• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMedicina alternativa

Medicina alternativa

Resultados 11-15 de 15 remove Página 2 de 2

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Depresión decembrina: algunas claves de TILA para cuidarse en este fin de año

/COMUNICAE/ Se ha llegado a la recta final de 2022. Si bien, este año trajo consigo un sinfín de cambios y retos, es importante saber canalizar toda la energía acumulada a lo largo de estos meses, pero sobre todo, saber desprenderse de lo bueno o malo que se experimentó en estos 365 días Si bien, esta es una temporada en donde predomina el júbilo, muchas personas llegan a experimentar el Trastorno Afectivo Estacional (TAE) o mejor conocido como "Depresión Decembrina", el cual está marcado por no sentir empatía o aquella atmósfera de alegría, amor y unión que se experimenta por todos lados.  Pero ¿Qué detona este trastorno? Según los expertos una de las principales causas de esta depresión es la disminución de la luz solar captada por el hipotálamo. Al haber menos luminosidad, por una cascada de eventos químicos, se […]

trending_flat
Nace GQC: la primera start-up, federada por PQE Group, para dar soporte al Cannabis Medicinal

/COMUNICAE/ La primera start-up del mundo que apoya a las empresas farmacéuticas en todos los aspectos del desarrollo y la distribución del cannabis medicinal es italiana GQC - Glocal Quality Cannabis es la primera start-up en apoyar a las empresas farmaceúticas en el desarrollo y distribución del cannabis medicinal y es una de las empresas federadas de PQE Group, un gigante internacional de la consultoría en Ciencias de la Vida que, desde hace casi 25 años, apoya a las grandes empresas en todas las fases del ciclo de vida de los productos farmacéuticos, desde la creación de la molécula hasta su distribución. Ingeniería, cumplimiento de calidad GxP, asuntos regulatorios, asesoramiento médico-científico, estudios clínicos y una academia GQC: estos son los principales servicios que GQC pondrá a disposición de los clientes gracias a los importantes conocimientos adquiridos por PQE Group durante más […]

Una hora más de sueño aumenta 14% el deseo sexual en las mujeres, reveló un estudio

/COMUNICAE/ La fatiga, cambios hormonales, estilos de vida y la edad generan trastornos del sueño. La melatonina de liberación prolongada ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia, expresó la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño La fatiga es una de las causas por las que las mujeres pueden experimentar un deseo sexual bajo (hipoactivo), y en muchos de los casos se debe a que no duermen bien, por lo que es indispensable tener un sueño reparador, ya que dormir una hora más aumenta 14% el deseo sexual, destacó la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño. Detalló que de acuerdo con el documento "El impacto del sueño en la respuesta y el comportamiento sexual femenino: un estudio piloto", de la Sociedad Internacional […]

trending_flat
¿Qué es el ‘burnout’? Michelle Concepción explica cómo manejarlo

/COMUNICAE/ La experta en wellness asegura que se puede tomar el control, antes de llegar al punto de ‘quema’ En una encuesta de la consultora Gallup en la que participaron 7 mil 500 empleados, se identificó que el 23 por ciento de ellos tenía el síndrome de burnout; que el 63 por ciento de los empleados son propensos a reportarse enfermos, y que reducen su productividad cerca del 13 por ciento cuando atraviesan por esta situación. Ana Michelle Concepción (LinkedIn: Ana Michelle Concepción Esterrich), experta en salud holística y wellness, sugiere que las empresas tienen la responsabilidad de crear un ambiente sano, de colaboración y beneficio, tanto para la organización como para el colaborador, pero aun más importante es, que cada empleado tenga las herramientas para identificar la base de su burnout; "después de todo las empresas se conforman por […]

Vitamina D3 retrasa signos de envejecimiento en piel y cabello

/COMUNICAE/ 80% de los signos de envejecimiento se deben a la falta de cuidado de la piel y la vitamina D3 ayuda a evitarlo. La  ingesta diaria de 4,000 unidades internacionales de vitamina D3 da elasticidad, humectación y firmeza a la piel, además de evitar la caída del cabello y retrasar la aparición de canas, señala la nutrióloga Alicia Ramírez Huerta ¿Se sabía que 80% de los signos de la edad dependen del cuidado que se tenga de la piel y que sólo una parte se dan por el proceso natural de envejecimiento? La vitamina D3 ayuda a mantener una piel sana y evitar el envejecimiento prematuro, al dar elasticidad, humectación y firmeza a la piel. La nutrióloga Alicia Ramírez Huerta, señala que la vitamina D3 coadyuva también en el tratamiento de enfermedades de la piel como el acné, la dermatitis, […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation