• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEducación

Educación

Resultados 1-11 de 259 remove Página 1 de 26

Filtro de categoría keyboard_arrow_down

Auto Agregado por WPeMatico

trending_flat
La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

Los estudiantes que trabajan exigen educación que impacte inmediatamente en sus decisiones, resultados y calidad de vida María dejó la escuela de negocios después del segundo módulo. No era que careciera de disciplina o ambición: tenía dos hijos pequeños, una reunión de junta directiva cada martes y una cascada de proyectos que requerían atención constante. Sin embargo, la universidad le ofreció un plan de estudios que contemplaba temas de marketing de los años 80´s, teorías que no aplicaría jamás y análisis estadísticos que no aportaban valor a su trabajo diario. María necesitaba otra cosa: entender cómo comunicarse mejor con culturas diversas en sus nuevas oficinas en Singapur, cómo liderar con mayor conciencia a un equipo remoto agotado y, sobre todo, cómo innovar en un mercado que cambiaba cada trimestre. Lo que la mayoría de programas ofrecía no respondía a su […]

trending_flat
UDIT: la IA en la educación creativa es una herramienta que exige criterio y ética

En México, estudiantes y docentes adoptan la IA con rapidez, aunque persisten dudas sobre su uso responsable, asegura un portavoz de la UDIT La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el ámbito de la educación creativa, modificando procesos, metodologías y formas de pensar. Lo que hace unos años parecía un escenario futurista, hoy es una realidad palpable en las aulas de diseño, publicidad y comunicación visual. En este nuevo contexto, la clave no está solo en adoptar herramientas, sino en cultivar el criterio necesario para usarlas con responsabilidad y profundidad. "La IA se alimenta de productos desarrollados por profesionales con criterio, pensamiento estratégico y mirada entrenada. Solo una persona experimentada puede discernir lo excelente de lo bueno, lo regular o lo mediocre", señala Juan Carlos Gauli, director del Área de Audiovisual y Creación Gráfica de la universidad española UDIT. El […]

trending_flat
Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un diploma: quieren trabajo con sentido, desarrollo continuo y alineación con sus valores personales. Los modelos educativos flexibles, basados en competencias certificadas y bienestar integral, están redefiniendo qué significa prepararse para el futuro laboral Durante décadas, el objetivo era simple: obtener un título universitario y conseguir empleo estable. Hoy, esa narrativa se ha fracturado. Según datos del Banco Mundial, más del 40 % de los jóvenes latinoamericanos considera que la educación formal no los prepara adecuadamente para el mercado laboral actual. La desconexión entre lo aprendido en las aulas y lo que demandan las empresas genera frustración, subempleo y la sensación de haber invertido años en algo que no garantiza nada. Las generaciones buscan trayectorias personalizadas, experiencias formativas que conecten con sus intereses reales, quieren saber que lo que estudian tiene aplicación inmediata, que cada […]

trending_flat
La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM

La iniciativa "El futuro de Ícaro", desarrollada para promover la educación y la concienciación climática mediante recursos artísticos y participativos, ha recibido siete premios LUUM que destacan su contribución a la comunicación social y ambiental ‘Nuestro presente, el futuro de Ícaro’ replantea el retraso en la acción climática centrándose en los padres, los niños y las historias humanas, utilizando una instalación visceral, una petición global y un concurso de arte para traducir los sentimientos en presión cívica antes de la COP30. Porque las decisiones políticas que se tomen hoy determinarán las oportunidades de vida de los niños nacidos este año. Nacida en Miami Beach, una ciudad vulnerable al clima, y amplificada en la Semana del Clima de Nueva York, ‘Nuestro presente, el futuro de Ícaro’ utiliza una narrativa inmersiva para revelar cómo el aumento del calor, la subida del nivel […]

trending_flat
Siete líderes innovadores inspiran a alumnos de la UAG para transformar el mundo

"The Experience By UAG: The Talks" fue una jornada de inspiración donde destacados líderes en temas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la libertad financiera y el propósito de vida, compartieron sus experiencias y conocimientos con los estudiantes de la UAG "The Talks" fue una jornada de inspiración, aprendizaje y liderazgo donde reconocidos ponentes compartieron sus experiencias con estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el marco de "The Experience By UAG", el evento académico del año con motivo del 90 aniversario de esa casa de estudios. En la inauguración, autoridades universitarias resaltaron la importancia de impulsar la innovación, el pensamiento crítico y la inspiración entre los jóvenes. El Lic. Antonio Leaño del Castillo, vicerrector general de la UAG, dio la bienvenida a los asistentes. "The Experience by UAG es una oportunidad para convertir la inspiración […]

trending_flat
UMAD impulsa la educación flexible con sus Licenciaturas en Línea: estudiar sin límites, con calidad y respaldo universitario

Universidad Madero (UMAD) reafirma el compromiso con la educación de calidad. Licenciaturas en línea, una opción que permite a los estudiantes alcanzar metas profesionales En un mundo donde el tiempo, la movilidad y la flexibilidad marcan la diferencia, la Universidad Madero (UMAD) reafirma el compromiso con la educación de calidad a través de un innovador modelo de Licenciaturas en línea, una opción que permite a los estudiantes alcanzar metas profesionales sin renunciar a su ritmo de vida. A diferencia de los programas escolarizados tradicionales, las Licenciaturas en línea de la UMAD ofrecen una formación universitaria con la misma validez oficial, calidad académica y acompañamiento docente, pero con la ventaja de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier horario.  Esta modalidad está pensada para quienes buscan equilibrar el desarrollo profesional, familiar y personal sin sacrificar su preparación académica. Entre los principales […]

trending_flat
NetApp y la Fundación 49ers lanzan una alianza para la educación en ciencia de datos

La iniciativa plurianual tiene como objetivo capacitar a los estudiantes con aprendizaje tecnológico práctico en el Levi’s® Stadium NetApp® (NASDAQ: NTAP), empresa líder en Infraestructura de Datos Inteligente, y la Fundación 49ers, la mayor fundación vinculada a un equipo de la NFL, anunciaron una colaboración plurianual destinada a ofrecer formación en ciencia de datos a estudiantes de secundaria del área de la Bahía de San Francisco. A través del conjunto de lecciones "49ers EDU Data Analysis Lessons", ambas organizaciones buscan inspirar y preparar a la próxima generación de líderes tecnológicos, brindándoles habilidades fundamentales en análisis de datos y una visión real sobre las oportunidades profesionales dentro del sector tecnológico. La alianza aprovechará el entorno del Levi’s® Stadium para ofrecer experiencias educativas inmersivas que combinen el aprendizaje teórico con la aplicación práctica. Esta colaboración se integra en el programa 49ers EDU STEAM, […]

trending_flat
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

La iniciativa fue posible gracias a una coinversión estratégica entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Fundación Solidaria de Softek y Fundación DEACERO En un esfuerzo conjunto por fortalecer el tejido social y brindar herramientas de desarrollo a las comunidades, Fundación DEACERO celebró la inauguración del aula tecnológica en el Centro Comunitario Valle Soleado, ubicado en Guadalupe, Nuevo León. Como parte de su compromiso con la educación y el bienestar social, la Fundación DEACERO donó escritorios y sillas para equipar el nuevo espacio, que busca convertirse en un punto de encuentro para el aprendizaje, la capacitación y el empoderamiento digital de niñas, niños, jóvenes y adultos de la comunidad. La iniciativa fue posible gracias a una coinversión estratégica entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Fundación Solidaria de Softek y Fundación DEACERO, quienes unieron esfuerzos para dotar al […]

trending_flat
Formación Integrada al Trabajo, el secreto para pasar de estudiante a profesional exitoso: Tecmilenio

El futuro de la empleabilidad ya llegó. La revolución digital está transformando radicalmente el mercado laboral: mientras algunos empleos desaparecen, surgen nuevas oportunidades que exigen perfiles con competencias híbridas, capaces de unir conocimiento técnico con habilidades humanas. En este contexto, la Formación Integrada al Trabajo (FIT) de Tecmilenio se consolida como una estrategia clave para cerrar la brecha entre la educación y las necesidades reales de las empresas Casos como el de José —graduado con honores pero sin experiencia práctica— reflejan un problema recurrente: el sistema educativo tradicional no garantiza la empleabilidad. Hoy, la diferencia no está solo en lo que se sabe, sino en la capacidad para aplicar ese conocimiento en entornos reales. De acuerdo con tendencias laborales, por cada empleo que la tecnología automatiza, se crean entre 1.7 y 4 nuevos puestos, pero estos requieren competencias técnicas —como […]

trending_flat
Universidad Mundis revoluciona la educación con un modelo inclusivo y flexible para las nuevas generaciones

De acuerdo con datos de la SEP y la ANUIES, más de 5.1 millones de estudiantes cursan estudios universitarios. Esta propuesta educativa surge con la misión de democratizar el acceso a la educación superior en México y en el resto de América Latina Las universidades enfrentan hoy el desafío de democratizar la educación y responder a las expectativas de las nuevas generaciones. Aunque la tasa bruta de cobertura en educación superior en México alcanzó el 43.8 % en el ciclo 2023-2024, aún está por debajo del promedio latinoamericano, que supera el 70 %. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), más de 5.1 millones de estudiantes cursan estudios universitarios, pero unos 400 mil jóvenes siguen sin poder acceder a un lugar en las instituciones públicas. En este contexto, la educación superior se enfrenta a […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información