionales en salud, publicado por Smoke Free Sweden, muestra que, si bien Suecia prácticamente ha eliminado el tabaquismo a través de la adopción de políticas de reducción de daños, en México existe otra realidad El informe, titulado ´Una historia de dos naciones: estudio comparativo de cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo´, presenta evidencia de que las estrategias progresistas construidas en torno a alternativas más seguras y libres de humo tienen mejores resultados que las políticas prohibicionistas. Desde 2009, la tasa de tabaquismo en adultos en México aumentó del 16.5% al 19.5%, mientras que la tasa en Suecia disminuyó del 54% al 5.3%  "La evidencia es innegable", dijo el Dr. Delon Human, autor del informe y líder de Smoke Free Sweden (Suecia libre de humo). "La adopción de políticas públicas enfocadas en la reducción […]

trending_flat
TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo

TruMerit™ (anteriormente CGFNS International) celebra la publicación de esta semana del Informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo de la Organización Mundial de la Salud, que proporciona la primera evaluación integral de la enfermería mundial desde la pandemia de COVID-19 El informe destaca el imperativo crítico de fortalecer la capacidad mundial de enfermería a raíz de la pandemia y en medio de la incertidumbre económica, los impactos del cambio climático y las persistentes inequidades en salud. Advierte que la escasez mundial de personal sanitario seguirá ampliándose y alcanzará los 11 millones en 2030, lo que requiere un cambio fundamental en la forma en que los países abordan la planificación y la inversión en el personal sanitario. Al tiempo que enfatizó la necesidad urgente de abordar este desafío, el presidente y director ejecutivo de TruMerit, el Dr. Peter […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información