• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnas

Columnas

Resultados 71-81 de 117 remove Página 8 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
ABANICO/ Digitalización, el largo y sinuoso camino….

Por Ivette Estrada La digitalización se impone en los negocios del mundo y las Mipymes tienen un rol esencial, sobre todo en las economías emergentes donde representan una parte sustancial de la generación de empleo. En México representan el 70% de los puestos de trabajo a nivel nacional. Por ello es crucial llevar a las Mypimes al siguiente nivel y permitirles tener estrategias digitales efectivas. Esta Metamorfosis obliga a la utilización de la nube y preparación de datos para la implementación de inteligencia artificial (IA), uso eficiente de la nube, importancia de los datos para sacar ventaja para el negocio, adopción de IA: recomendaciones puntuales y ciberseguridad y resiliencia La incursión en el mundo online es un aspecto clave para potencializar las oportunidades y crecimiento de negocios, y la digitalización de los pequeños comercios podría sumar 65 mil mdp al […]

trending_flat
El triunfo de Alito en el PRI no es definitivo

Takagui LoComenta Por Martín de J. Takagui Por más que se haya festejado y anunciado la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito” y Carolina Viggiano Austria, como presidente y secretaria general del CEN del PRI, esas posiciones aún no están seguras, pues las recientes reformas a los estatutos que autorizan la reelección de dirigentes tienen que ser sancionadas por el Instituto Nacional Electoral. Aunque puede argumentarse que los cambios entran en vigor, desde el momento mismo en que fueron aprobadas por la XXIV Asamblea Nacional del PRI, que es el máximo órgano de gobierno interno del tricolor, hay que recordar que dichos cambios fueron impugnados ante el Instituto Nacional Electoral por la ex presidenta del PRI; Dulce maría Sauri Riancho, entre otros dirigentes. Y es que los documentos básicos de todos los partidos políticos, que son la Declaración de […]

trending_flat
ABANICO/ El contenido es el rey

Por Ivette Estrada La mercadotecnia de contenidos se posiciona como esencial en cualquier estrategia on line. Incluso, rebasa la supremacía que ostentó la imagen por representar hasta el 80% de los factores de recordación y es la columna vertebral del material audiovisual que prevalece en las redes sociales. Sin embargo, muchas veces se privilegia forma sobre fondo y al no tenerse una estructura sólida de comunicación los mensajes pasan desapercibidos y el impacto de la comunicación se pulveriza. El entretenimiento se antepone a la divulgación sustentable, de alta relevancia, que trata de catapultar la igualdad y participación en las audiencias. Existe la proclividad a asumir que la información no es tan preponderante como la diversión. ¡Craso error! Sólo se abona a la infodemia o contenido insustancial. Ahora, en Relaciones Públicas prevalece la idea de que basta enviar información a los […]

El CNE, en Defensa de la Economía Nacional

Causa y Efecto Por Leonardo Valadez Castillo El Consejo Nacional Directivo del Colegio Nacional de Economistas (CNE) saluda y apoya la propuesta de la Dra. Esther Saraí Castillo Flores Presidenta del Colegio de Ciencias Económicas del Estado de Tamaulipas A.C. CECOTAM para sumarse -como lo estamos haciendo- a la generación de soluciones que resuelvan los desafíos económicos que hoy enfrentamos. En estos años recientes, nuestro presidente, Mtro. Benjamín robles Montoya, en consulta con nuestros especialistas, ha hecho llegar al Poder Ejecutivo y al Legislativo, iniciativas, críticas constructivas y sugerencias sobre inflación, tasa de interés, deuda, aspectos fiscales, salarios, comercio exterior, entre otros tópicos de primera importancia para la buena marcha de la economía mexicana. Al respecto, es de gran satisfacción saber que muchas de esas propuestas han sido tomadas en cuenta, asimiladas o sencillamente son coincidentes con componentes de la […]

trending_flat
ABANICO/ Más allá de la aldea global…

Por Ivette Estrada Cuando Marshall McLuhan describió los alcances de un mundo globalizad y el poder de los medios de comunicación, la Inteligencia Artificial (IA) aún no aparecía, pero los vaticinios del canadiense son tan actuales que algunos le llaman el Nostradamus mediático cuyas ideas pueden representarse como una paradoja. Hoy, cuando tenemos una facilidad de conexión hasta ahora inimaginable en plataformas casi omnipresentes y la IA generativa ayuda a múltiples trabajos creativos y de edición, paralelamente se muestra un ostensible desinterés en las organizaciones. La comunicación organizacional está en declive. Muchos lo atribuyen e una “asimetría de información”, cuando el orador o escritor sabe más que el oyente o lector. Entonces ese déficit en la comprensión puede convertirse en un exceso de ruido. Se asume entonces que “menos puede ser más”. Se recomienda entonces centrarse en la calidad y […]

trending_flat
ABANICO/ La nostalgia vende

Por Ivette Estrada Las grandes irrupciones marcan importantes parteaguas de vida y revaloración de personas y momentos. Tras el COVID-19 se establecieron nuevas pautas de conducta en las que se priorizó la familia mientras se escrudiña, ahora, en que pasamos el tiempo. Emerge, casi imperceptiblemente, la nostalgia. Esto moldea hábitos y la manera de trabajar, vivir, divertirse y amar. Pero también cómo se distribuye el presupuesto. En éste, aumentan las inversiones para volver asequibles la tranquilidad y seguridad, pero también por acercarnos a los recuerdos. El marketing de la nostalgia aparece entonces. Generar añoranza e idealizar el pasado permite que las marcas establezcan un lazo emocional con sus consumidores. Y no nos referimos a la generación silenciosa o los baby boomer. El cohorte de los Millenialls, quienes nacieron entre 1981 y 1996 es el que mayormente subyuga la nostalgia. “Es […]

trending_flat
ABANICO/ La recesión según Tolstoi.

Por Ivette Estrada Peligrosamente presente y siempre acuciante, causa de insomnio y paradójicamente difícil de definir en su unicidad. ¿Qué es lo único que sabemos de la recesión? Sólo dos cosas: representa un semestre consecutivo de contracción económica y la causan desequilibrios en el mercado que desencadenan factores externos o internos, pero “cada recesión es triste a su manera”. A menudo aparece con el desplome de precios en los activos, cuando en tropel se abandona el negocio. Hay una suerte de fin inminente y la escapatoria es huir, abandonar la barca que se hunde…pero no todos reaccionan así. Los líderes empresariales que inviertan en el futuro teniendo en cuenta la incertidumbre actual estarán mejor situados para salir adelante. Estas inversiones pueden incluir la mejora de las habilidades de los trabajadores y el cambio de la forma en que operan sus […]

trending_flat
ABANICO/ Tan cerca y tan lejos

Por Ivette Estrada Pintar el futuro inmediato implica aceptar que existe un nuevo momento mexicano, que la creación de polos de desarrollo es holístico y no se limita a una fortuita cercanía con uno de los mercados más grandes del mundo. El nearshoring es una visión relativa de aproximamiento: cercanía geográfica pero con retos que nos mantienen aún lejos de acceder a todas las oportunidades. La relocalización no es nueva. Se tuvo plena consciencia de ella con el Programa Nacional de Industrialización Fronteriza en 1961, cuando predominaron las maquiladoras a lo largo de la frontera. Más tarde, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) junto con la reforma fiscal propuesta por los republicanos en 2017 “apagó” su brillo. Hoy emerge un nuevo momento mexicano. Lo ejemplifica el desarrollo de Querétaro en las empresas aeroespaciales, automotrices y educativas, […]

Día de frases felices

PULSO Eduardo Meraz Los “jingles políticos” tan caros al cuatroteísmo y con los cuales logran identidad con parte importante de la población tendrán ahora una nueva jilguera: la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, la cual ya no necesita “pintar su raya” con quien le precedió en el cargo para demostrar comunión con su partido político. Al conmemorarse el sexto aniversario del triunfo del ya próximo ex presidente totalmente Palacio Nacional, y para evitar malas interpretaciones sobre posibles diferencias entre los mandatarios saliente y entrante, Sheinbaum Pardo decidió llenar de frases felices y pegajosas esta fecha. “Pintar mi raya con el presidente López Obrador, sería como pintar mi raya con el pueblo de México, y eso nunca. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, manifestó antes de ponerle Jorge al niño, en su afán de bautizar el 1 de julio de […]

trending_flat
ABANICO/ Seis emociones en busca de consumidor

Por Ivette Estrada Las reacciones psicofisiológicas como ira, tristeza, miedo, sorpresa, asco o alegría y sus múltiples variables ahora son campo de estudio de la industria retail y sus estrategias de personalización y omnicanalidad. Las emociones no se confían a la imprecisa y errática “percepción” de los vendedores, se ponen bajo el escrutinio tecnológico y depuran su precisión justo cuando la Inteligencia Artificial logra replicar la forma en la que piensan los humanos. Incluso, un subconjunto de estas soluciones permite medir, comprender, simular y reaccionar a las emociones. Esto se emplea para testar publicidad, adecuar tonos y respuestas en los call center, personalizar ofertas acordes a estados anímicos e incluso correlacionar escala tonal de las emociones con merchandising en tiendas on line y físicas. Incluso, medicina y retail son las industrias que mayores ventajas obtienen de la computación afectiva o […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información