• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightCiberseguridad

Ciberseguridad

Resultados 51-61 de 156 remove Página 6 de 16

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Verificación de identidad con blockchain: refuerzan la seguridad digital

Incode alerta sobre el aumento de suplantaciones por amenazas como deepfakes, phishing, bots y fraudes con IA. La autenticación biométrica y blockchain refuerzan la seguridad al garantizar identidades auténticas y transacciones trazables, reduciendo fraudes y manipulaciones. 71% de los mexicanos identifican las estafas como su principal inquietud sobre los riesgos asociados con la IA En un entorno digital cada vez más expuesto a ciberamenazas, la verificación segura de identidad se ha convertido en una prioridad para las empresas en México, llevándolas a buscar medidas de fondo para hacerle frente a esta problemática. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, en el país hay 97 millones de usuarios de internet mayores de 6 años, un estudio de Microsoft indica que el 71% de ellos identifica las estafas como […]

trending_flat
Arctic Wolf y BlackBerry anuncian el cierre de la adquisición de Cylance

Ambas compañías firmaron un acuerdo definitivo el día 15 del mes de diciembre del año pasado Arctic Wolf® y BlackBerry Limited (NYSE:BB)(TSX:BB), dos líderes mundiales en software y servicios de seguridad, han anunciado el cierre con éxito de la adquisición de los activos de seguridad de punto final Cylance® de BlackBerry por parte de Arctic Wolf. Ambas compañías firmaron un acuerdo definitivo el 15 de diciembre de 2024. "Nos complace haber cerrado con éxito esta transacción fundamental para BlackBerry y esperamos continuar nuestra relación con Arctic Wolf como cliente, como revendedor de la cartera a nuestros grandes clientes gubernamentales y como accionista de esta empresa dinámica y en crecimiento", declaró John Giamatteo, consejero delegado de BlackBerry. "El lanzamiento de Aurora Endpoint Security representa un paso transformador en cómo las organizaciones adoptan la protección de puntos finales", dijo Nick Schneider, presidente […]

trending_flat
Tecnología y estrategia ante amenazas digitales: Minsait optimiza su Centro de Ciberseguridad

Minsait optimiza su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en México con su servicio Smart MDR, ofreciendo una respuesta más estratégica y eficiente a los crecientes desafíos de ciberseguridad de las organizaciones. El SOC combina tecnología avanzada y talento especializado, consolidándose como un referente en la protección de organizaciones frente a amenazas digitales Ante el auge de las amenazas digitales, Minsait, empresa del Grupo Indra, ha optimizado su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en México con el objetivo de fortalecer la protección de las empresas y redefinir el rol de los especialistas en ciberseguridad. Este enfoque se centra en la incorporación de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, que automatizan tareas operativas y dejan en manos de los analistas las de mayor valor, alineándose con el Plan Estratégico del Grupo Tecnológico, "Leading the Future". El SOC en México, forma parte […]

trending_flat
Sensormatic Solutions: seguridad en temporada de ofertas, un pilar para el éxito del retail

Las temporadas de ofertas son cruciales para el sector retail, ya sea en eventos de fin de temporada, promociones posnavideñas o fechas emblemáticas de descuentos. Estas oportunidades no solo incrementan las ventas y captan nuevos consumidores, también fortalecen la lealtad de los clientes y permiten ejecutar estrategias diferenciadoras en un entorno altamente competitivo Dichos periodos de alto volumen de ventas, también plantean retos significativos en términos de seguridad y prevención de pérdidas. Desde almacenes hasta tiendas físicas y a lo largo de la cadena de distribución, el riesgo de robos se intensifica. Según el Consejo Nacional de Seguridad Privada, en México, el robo hormiga incrementó un 11.5% en 2024, generando pérdidas considerables para las empresas. Desafíos de seguridad en temporadas de ofertas Durante estas semanas, el incremento en el flujo de consumidores también eleva la probabilidad de incidentes como robos, […]

trending_flat
ZeroPath Corp. lanza una plataforma de seguridad de código de nueva generación basada en IA

ZeroPath Security Scanner se lanza al mercado y ofrece a los equipos de desarrollo análisis de seguridad basados en IA de nivel Empresarial ZeroPath Corp, una empresa de ciberseguridad respaldada por Y Combinator, ha anunciado hoy el lanzamiento público de su plataforma de seguridad de código basada en LLM. La empresa se ha destacado anteriormente por utilizar su plataforma para encontrar vulnerabilidades críticas de día cero en importantes proyectos de código abierto. Junto con el lanzamiento, la empresa también anunció la finalización de su ronda de financiación inicial dirigida por SurgePoint Capital, en la que participaron Y Combinator y el inversor ángel Paul Graham. La plataforma de pruebas de seguridad de ZeroPath, una de las primeras de su clase, intenta combinar el análisis profundo de programas con grandes modelos lingüísticos para detectar vulnerabilidades de seguridad más complejas. El sistema ha […]

trending_flat
Fraude digital en México: Trully by Unico impulsa la unión del sector privado

Trully by Unico lidera el cambio hacia un futuro seguro con soluciones innovadoras y colaboración interempresarial El fraude digital se ha convertido en una de las mayores amenazas para la economía mexicana. La tecnología, que debería ser una herramienta para el desarrollo, se enfrenta al desafío de métodos cada vez más sofisticados utilizados por delincuentes. Según cifras de la Condusef, los reportes de fraude en el país incrementaron un 27.5% en 2023, reflejando una problemática que no distingue industrias y que afecta tanto a empresas como a millones de usuarios. Este fenómeno no solo pone en jaque las finanzas de los afectados, sino que debilita un elemento fundamental para cualquier economía digital: la confianza. "El fraude digital no es solo un crimen, es un ataque directo a la confianza en nuestra economía", subraya Fernando Paulín, experto en transformación digital. Los […]

trending_flat
DigiCert analiza el impacto que tiene la computación cuántica en la seguridad digital

La computación cuántica promete avances revolucionarios, pero su despliegue en la nube plantea desafíos críticos para la seguridad digital En la computación cuántica, la información puede existir en ambos estados de manera simultánea, lo que marca una diferencia significativa en el tipo de resultados y en la capacidad del sistema para procesar volúmenes gigantescos de cálculos en un tiempo mucho menor al que requiere la computación clásica. Hay situaciones que la computación tradicional ya no puede manejar, y es ahí donde la computación cuántica puede generar resultados totalmente diferentes. Por esta razón, las empresas más innovadoras están trabajando arduamente para aprovechar el increíble poder de procesamiento de la computación cuántica una vez que esté disponible. Aunque no se sabe exactamente cuándo sucederá, la presentación de IBM de la primera máquina con más de 1,000 cúbits a finales de 2023 indicó […]

trending_flat
Minsait: Tendencias en ciberseguridad para 2025 y más allá, adaptarse a un entorno en cambio constante

Si se analiza con atención el entorno que predomina actualmente que está finalizando, no es difícil prever que el panorama de la ciberseguridad para los próximos años estará marcado por una creciente volatilidad, complejidad e incertidumbre. Erik Moreno, director de Ciberseguridad en Minsait, comparte que, entre 2025 y 2028, las organizaciones se enfrentarán a retos derivados del avance de innovaciones como la IA, nuevas normativas internacionales y un entorno digital hiperinterconectado Si se analiza el entorno actual, no es difícil prever que el panorama de la ciberseguridad para los próximos años estará marcado por volatilidad, complejidad e incertidumbre. Entre 2025 y 2028, las organizaciones enfrentarán retos derivados del avance de innovaciones como la inteligencia artificial, nuevas normativas internacionales y un entorno digital hiper interconectado. En su agenda, tendrá un lugar preponderante la protección de sistemas físicos como plataformas de manufactura, […]

trending_flat
Están listas las empresas para cumplir con la nueva normatividad NIS por De la Paz, Costemalle DFK

La gestión del impacto ambiental y la gobernanza son aspectos clave que los consumidores e inversionistas exigen conocer con claridad. Estas normativas buscan que las organizaciones revelen su impacto social y ambiental de forma precisa y confiable. La Norma de Información de Sostenibilidad (NIS), emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. representa un avance significativo En la actualidad, las empresas deben ir más allá de los resultados financieros. El compromiso social, la gestión del impacto ambiental y la gobernanza son aspectos clave que los consumidores e inversionistas exigen conocer con claridad.  Es importante la transparencia en estas áreas, ya que, no solo ha ganado relevancia, sino que ha sido incorporada en regulaciones de diversos países, entre ellos México. Estas normativas buscan que las organizaciones revelen su impacto social y ambiental de forma precisa y confiable.  En México, […]

trending_flat
Sensormatic Solutions: estrategias de prevención basadas en datos, la clave para combatir el hurto en la temporada navideña

Los retailers a menudo sienten que operan a ciegas al intentar abordar las causas raíz de las pérdidas, especialmente durante la intensa temporada navideña Las pérdidas por hurto y la delincuencia organizada (ORC) siguen siendo problemas persistentes en muchos mercados, y durante este periodo de alta demanda, estos desafíos se agravan. La dificultad de disuadir el robo sin comprometer la experiencia del cliente o la seguridad de los empleados nunca ha sido mayor. En esta época festiva, las pérdidas tienden a dispararse a medida que las tiendas se llenan de productos de alta demanda y las actividades delictivas aprovechan las vulnerabilidades. Por ello, los retailers necesitan avanzar más allá de la vigilancia tradicional y adoptar enfoques unificados y basados en datos para proteger sus tiendas, mercancías, clientes y empleados. De acuerdo al XXI censo de mermas realizado por Fenalco, se […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información