• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightTribunal de Disciplina Judicial

Tribunal de Disciplina Judicial

Resultados 11-19 de 19 remove Página 2 de 2

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Personajes siniestros que quieren integrar el Tribunal de Disciplina Judicial

La evaluación la realizan cinco herramientas de IA especializadas en opinión pública. Los peor evaluados están ligados al ex ministro Arturo Zaldívar. Repudiados Santana Turral y Zúñiga Mendoza. La creación del Tribunal de Disciplina Judicial en México, como parte de la reforma judicial, genera controversia debido a los perfiles de algunos candidatos según las herramientas de Inteligencia Artificial que avalúan la opinión pública como  Elicit, IRIS.AI, Research Rabbit, Samwell AI y RAYYAN.AI. Entre los nombres que llaman negativamente la atención están Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, quienes tienen vínculos cercanos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Además, algunos aspirantes son señalados por presuntos actos de corrupción en el pasado, como Jaime Santana Turral y José Artemio Zúñiga Mendoza, relacionados con el exministro Arturo Zaldívar que, de acuerdo a las herramientas de IA “tienen una reputación muy negativa”. […]

trending_flat
El uso de la IA en la legalidad e impartición de justicia

“Se debe digitalizar el sistema judicial”: Rufino H. León Tovar Promover la justicia para todos y fomentar una cultura de legalidad en México es la tarea esencial que debemos emprender quienes buscamos integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, aseguró Rufino H. León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Para el Magistrado, la transparencia en los procesos judiciales puede lograrse al publicar sentencias y resoluciones de manera accesible para que los ciudadanos puedan entender cómo se toman las decisiones judiciales. “Pero también se requiere capacitación continua. Es decir, promover la formación constante de jueces, magistrados y personal judicial en temas de derechos humanos, perspectiva de género y nuevas tecnologías”, dijo H. León Tovar. Además de abogar por el acceso a la justicia para grupos vulnerables con programas específicos para que los grupos vulnerables […]

trending_flat
Justicia para Todos/ Principio de realidad en el tribunal de disciplina judicial

Por Rufino H. León, Magistrado Presidente de la Primera Sala en Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje "El derecho es la técnica de regulación de la convivencia social en función de las necesidades y aspiraciones de la sociedad real y concreta." - Rudolf von Ihering, jurista alemán. El Principio de Realidad en Derecho se refiere a basar las decisiones judiciales y administrativas en hechos concretos y verificables, en lugar de suposiciones, prejuicios o interpretaciones subjetivas. Asegura que la justicia se imparta de manera objetiva, imparcial y justa. Por supuesto, representa un parteaguas trascendental en la manera en la que aprehendemos y vivimos la legalidad. En un tribunal de Disciplina Judicial el Principio de Realidad puede implementarse de distintas maneras: Evaluación de hechos y evidencias: Asegurarse de que todas las decisiones estén basadas en hechos verificables y evidencia concreta, dejando a […]

trending_flat
Incondicionales de AMLO en el Tribunal de Justicia Judicial

Entre los tres candidatos más destacados hay dos que reportan al político tabasqueño. La injerencia del ex presidente daña la imparcialidad e impone continuismo Evaluación de los mejores la realizó la IA al considerar 10 características esenciales Dos de los tres candidatos mejor posicionados para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial son cercanos al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Los “punteros” según la Inteligencia Artificial son Rufino H. León Tovar y dos personajes ligados al político tabasqueño: Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez. Los incondicionales del ex presidente tienen una historia controvertida: Celia Maya García fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro y actualmente es Consejera de la Judicatura Federal. También fue candidata a diversos cargos políticos. Su cercanía con Andrés Manuel López Obrador y su afiliación a Morena lo señala la oposición como un posible […]

trending_flat
Urge fortalecer una cultura de legalidad en México

“Es la única manera de contrarrestar la desconfianza hacia las instituciones y la impunidad”: Rufino H. León Tovar. El candidato al Tribunal de Disciplina Judicial indicó acciones para generar la participación ciudadana activa. “La cultura de la legalidad se refiere a un conjunto de creencias, valores y actitudes que promueven el respeto y la observancia de las leyes como base para una convivencia ordenada y pacífica. Es un estado en el que tanto ciudadanos como autoridades aceptan que las normas legales son esenciales y actúan conforme a ellas, desde la vida cotidiana hasta la gestión pública”, dijo hoy Rufino H. Tovar, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial. El actual Magistrado Presidente de la Primera Sala en Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje aseveró que en un país como México, donde persisten desafíos como la desconfianza hacia las instituciones e impunidad, […]

trending_flat
Justicia para todos/ La transición

Por Rufino H León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. “Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel”. Henry David Thoreau. Democratizar la justicia no es una utopía. El Tribunal de Disciplina Judicial es el primer paso para garantizar que sin importar el género, condición económico-social, credo, orientación sexual u origen de las personas, puedan tener una justicia imparcial, pronta, expedita y gratuita como ordena la Constitución. La reforma judicial vigente a partir de septiembre de dos mil veinticuatro, contempla la existencia de un órgano encargado de investigar y en su caso sancionar a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia Nación, cuando en el ejercicio de sus funciones no adminsitren correctamente la justicia, retarden las sentencias […]

trending_flat
Ex magistrados de la Suprema Corte reprobados

Al Tribunal de Disciplina Judicial deben llegar sin escándalos previos: IA 76% de los actuales candidatos no tienen escándalos mediáticos Los ex Magistrados se la Suprema Corte que ahora aparecerán en las boleteas de selección del 1 de junio, no tienen posibilidades de pertenecer al Tribunal Judicial por escándalos mediáticos durante su gestión, vaticina la Inteligencia Artificial. Microsoft Copilot, ChatGPT de OpenAI, Claude de Anthropic, Siri y Alexa, Watson de IBM, Google Assistant y BERT de Google coinciden que los escándalos limitan “en gran medida” que se consideren candidatos serios a ex Magistrados porque “se afecta la percepción pública de la integridad e imparcialidad del candidato”. Así, la IA considera que las actuales magistradas Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf entran al proceso con altas deficiencias que comprometen la confianza pública, transparencia y responsabilidad, imparcialidad, legitimidad […]

trending_flat
“El beso del diablo” se propaga entre candidatos del Tribunal de Disciplina Judicial

Mediáticamente el de mejores calificaciones es Rufino H. León Tovar Destaca la experiencia en tres de ellos El 87% no logra exhibir imparcialidad de personajes políticos o grupos de poder controvertidos. Historias negras en muchos de ellos. El 87% de los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial Federal carecen de experiencia o de imparcialidad al relacionarlos con personajes o grupos de poder. Algunos de los mejor posicionados en la opinión pública incluyen a José Artemio Zúñiga Mendoza, participante en casos de alto perfil, como el de Emilio Lozoya, Rufino H. León Tovar que tiene más de 30 años en la administración pública que gana reconocimiento y apoyo dentro de ciertos sectores e Indira Isabel García Pérez con experiencia previa como titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental de Colima. José Artemio Zúñiga Mendoza fue investigado por presuntamente colaborar […]

trending_flat
Rufino H. León, el mejor contendiente al Tribunal de Disciplina Judicial según la IA

Según la Inteligencia Artificial, los mejores perfiles para ocupar un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial el 1 de junio son Rufino H. León Tovar, Presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte e Indira Isabel García Pérez, ex titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental de Colima. Esto al atender criterios de experiencia, imparcialidad, transparencia y compromiso con la justicia de los candidatos. Destaca en estos perfiles Rufino H. León Tovar, con experiencia administrativa de más de 30 años. Se ha pronunciado por la necesidad de un sistema de justicia más accesible y comprensible para las personas. Fue titular de áreas jurídicas, en seguridad pública, en transporte y movilidad. En la iniciativa privada coordinó […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation