• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightConsultoría

Consultoría

Resultados 31-41 de 54 remove Página 4 de 6

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
La Inteligencia Artificial de NetSuite: El futuro de la gestión empresarial en América Latina

Cómo NetSuite está redefiniendo la gestión empresarial en América Latina con IA La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama empresarial global, y América Latina no es la excepción. NetSuite, líder en soluciones de software empresarial, actualmente marca el camino al integrar funcionalidades de IA en la gestión empresarial para impulsar el crecimiento y la eficiencia operativa de las empresas en la región. En un entorno donde las empresas en crecimiento enfrentan desafíos como la digitalización, la competitividad y la optimización de procesos, las capacidades de IA que ofrece NetSuite aportan la combinación perfecta para responder a estas necesidades.  Desde automatizar tareas administrativas hasta mejorar la toma de decisiones mediante el análisis predictivo, la IA para empresas ayuda a estas a ser más ágiles y efectivas.  Con un compromiso firme hacia la innovación, la funcionalidad de IA embebida dentro de […]

trending_flat
Perspectiva tripartita: la clave para que las reformas laborales beneficien a todos, según Time2Grow

México se encuentra en un punto de inflexión que no solo redefine las leyes laborales, sino que también desafía a las empresas a reconsiderar sus modelos operativos y financieros Reformas como la Ley Silla y la próxima reducción de la jornada laboral exigen más que un cumplimiento básico. Una estrategia tripartita que alinee las prioridades del gobierno, las empresas y los colaboradores. Solo con esta perspectiva colaborativa será posible navegar este complejo panorama regulatorio y convertir los retos en oportunidades. La Ley Silla establece condiciones mínimas de descanso para los trabajadores, lo que implica ajustes en la operación diaria de las empresas. Más allá del cumplimiento normativo, esta regulación refleja una tendencia hacia mayores garantías laborales y bienestar en el entorno de trabajo. Para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, su implementación puede representar desafíos operativos y financieros, como […]

trending_flat
«México debe liderar el futuro con una estrategia de AI-shoring»: Ricardo Amper, CEO de Incode

La estrategia debe incluir migración, desarrollo de talento e infraestructura energética. Es crucial construir un ecosistema digital seguro en América del Norte. Un Fondo de Inversión en Inteligencia Artificial detonaría proyectos innovadores México tiene la oportunidad de liderar la revolución de la inteligencia artificial (IA) en América del Norte, pero esto requiere acción inmediata. Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode, la empresa líder en verificación de identidad, destacó la necesidad de establecer una estrategia integral de AI-shoring para atraer inversión y fortalecer la capacidad innovadora del país. "México está en una posición única para convertirse en una potencia de desarrollo de inteligencia artificial, pero debemos pasar de ser consumidores pasivos de tecnología a actores creativos e innovadores", afirmó Amper. Elementos clave Ricardo Amper delineó cuatro pilares fundamentales que deben formar parte de esta estrategia: Política migratoria flexible: Facilitar el […]

trending_flat
Reputación en tiempos de IA: Pisa Farmacéutica, Teva y Novartis se posicionan en el TOP de farmacéuticas con menor riesgo reputacional en entornos generativos

Según ROI UP Group, el 80% de los usuarios confía más en la información mostrada en IA que en otras fuentes, por lo que el impacto de la Huella Digital Generativa ya no es una tendencia del futuro. Grandes marcas de la industria farmacéutica como Astrazeneca o Grupo Somar presentan mayor riesgo de tener una mala reputación en búsquedas de plataformas de Inteligencia Artificial, ya que su Huella Digital presenta aspectos por atender ROI UP Group, agencia internacional de MarTech y un trabajo conjunto entre su área especializada en Life Science e Inteligencia Artificial, acaba de lanzar el White Paper, de descarga gratuita,  ''La Huella Digital Generativa en las TOP farmacéuticas de México: Reputación en los Tiempos de IA'', cuyo objetivo es entender cómo es que el TOP 20 de farmacéuticas en el país están posicionadas en el entorno digital y de Inteligencia Artificial. […]

trending_flat
Getin presenta el reporte anual 2024 de análisis en tiendas físicas mexicanas

El informe "El camino hacia la innovación y los retos del retail mexicano", realizado por Getin, consultora en Retail Analytics, presenta datos clave para mejorar el desempeño del retail físico mexicano Getin, la empresa mexicana líder en Retail Analytics, presentó su Reporte Anual 2024, titulado 'El camino hacia la innovación y los retos del retail mexicano'. El análisis muestra cómo la industria del retail sigue evolucionando, enfrentando desafíos y encontrando oportunidades para impulsar el desempeño de las tiendas físicas. Anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin, consultora responsable del análisis, ahonda que "el 2024 confirmó que el consumidor mexicano sigue valorando la experiencia en tiendas físicas. Para competir en un mercado en constante cambio, las marcas deben apostar por tecnología como el análisis de datos y la inteligencia artificial, herramientas clave para adaptarse a las tendencias y fortalecer su competitividad". […]

trending_flat
MGID: Estrategias ganadoras para publishers y anunciantes en un mercado en constante cambio

En 2025, la publicidad digital en LATAM estará marcada por la IA, datos propios y tecnología, destacando marcas que combinen innovación y personalización El 2025 será un año clave en la publicidad digital, marcado por la intensificación de la lucha entre las grandes compañías tecnológicas y los reguladores, tanto a nivel global como en América Latina (LATAM). Empresas como Google, Meta, Amazon, TikTok y Apple han consolidado su dominio en la región, lo que ha generado mayores desafíos para los publishers, quienes deben luchar por mantener su relevancia mientras los anunciantes se ajustan a las normativas impuestas por estos gigantes tecnológicos. En LATAM, este panorama es aún más pronunciado debido al creciente protagonismo de estas plataformas en el mercado digital. Con el control de las grandes tecnológicas sobre gran parte del espacio digital, los publishers enfrentan retos significativos. Un ejemplo […]

trending_flat
El reto de Recursos Humanos para atraer talento de nuevas generaciones: Adecco

80% de los jóvenes siente desilusión sobre su futuro laboral. Los ingresos por trabajo de la población de jóvenes se concentran entre uno y dos salarios mínimos En la actualidad, las expectativas de los colaboradores, así como de candidatos, están evolucionando rápidamente, por ello es vital que las empresas se adapten y se posicionen como opciones atractivas para las nuevas generaciones de jóvenes profesionales.    Grupo Adecco México, líder en soluciones de recursos humanos, sugiere un conjunto de estrategias clave que los departamentos de Recursos Humanos pueden poner en marcha para atraer y retener el talento de las nuevas generaciones en un mercado laboral cada vez más competitivo.    1. Construir una marca empleadora auténtica y atractiva  Para conectar con las nuevas generaciones, es fundamental desarrollar una propuesta de valor diferenciada como empleador. Esta debe destacar elementos como la cultura organizacional, programas […]

trending_flat
Cegid destaca la importancia de la transformación digital en Recursos Humanos en México

/COMUNICAE/ En un contexto empresarial cada vez más competitivo, la digitalización en las organizaciones debe ser una estrategia fundamental diseñada a través de soluciones efectivas que respondan a las demandas actuales Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, Gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, subraya la relevancia de la transformación digital en los departamentos de Recursos Humanos (RR.HH.) en México. Se trata de un proceso crucial para las empresas modernas y, para lograr una estrategia exitosa, es importante que las compañías reconozcan el punto de digitalización en el que se encuentran.  La adopción de herramientas tecnológicas potencia procesos como la gestión del talento, análisis de datos y la automatización. Estas mejoras son esenciales para liberar tiempo y recursos que pueden […]

trending_flat
ELAWORLD es una de las 24 instituciones que ha sufrido suplantación de identidad según la CONDUSEF

/COMUNICAE/ En agosto de 2024, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) anunció que 24 instituciones financieras han sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos. ELAWORLD S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R. (en adelante ELAWORLD) figura entre ellas Según la investigación de CONDUSEF, el sitio web elaworldpago.com es un sitio falso que suplanta a ELAWORLD. Este sitio ya había sido identificado previamente como fraudulento por ELAWORLD, y ahora ha sido oficialmente reconocido por CONDUSEF como un sitio de suplantación. También han aparecido en Facebook dos páginas falsas de MexDin (producto de ELAWORLD), cuyos enlaces son: (1)www.facebook.com/profile.php?id=61563986051926 (2)www.facebook.com/share/1AUfCbJJ9X/?mibextid=LQQJ4d Una de estas dos páginas fraudulentas, MexDin Prestamos, tiene su logotipo casi idéntico al de MexDin […]

trending_flat
Beneficios de la auditoría con base en data de Analytics por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ 70% de los usuarios utilizan Analytics para definir estrategias de negocio. 40% de compañías no cuentan con colaboradores capacitados en Analytics. 66% de compañías asegura que esto ha permitido incrementar su margen operativo e ingresos en más de 15% La Data es el proceso de analizar información para identificar e interpretar patrones relevantes en la data con el fin de reducir la incertidumbre en el proceso de toma decisiones.  Esta data permite analizar el universo de la información, para una mayor precisión y confiabilidad de los resultados. Además de monitorear los resultados de las pruebas periódicamente e identificar oportunidades para maximizar la rentabilidad del negocio, visualizar información de manera gráfica y dinámica, detectar y tratar irregularidades en el negocio oportunamente.  La auditoría con base en Data Analytics implica el uso de tecnologías y técnicas estadísticas para revisar y analizar […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información