• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightFinanzas

Finanzas

Resultados 21-31 de 627 remove Página 3 de 63

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Cómo impactan los delitos económicos a las empresas una perspectiva forense por De la Paz, Costemalle DFK

Delitos forenses son actividades ilegales que afectan a la integridad financiera de las organizaciones. Los delitos traen consecuencias a las organizaciones En el entorno empresarial actual, donde la transparencia y el cumplimiento normativo son más cruciales que nunca, los delitos forenses se han convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora para organizaciones de todos los tamaños.  "Los delitos forenses, en el ámbito contable y financiero, hacen referencia a actividades ilegales que afectan la integridad financiera de las organizaciones. Estos delitos, muchas veces ocultos tras complejos entramados contables, son detectados y analizados mediante la contabilidad forense, una disciplina especializada que combina conocimientos contables, legales y de auditoría para investigar fraudes y otras irregularidades", asegura Juan Pacheco, Socio en De la Paz, Costemalle DFK.  En De la Paz, Costemalle DFK, los especialistas han identificado que los delitos forenses más frecuentes en las organizaciones mexicanas son:  Fraude contable, que se […]

trending_flat
Resultados financieros 2024, Bosch celebra 70 años en México

76,469 millones de pesos en ventas netas totales en México. Las divisiones comerciales de Equipo Original Automotriz, Autopartes y Servicio Postventa y Tecnologías de Software registraron un crecimiento en ventas a doble dígito Bosch, líder mundial de tecnología y servicios, cerró su ejercicio fiscal 2024 con ventas netas totales de 76,469 millones pesos (4,178 millones de dólares) en México, incluyendo ventas de empresas no consolidadas y entregas internas a empresas afiliadas, registrando un crecimiento interanual de 2.9% o -0.3% después de los efectos del tipo de cambio. Las ventas consolidadas a terceros ascendieron a 36,514 millones de pesos (1,995 millones de dólares). ‘‘Bosch se mantuvo a flote en un año de variaciones del mercado y presiones externas a nivel global. Prevemos 2025 como un año desafiante, aunque con oportunidades que permitirán capitalizar el crecimiento y mantener la excelencia. México cuenta con […]

trending_flat
Monkey, mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina, continúa su expansión hacia México

Con más de US$ 29 mil millones transaccionados desde 2016, la fintech llega al mercado mexicano con el objetivo de ampliar la liquidez para pequeñas y medianas empresas a través de su plataforma digital Monkey es la mayor plataforma de anticipo a proveedores de Latinoamérica. Fundada en 2016, la fintech brasileña ya ha transaccionado más de US$ 29 mil millones y tiene presencia en Brasil, Chile, EE.UU. y ahora México, donde varios de sus clientes como Braskem, Gerdau, CMPC y Saint-Gobain ya tienen operaciones activas. La plataforma conecta a grandes empresas, sus proveedores e instituciones financieras en un ecosistema digital que funciona como una subasta inversa de cuentas por cobrar, donde los bancos compiten para ofrecer las mejores tasas. Esta dinámica proporciona capital de trabajo en condiciones más ventajosas, reduciendo los costos de anticipo hasta en un 70% para pequeñas […]

trending_flat
Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico, avanza con objetivos ambiciosos para 2030

Al cierre de 2024, el Grupo Bosch reportó ventas por 90,300 millones de euros, con un margen operativo EBIT del 3.5%. Bosch fija objetivos ambiciosos con su Estrategia 2030 con miras a reforzar su liderazgo en tecnología e innovación y asegurar un margen financiero en tiempos de incertidumbre global El Grupo Bosch reportó ventas por 90,300 millones de euros, un 1.4% respecto al año anterior (0.5% ajustado por tipo de cambio), con un EBIT operativo de 3,100 millones de euros y un margen de 3.5%. A pesar del entorno de mercado desafiante, la compañía mantiene su apuesta por el crecimiento: "La Estrategia 2030 de Bosch marca el rumbo para posicionarnos entre los tres principales proveedores en cinco años", destacó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH. Con una inflación estimada entre 2% y 3%, Bosch proyecta un crecimiento anual de […]

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

La IA es clave para proteger al sistema financiero de amenazas más sofisticadas. Incode lidera la adopción de IA, siendo un aliado esencial para las instituciones bancarias "Es prioritario reforzar la ciberseguridad como un eje estratégico para proteger la digitalización del sistema financiero, acelerar la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo en la economía mexicana", afirmó Ricardo Amper, CEO de Incode, empresa líder en verificación de identidad y ciberseguridad. "En un mundo impulsado por la inteligencia artificial (IA), la confianza no puede ser asumida: debe ser ganada de forma continua. Las tecnologías basadas en IA permiten identificar fraudes y amenazas en tiempo real, protegiendo no solo a las instituciones financieras, sino también a sus usuarios y al ecosistema económico en su conjunto. Por eso es un tema central en las reuniones de banqueros como la Convención Bancaria en […]

trending_flat
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

11% de los egresados son de comunidades indígenas o afromexicanas, también hay migrantes que retomaron su carrera en México Con una inversión equivalente a poco más de dos salarios mínimos mensuales por alumno y una tasa de retención laboral del 84% entre dos y cinco años, Generation México demuestra que formar talento joven de manera práctica, acelerada e inclusiva es una solución sostenible y efectiva frente a la escasez de habilidades en sectores estratégicos. En un país donde el 70% de los empleadores reporta dificultades para cubrir vacantes, según el informe de Escasez de Talento de Manpower 2025, Generation ha diseñado un modelo de formación orientado a la empleabilidad real. Gracias a este enfoque, más de 3,510 jóvenes egresados han conseguido su primer empleo en industrias como tecnología y logística. Este impacto fue parte de la conversación en el Mexico […]

trending_flat
FINNOSUMIT 2025: Del Bajío al norte, los Roadshow 2025 anticipan el evento insignia del ecosistema Fintech

Querétaro, Guadalajara y Monterrey, hubs de innovación financiera, son las sedes. FINNOSUMMIT Roadshow 2025 visita las tres ciudades el 6, 8 y 13 de mayo, respectivamente. Expertos comparten su visión sobre los factores que han llevado al ecosistema Fintech más allá de la disrupción FINNOSUMMIT Roadshow 2025 inicia un recorrido por el país, con una serie de eventos en Querétaro, Guadalajara y Monterrey. Los encuentros se realizan con el objetivo de detonar conversaciones regionales, compartir los hallazgos del Finnovista Fintech Radar México, desarrollado por Finnosummit, y preparar el camino hacia FINNOSUMMIT 2025, el evento más importante de innovación financiera en América Latina que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en el Expo Santa Fe. El FINNOSUMMIT Roadshow inició su recorrido el 6 de mayo en Querétaro, una ciudad que ha emergido como un centro de innovación […]

trending_flat
PM2 democratiza la inversión inmobiliaria en México: accesibilidad y altos rendimientos desde montos pequeños

PM2, plataforma mexicana de crowdfunding inmobiliario. PM2 permite invertir en proyectos inmobiliarios desde tan solo $1000 pesos, generando ingresos pasivos y aprovechando el interés compuesto. "Invertir no es un lujo, es un derecho. Un acto de libertad y una declaración de confianza en el futuro", Oscar Duarte, CEO de PM2 En un entorno económico donde la solidez financiera es clave, las inversiones en bienes raíces se consolidan como una opción segura y rentable. PM2, plataforma mexicana de crowdfunding inmobiliario, ha transformado este panorama al permitir que cualquier persona pueda invertir en proyectos inmobiliarios desde tan solo $1000 pesos, generando ingresos pasivos y aprovechando el interés compuesto. Antes, invertir en bienes raíces requería de grandes sumas de dinero y conocimientos especializados. Sin embargo, PM2 ha eliminado estas barreras, ofreciendo una plataforma digital intuitiva que facilita la inversión en propiedades con alto […]

trending_flat
Mundo Joven llama a invertir en turismo: una estrategia con visión de futuro

El 68% de los mexicanos planea viajar en 2026, priorizando destinos internacionales y experiencias personalizadas. Estados del Bajío y norte de México son gran oportunidad para invertir debido al crecimiento de su clase media y actividad económica El turismo se ha consolidado como uno de los sectores más dinámicos y resilientes en la economía global, con una proyección de crecimiento constante durante los próximos años. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), se espera que el turismo internacional crezca un 30% este 2025, impulsado por la creciente conectividad aérea, la digitalización y la búsqueda de experiencias personalizadas.  El panorama turístico para 2026 La pandemia y el confinamiento despertaron aún más el apetito no solo por viajar, sino por descubrir nuevos lugares, culturas y aventuras. Es decir, el viaje pasó de ser un "gusto", a convertirse en un nuevo […]

trending_flat
Claves para impulsar la productividad en un entorno laboral actual: Cegid

Estudios recientes confirman que las personas que trabajan de forma remota logran enfocarse mejor en las tareas que realmente importan. Además, dedican un 12% menos de tiempo a reuniones extensas y un 9% más a interactuar con clientes y socios externos Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, Gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, muestra cómo la importancia de la eficiencia y el uso óptimo del tiempo y los recursos, permite tanto a las personas como a las organizaciones avanzar de manera más ágil y efectiva hacia sus metas. En un entorno laboral cada vez más dinámico y exigente, la mejora continua de la productividad se ha convertido en un eje estratégico para las empresas que desean mantenerse competitivas, sin […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información