• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightDerecho

Derecho

Resultados 1-11 de 47 remove Página 1 de 5

Filtro de categoría keyboard_arrow_down

Auto Agregado por WPeMatico

trending_flat
SLM se suma al Foro IDC 2025 como patrocinador y con ponencia sobre inteligencia artificial y justicia

El 2 de septiembre, la empresa tecnológica SLM participará como patrocinador oficial del Foro IDC 2025, un evento especializado que reunirá a más de 3,000 profesionales en temas jurídicos, fiscales y laborales en el Hotel Camino Real Polanco de la Ciudad de México La empresa tecnológica SLM, líder en soluciones de transformación digital, será patrocinador oficial del Foro IDC 2025, uno de los eventos más relevantes del país en materia jurídica, fiscal y laboral, que se celebra el 2 de septiembre en el Hotel Camino Real Polanco, CDMX. De acuerdo con estimaciones recientes, el mercado de LegalTech en América Latina alcanzó los USD 1.7 mil millones en 2024 y se espera que supere los USD 4.8 mil millones para 2033, reflejando un crecimiento sostenido impulsado por la digitalización del sector jurídico. En paralelo, el mercado mexicano de inteligencia artificial generó más de […]

trending_flat
VTEX CONNECT LATAM regresa con actividades de alto valor de la mano de más de 40 conferencistas

El evento se llevará a cabo el 25 de septiembre en el Centro Banamex y ofrecerá más de 20 horas de contenido especializado Por cuarto año consecutivo se realizará en México el evento más relevante de la industria en Latinoamérica. El VTEX CONNECT LATAM vuelve con la promesa de una agenda de contenido de alto valor que será liderada por más de 40 speakers nacionales e internacionales, y se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre en Centro Banamex https://vtexconnect.vtex.com/home  El VTEX CONNECT LATAM se ha convertido en el evento donde el conocimiento, las conexiones y el progreso empresarial convergen. Este año ofrece una agenda de contenido innovador con una duración de más de 20 horas de la mano de expertos de marcas como Statista, Nvidia, Tec de Monterrey, Montblanc, Grupo Nazan, WGSN, AMVO, Comfama entre otras El evento está […]

trending_flat
Empresas mexicanas se preparan para cumplir con las nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)

En De la Paz Costemalle DFK buscan impulsar transparencia y fortalecer el compromiso empresarial con el medio ambiente. La NIS fueron promulgadas en mayo de 2024 por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera En un esfuerzo por impulsar la transparencia y fortalecer el compromiso empresarial con el medio ambiente, la sociedad y las mejores prácticas de gobernanza, De la Paz Costemalle DFK en conjunto con Resa y Asociados, S.C. llevó a cabo el webinar "Nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS): Impacto, oportunidades y medidas de cumplimiento", en el que presentaron el panorama, los requisitos y los beneficios que estas regulaciones traerán para las empresas en México.  Promulgadas en mayo de 2024 por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), las NIS entrarán en vigor a partir de enero de 2025.  Todas las empresas privadas que reporten con […]

trending_flat
Normas de Información de Sostenibilidad oportunidad para las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

El Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), establece lineamientos claros para el reporte de información no financiera. A partir de 2025, múltiples jurisdicciones, tanto en América Latina como en Europa, han comenzado a adoptar o adaptar estas normas dentro de sus marcos legales Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), emitidas por el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), establece lineamientos claros para el reporte de información no financiera, con especial énfasis en los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).   Su propósito es proporcionar a inversionistas, reguladores y otros grupos de interés información relevante, verificable y comparable sobre el desempeño sostenible de las organizaciones.  A partir de 2025, múltiples jurisdicciones, tanto en América Latina como en Europa, han comenzado a adoptar o adaptar estas normas dentro de sus marcos legales.   La Unión Europea, por ejemplo, ya ha […]

trending_flat
Escobedo y Santiago, Nuevo León: a la vanguardia mundial con modelo de IA presentado en la ONU

Escobedo y Santiago, en Nuevo León, destacaron en la ONU por su modelo de digitalización y uso ético de inteligencia artificial, que agiliza trámites municipales y apoya a negocios locales. Su éxito ha llamado la atención internacional por combinar innovación, transparencia y desarrollo económico Los municipios neoleoneses de Escobedo y Santiago se han posicionado como referentes internacionales en innovación gubernamental, gracias a un avanzado modelo de digitalización e inteligencia artificial (IA) ética que fue presentado en la sede de las Naciones Unidas en Viena. La exposición demostró cómo la colaboración estratégica entre el sector público y privado está redefiniendo la administración municipal y el desarrollo económico local. La presentación, a cargo de Daniel Osuna, CEO de OZ Branding y OZ Studio, y miembro del comité de estándares y ética de la ONU, se centró en los casos de éxito de […]

trending_flat
Julián Fernández Fernández: México, ante una oportunidad histórica para fortalecer y diversificar su comercio exterior

México vive un momento decisivo en materia de comercio exterior. Las tensiones geopolíticas globales, el fenómeno del nearshoring y la creciente demanda de cadenas de suministro resilientes han colocado al país en el radar de múltiples economías que buscan socios confiables y estratégicos Diversos analistas del sector coinciden en que la posición geográfica privilegiada de México, su amplia red de tratados comerciales y su capacidad industrial lo colocan en un momento decisivo para consolidar su rol en el comercio internacional. Sin embargo, expertos advierten que este potencial solo podrá aprovecharse plenamente si se implementan políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura logística, garantizar la seguridad jurídica y agilizar los procesos aduaneros. "Este es el tiempo de México. Las oportunidades que ofrece el nearshoring son únicas, pero no se materializarán sin una visión estratégica que genere confianza a los inversionistas", afirmó […]

trending_flat
Cómo impactan los delitos económicos a las empresas una perspectiva forense por De la Paz, Costemalle DFK

Delitos forenses son actividades ilegales que afectan a la integridad financiera de las organizaciones. Los delitos traen consecuencias a las organizaciones En el entorno empresarial actual, donde la transparencia y el cumplimiento normativo son más cruciales que nunca, los delitos forenses se han convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora para organizaciones de todos los tamaños.  "Los delitos forenses, en el ámbito contable y financiero, hacen referencia a actividades ilegales que afectan la integridad financiera de las organizaciones. Estos delitos, muchas veces ocultos tras complejos entramados contables, son detectados y analizados mediante la contabilidad forense, una disciplina especializada que combina conocimientos contables, legales y de auditoría para investigar fraudes y otras irregularidades", asegura Juan Pacheco, Socio en De la Paz, Costemalle DFK.  En De la Paz, Costemalle DFK, los especialistas han identificado que los delitos forenses más frecuentes en las organizaciones mexicanas son:  Fraude contable, que se […]

trending_flat
Crean una guía sobre el derecho a la propiedad para las comunidades indígenas de México

El documento fue elaborado por Iberdrola México y el despacho de abogados Cuatrecasas, como parte del proyecto pro bono de la compañía energética Iberdrola México, en alianza con el despacho de abogados Cuatrecasas, elaboró una guía para brindar información sobre el derecho a la propiedad y el uso agrícola de la tierra, destinada a las comunidades indígenas del Estado de México. "Iberdrola México quiere contribuir al desarrollo social de las comunidades desde todas sus áreas de conocimiento y experiencia. Para nosotros, ha sido muy enriquecedor traducir conceptos jurídicos a menudo complejos a un lenguaje más claro y comprensible, que permita a la gente tener más herramientas para proteger su patrimonio", explicó Vicente Noguera, director de Servicios Jurídicos de Iberdrola México. La guía, que está destinada a orientar y resolver dudas de personas indígenas del Estado de México, se redactó con […]

trending_flat
El Maestro Eduardo Vázquez Torres analiza la reforma del Poder Judicial en México

El experto pone el foco en los cambios que presenta la nueva reforma y su impacto en el Sistema Judicial del país En el marco del debate nacional sobre la reforma al sistema judicial y la propuesta de elección popular de jueces y magistrados, el Licenciado Eduardo Vázquez Torres, con amplia trayectoria en el Poder Judicial de la Federación y el Consejo de la Judicatura Federal, ofrece una visión técnica y fundamentada sobre los retos y oportunidades que este proceso implica para el país. "La independencia judicial es un pilar fundamental de cualquier Estado de derecho. Toda reforma que busque fortalecer la confianza ciudadana en la justicia debe garantizar que los jueces sean seleccionados con base en méritos, experiencia y conocimientos jurídicos, evitando cualquier influencia política o partidista que comprometa su imparcialidad", afirmó Vázquez Torres. La participación ciudadana: Un pilar […]

trending_flat
Restricción temporal o definitiva del Certificado de Sello Digital por De la Paz, Costemalle DFK

El Certificado de Sello Digital (CSD) juega un papel crucial especialmente cuando se trata de transacciones electrónicas y la emisión de documentos fiscales En el mundo digital actual, la seguridad y la autenticidad son fundamentales, especialmente cuando se trata de transacciones electrónicas y la emisión de documentos fiscales.   El Certificado de Sello Digital (CSD) juega un papel crucial, ya que permite a los contribuyentes firmar electrónicamente sus documentos y garantizar su integridad. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede ser necesario aplicar una restricción temporal o definitiva a estos certificados.  El Certificado de Sello Digital es un documento electrónico que permite a los contribuyentes firmar digitalmente sus documentos fiscales, como facturas electrónicas y declaraciones. Explican los especialistas en De la Paz, Costenmalle DFK. Este certificado es emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México y es fundamental para garantizar […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información