• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightDigital

Digital

Resultados 1-11 de 335 remove Página 1 de 34

Filtro de categoría keyboard_arrow_down

Auto Agregado por WPeMatico

trending_flat
Adsmovil: cómo capitalizar la intención de compra y generar leads efectivos en los días de ofertas online

Los eventos de compra online son una oportunidad decisiva para que las empresas capitalicen el alto nivel de intención de compra y lo conviertan en leads efectivos Del 15 al 18 de noviembre regresa El Buen Fin, la temporada de descuentos más importante de México, impulsada por la Secretaría de Economía y diversas cámaras empresariales. En 2025, el contexto digital llega fortalecido: según el Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO, el comercio electrónico retail en México alcanzó un valor de 789,700 millones de pesos en 2024, registrando un crecimiento interanual del 16%. Además, 67.2 millones de personas realizaron compras online durante el último año, consolidando al país como uno de los mercados más dinámicos del mundo en ventas digitales. Hoy, 6 de cada 10 compradores en línea adquieren productos al menos una vez al mes, impulsados por la […]

trending_flat
Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Combina verificación biométrica con análisis de señales de riesgo, comportamiento y entorno, validando únicamente usuarios reales. Garantiza que cada acción autónoma de agentes de IA sea autorizada y rastreable. La presentación de Agentic Identity se realizó en la edición 2025 de Money20/20 Incode, líder mundial en seguridad de identidad y prevención de fraudes, anunció hoy el lanzamiento de Agentic Identity, una solución innovadora que permite a las empresas no solo verificar, autorizar y monitorear continuamente a agentes de IA autónomo con los que interactúan, sino también vincularlos con un propietario humano verificado. Esto previene fraudes y usos indebidos de la IA. El avance vertiginoso de la IA implica que muchos agentes autónomos ya realicen transacciones, tomen decisiones y se comuniquen de manera independiente, muchas veces sin supervisión humana directa. Aunque esto abre oportunidades de innovación y eficiencia en las empresas, […]

trending_flat
México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

El XIV Informe Nuek sobre Tendencias en Medios de Pago realizado por Nuek, revela que a pesar del potencial tecnológico, la digitalización del punto de venta sigue limitada por brechas de adopción en micro y pequeños comercios, experiencias de autenticación heterogéneas y marcos regulatorios desalineados. En México el uso de SoftPOS (tabletas o teléfonos inteligentes como terminales de cobro) alcanza cerca del 50% entre población bancarizada El punto de venta se ha convertido en el epicentro de la transformación en la industria de pagos. Sin embargo, millones de comercios aún operan con infraestructuras que no responden a las exigencias del consumidor digital. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que muestra cómo el cobro desde una tableta o teléfono inteligente (SoftPOS) y los modelos por suscripción son palancas […]

trending_flat
Viasat lanzará en octubre el satélite ViaSat-3 F2, con el que se espera duplicar la capacidad de ancho de banda de la compañía

Las capacidades de formación de beam dinámicos de ViaSat-3 F2 ofrecerán amplias ventajas a los clientes en los lugares con mayor demanda, con una entrada en servicio prevista para principios de 2026. La constelación de ultra alta capacidad de Viasat está diseñada para satisfacer la creciente demanda de comunicaciones satelitales globales y resilientes por parte de clientes comerciales del sector de la movilidad y la defensa Viasat, Inc. (NASDAQ: VSAT), líder mundial en comunicaciones por satélite, ha anunciado hoy que el lanzamiento del satélite ViaSat-3 Flight 2 (F2) está previsto para la segunda mitad de octubre de 2025 a bordo de un Atlas V551 de United Launch Alliance (ULA) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 (SLC-41) de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. ViaSat-3 F2, que ha sido diseñado a medida con tecnología de vanguardia para maximizar el […]

trending_flat
Los analistas revelan si BTC, ETH, XRP y DOGE representan una inversión inteligente o una moda arriesgada

La economía digital moderna está creciendo a un ritmo acelerado, y las personas buscan constantemente formas más inteligentes, sencillas y eficientes de generar ingresos. En medio del vasto océano de información que ofrece Internet, Berry se presenta como una plataforma innovadora que está reinventando la manera en que los usuarios consumen contenido y obtienen beneficios ¿Qué es Berry? Berry es un ecosistema completo de datos e ingresos que combina inteligencia blockchain y análisis basado en IA. Presenta los desarrollos más recientes y noticias relacionadas con el mercado global de criptomonedas —como cambios de precios, proyecciones y sugerencias de inversión—, ofreciendo a los usuarios una visión efectiva de lo que realmente está ocurriendo. Berry no es como los sitios web de noticias convencionales, que solo recompensan a los lectores con dinero en efectivo por leer las últimas noticias cripto. Berry transforma […]

trending_flat
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

El líder en innovación tecnológica Gonzalo Araújo C, fundador y CEO de proyectos como SLM, Criptolat, AvocadoCoin y WaterPlus, participará junto con sus marcas en el FIN 4 ALL Hackathon 2025, un evento organizado por el Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, los días 8 y 9 de noviembre de 2025 El ecosistema fintech mexicano atraviesa una etapa de crecimiento. En 2024, el mercado alcanzó un valor estimado de USD 20 mil millones, con proyecciones de USD 65.9 mil millones para 2033, impulsado por una tasa de crecimiento del 12.8 % entre 2025 y 2033. Actualmente, operan más de 770 startups fintech locales y cerca de 220 internacionales, posicionando a México como uno de los polos de innovación financiera más dinámicos de América Latina. Innovación con propósito Desde su liderazgo en el sector tecnológico y financiero, Araújo ha impulsado proyectos que integran […]

trending_flat
webjuice.berlin, agencia SEO, explica cómo deben prepararse los negocios mexicanos ante una economía digital impulsada por IA

webjuice.berlin revela estrategias digitales para la era post-clic y anuncia la participación de Rocío Morin en el Foro MIT Sloan Management Review México 2025 El ecosistema digital vive su transformación más profunda desde la llegada de Google. Ante el inminente fin de los clics, webjuice.berlin, agencia internacional de SEO y estrategias digitales, tiene la respuesta para los negocios que buscan prosperar en esta nueva era. Para compartir su visión, anunciamos la participación de, Rocío Morin (fundadora de la agencia webjuice.berlin), en el Foro MIT Sloan Management Review México 2025. En su conferencia, "La nueva moneda de la economía digital: cómo los negocios mexicanos deben prepararse para un mundo post-buscadores y la IA", la experta revelará las claves para que las empresas mexicanas dominen la economía digital y se adapten a un mundo impulsado por la Inteligencia Artificial. "El clic ya […]

trending_flat
Huawei publica el Informe Global sobre Digitalización e Inteligencia para el Sector Eléctrico con el fin de impulsar la inteligencia aplicada a la energía eléctrica

Durante la Cumbre Global de Energía Eléctrica de Huawei, celebrada en la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el Informe Global sobre Digitalización e Inteligencia () para el Sector Eléctrico. Este informe tiene como objetivo proporcionar herramientas de evaluación cuantitativa y orientación estratégica para la construcción de los sistemas eléctricos del futuro, ayudando a las empresas energéticas globales en su proceso de digitalización Jo Cops, presidente de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), señaló en su discurso de apertura que, con la adopción generalizada de sistemas fotovoltaicos, estaciones de carga para vehículos eléctricos y microrredes, el monitoreo operativo en tiempo real de las redes de baja tensión se ha vuelto crucial para garantizar la estabilidad de los sistemas eléctricos. David Sun, CEO de la unidad de negocio de Digitalización de Energía Eléctrica de Huawei, enfatizó en su discurso que la habilitación digital […]

trending_flat
Mamut Capital, app mexicana, reconocida en FINNOSUMMIT 2025 como una de las 10 mejores startups de LATAM

En el marco de FINNOSUMMIT 2025, el foro más importante de innovación financiera en Latinoamérica, Mamut Capital fue reconocida entre las 10 mejores startups de la región, consolidando su liderazgo como la primera app que utiliza la IA para democratizar las inversiones en criptomonedas El reconocimiento refuerza la confianza que inversionistas y usuarios están depositando en la app, al ofrecer un modelo de inversión sencillo, transparente y seguro, diseñado para que cualquier persona pueda comenzar a invertir sin complicaciones. "Ser reconocidos en FINNOSUMMIT 2025 confirma que vamos en el camino correcto: hacer que invertir sea tan fácil como ahorrar. Queremos invitar a más personas a descargar nuestra app, confiar en nuestra propuesta y atreverse a vivir la experiencia de invertir en cripto con Mamut Capital, de forma sencilla, segura y sin letras pequeñas", señaló Emilio Sosa, CEO y fundador de […]

trending_flat
El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía, Tecmilenio

Los posgrados tecnológicos actuales forman perfiles integrales capaces de aplicar Big Data, inteligencia artificial y blockchain estratégicamente en cualquier sector Carlos Mendoza llevaba cinco años como director de operaciones de una cadena hotelera cuando se enfrentó a la decisión más importante de su carrera. Los huéspedes demandaban experiencias personalizadas, los costos energéticos se dispararon y la competencia implementó sistemas de automatización que parecían ciencia ficción. Su experiencia en administración ya no bastaba. Necesitaba entender cómo los datos de comportamiento de clientes podían predecir tendencias de ocupación, cómo la inteligencia artificial optimizaría el consumo energético y cómo implementar sistemas de ciberseguridad sin afectar la experiencia del usuario. Su dilema representa el de miles de profesionales: dominar la tecnología sin abandonar la perspectiva de negocio. Esta nueva realidad laboral redefine por completo el panorama educativo de posgrados y las aptitudes necesarias para […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información