• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightFinanzas

Finanzas

Resultados 151-161 de 663 remove Página 16 de 67

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Montepío Luz Saviñón explica cómo usar el empeño para superar la cuesta de enero

El préstamo prendario o empeño es una alternativa viable para superar los gastos de la cuesta de enero Enero suele ser un mes complicado para la economía familiar. Los gastos de las festividades decembrinas, las compras de último momento y los pagos de inicio de año, como predial, colegiaturas o seguros, pueden generar un desequilibrio financiero. En estos momentos, el empeño se convierte en una alternativa viable y responsable para superar la llamada "cuesta de enero" sin comprometer la estabilidad a largo plazo.  Montepío Luz Saviñón entiende la importancia de contar con soluciones financieras accesibles y seguras. Por ello, ofrece la posibilidad de obtener liquidez inmediata al empeñar objetos de valor, como joyas, relojes, electrodomésticos o electrónicos, con procesos claros y condiciones justas. El proceso de empeño es muy sencillo y transparente, pues solo se debe acudir con algún artículo […]

trending_flat
Están listas las empresas para cumplir con la nueva normatividad NIS por De la Paz, Costemalle DFK

La gestión del impacto ambiental y la gobernanza son aspectos clave que los consumidores e inversionistas exigen conocer con claridad. Estas normativas buscan que las organizaciones revelen su impacto social y ambiental de forma precisa y confiable. La Norma de Información de Sostenibilidad (NIS), emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. representa un avance significativo En la actualidad, las empresas deben ir más allá de los resultados financieros. El compromiso social, la gestión del impacto ambiental y la gobernanza son aspectos clave que los consumidores e inversionistas exigen conocer con claridad.  Es importante la transparencia en estas áreas, ya que, no solo ha ganado relevancia, sino que ha sido incorporada en regulaciones de diversos países, entre ellos México. Estas normativas buscan que las organizaciones revelen su impacto social y ambiental de forma precisa y confiable.  En México, […]

trending_flat
México en el centro de la inclusión financiera en 2025 gracias a la expansión de 1Datapipe

El Año Nuevo trae consigo la oportunidad de transformar vidas y comunidades a través de la innovación tecnológica y financiera Inclusión financiera para un próspero 2025 El Año Nuevo trae consigo la oportunidad de transformar vidas y comunidades a través de la innovación tecnológica y financiera. En 2025, México se encuentra en el centro de esta transformación gracias a la expansión de 1Datapipe, una plataforma líder en análisis de factibilidad y riesgos crediticios impulsada por inteligencia artificial (IA). Con su reciente llegada al mercado mexicano, 1Datapipe, respaldada por Provenir AI, busca empoderar a las instituciones financieras locales con herramientas avanzadas que promuevan la inclusión financiera y reduzcan riesgos, permitiendo que millones de personas previamente excluidas accedan al crédito de manera justa y sostenible. Innovación para nuevas oportunidades Los métodos tradicionales de evaluación crediticia muchas veces dejan fuera a segmentos de […]

trending_flat
Nuevas competencias, nuevos resultados: 4 habilidades clave para transformar el año

Tecmilenio impulsa el cambio personal y profesional con cursos que desarrollan las habilidades para destacar en este 2025. La formación en nutrición, finanzas personales, meditación y competencias digitales potencia la calidad de vida El año nuevo es una oportunidad para plantear metas claras que conduzcan al desarrollo profesional y a un mayor bienestar. En ese sentido, ¿qué tal proponerse aprender algo nuevo que sea valioso y demandado por el mercado laboral? Centrarse en el aprendizaje de habilidades clave como la nutrición, las finanzas personales, la meditación y las competencias digitales, puede ayudar no solo a cumplir metas, sino a dar ese salto que muchas personas necesitan. Recientes estudios del WEF revelaron que el 50% de los trabajadores necesitarán perfeccionar o adquirir nuevas habilidades para mantenerse relevantes en sus sectores durante los próximos años. Instituciones como Tecmilenio recomiendan la formación continua […]

trending_flat
Análisis de BonusFinder: México es el país con menos vacaciones pagadas de Latinoamérica

Panamá y Perú lideran con 41 y 42 días de vacaciones pagadas, destacando su compromiso con el bienestar laboral. México se encuentra en el último lugar con solo 14 días de vacaciones pagadas por año. Un mayor número de días de descanso puede mejorar la productividad y la salud mental de los trabajadores En un mundo donde el equilibrio entre la vida laboral y personal se vuelve cada vez más crucial, un reciente estudio realizado por BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha revelado datos sorprendentes sobre los días de vacaciones pagadas en diferentes países de América Latina. Este estudio pone en perspectiva la situación de México, que se encuentra en el último lugar de la lista con solo 14 días de vacaciones pagadas por año. Panamá y Perú: Los […]

trending_flat
OYO México lanza «Price Pledge» para proteger los ingresos de los hoteleros

El esquema de garantía de precios mínimos salvaguarda los ingresos frente a la volatilidad del mercado. 130 hoteleros se han unido al programa, marcando un inicio prometedor. La empresa actualmente opera en 60 ciudades mexicanas La empresa global de tecnología de viajes OYO ha anunciado el lanzamiento de Price Pledge, un nuevo programa de garantía de precios mínimos en México diseñado para proteger los ingresos de los propietarios de hoteles frente a la volatilidad del mercado y las interrupciones técnicas. Tras un exitoso periodo piloto de seis meses, Price Pledge ya ha inscrito a 130 socios hoteleros en todo México. El programa, disponible exclusivamente para los socios hoteleros actuales de OYO, compensa automáticamente a los propietarios por cualquier disparidad de precios causada por retrasos en la sincronización o promociones específicas de canales externos. Durante la fase piloto, el programa protegió […]

trending_flat
CAF anuncia la primera edición del Foro Económico de América Latina y el Caribe 2025 en Panamá

El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, contará con la participación de expositores de 15 países, entre los que destacan altas autoridades de gobiernos latinoamericanos y caribeños, organismos multilaterales y personalidades del mundo empresarial Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe se complace en anunciar la realización del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, a desarrollarse el 29 y 30 de enero en el Centro de Convenciones de Panamá. Se trata de un evento de alto nivel que reunirá a líderes globales y regionales para debatir y formular estrategias que impulsen el crecimiento económico sostenible y el bienestar de los latinoamericanos y caribeños. El foro contará con la participación de autoridades como Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; Rebeca Grynspan, secretaria […]

trending_flat
Dividenz da a conocer aprendizajes del 2024 y tendencias que transformarán las inversiones en 2025

El 2024 marcó un año de transición clave para las inversiones, destacando la digitalización, diversificación y educación financiera como pilares esenciales para 2025 El 2024 cerrará como un año de ajustes y decisiones clave tanto en México como en Estados Unidos, marcado por elecciones presidenciales en ambos países que redefinieron sus agendas económicas y políticas. Este contexto de transición tuvo un impacto directo en los mercados financieros y en el comportamiento de los inversionistas, quienes buscaron alternativas para fortalecer sus carteras, aprovechando sectores resilientes y de alto rendimiento. En México, las elecciones de junio generaron expectativas respecto al rumbo económico y las políticas fiscales que podría adoptar la nueva administración. Esto, sumado a un entorno de alta inflación, que al cierre de noviembre se posicionó en 4.55%, y tasas de interés elevadas, fortaleció la preferencia por el mercado de fondos […]

trending_flat
Lugares atractivos para inversionistas inmobiliarios enfocado al sector de vivienda en México: Tasvalúo

México ha consolidado su posición como un mercado clave para inversionistas en el sector inmobiliario, impulsado por un crecimiento sostenido en diversas zonas metropolitanas del país El dinamismo económico, junto con una creciente demanda de vivienda, genera oportunidades estratégicas para los actores del sector. Tasvalúo, líder en investigación y consultoría inmobiliaria, identificó nueve ciudades prioritarias para el desarrollo económico e inmobiliario: Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), Monterrey, Guadalajara, Mérida, Puebla-Tlaxcala, Querétaro, León, Tijuana y Riviera Maya.  El estudio se centra en variables fundamentales que permiten evaluar la viabilidad y el rendimiento de las inversiones inmobiliarias: Tasa de apreciación del precio de venta por metro cuadrado Inventario de proyectos de vivienda nueva Volumen de nuevas unidades habitacionales Balance de mercado Demanda efectiva y absorción mensual Crecimiento demográfico Análisis por Región 1.    Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM): Representa […]

trending_flat
Xepelin explica la función que realiza un CFO y lo que eso significa para las empresas de América Latina

Para Sebastián Kreis, CEO y fundador de Xepelin, el rol de un CFO no es solo un título, sino un llamado a la acción. Pero aquí está la sorpresa: Kreis no quiere ser el CFO de una sola empresa, quiere ser el CFO de toda una región—América Latina—y está empezando con las pequeñas y medianas empresas (pymes) que forman la columna vertebral de sus economías Con el 70% de las empresas mexicanas cerrando en sus primeros cinco años, a menudo por mala gestión financiera, Kreis ve una necesidad urgente de transformación. El problema, dice, no es solo sobrevivir a las condiciones económicas difíciles. "La brecha de madurez financiera es la barrera más ignorada para el crecimiento empresarial en América Latina", afirma Kreis. Tradicionalmente, los CFO’s se ven como administradores de recursos, pero Kreis ha reimaginado este rol como un arquitecto […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información