• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightTribunal de Disciplina Judicial

Tribunal de Disciplina Judicial

Resultados 1-11 de 19 remove Página 1 de 2

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Legalidad puede contribuir a mayor movilidad social

“Naces pobre morirás pobre” es una condición que debe desarraigarse: Rufino H. León Tovar. Impartición de justicia es esencial en la equidad de oportunidades. Más oportunidades a pueblos originarios y jóvenes. En México, la localidad dónde nacemos determina en gran parte nuestras oportunidades de logro en la vida. Existen más posibilidades de ascender económica y socialmente en el cetro y sur del país que si procedemos del sur”, dice Rufino H. León Tovar, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial que nació en un pequeño pueblo de Hidalgo y conoció de cerca la pobreza. “El nacer en un lugar u otro del país incide en que las personas no tengan acceso a las mismas oportunidades. Sin embargo, el estado de derecho y la impartición de justicia son fundamentales para la movilidad social en México”, refiere quien aparecerá en el número 31 […]

trending_flat
JUSTICIA PARA TODOS/ ¿Por qué admiran a Pierluigi Collina?

Por Rufino H. León Tovar, Candidato a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial en la planilla turquesa con el número 31 El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, que arbitró la legendaria final de la Champions League de 1999 entre el Bayern Múnich y el Manchester United, es considerado uno de los mejores árbitros del mundo por su conocimientos, experiencia e imparcialidad en el campo de juego. Los árbitros en el fútbol y los jueces en la impartición de justicia tienen roles análogos: ambos son los garantes del cumplimiento de las reglas y de un proceso justo. Su presencia otorga legitimidad al desarrollo del juego o del juicio y sus decisiones pueden cambiar drásticamente el curso de los eventos. Podríamos decir que el árbitro, como el juez, está ahí para interpretar las reglas con imparcialidad, […]

trending_flat
El Tribunal de Disciplina Judicial puede fortalecer el Estado de Derecho: Rufino H. León Tovar

Para fortalecer la certidumbre y estado de derecho en México se generarán acciones que fortalezcan la supervisión y rendición de cuentas en el Tribunal de Disciplina Judicial, aseguró Rufino H. León Tovar, candidato a integrar ese organismo. “Con poderes claros y autonomía para investigar y sancionar cualquier violación del marco jurídico, especialmente dentro del ámbito público y gubernamental, garantizaremos la certidumbre de empresarios e inversores en distintos sectores económicos e industrias”, aseguró el actual Magistrado Presidente de la Primera Sala en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Para ello, el jurista que contiende en la boleta turquesa con el número 31 busca el fortalecimiento institucional, transparencia en la toma de decisiones, garantizar la seguridad de denunciantes y testigos que aporten información clave sobre violaciones al Estado de Derecho, educación cívica y legal y sanciones efectivas. “Cárcel a los jueces […]

trending_flat
JUSTICIA PARA TODOS/ Cazadores de sombras

Por Rufino H. León Tovar, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial- Es el 31 Turquesa. Hay paradigmas de horror que subsisten. El verdugo de Varsovia es uno de ellos. Roland Freisler,  juez y abogado durante el régimen nazi, generó juicios escenográficos y humillantes, donde los acusados eran tratados de manera despectiva y se les negaba una defensa justa. El Abogado del Reich fue responsable de dictar miles de sentencias de muerte y se convirtió en un símbolo de la represión legal. Su figura siniestra está enraizada en el imaginario. Este “fantasma” es resultado de una combinación de miedo colectivo, relatos históricos, mitología y cultura local. A menudo refleja ansiedades compartidas de la sociedad, como el temor a la injusticia. La historia de ese personaje cuestionable se mantiene viva a través del folclore, la literatura, el cine y los medios digitales. […]

trending_flat
Cárcel para jueces corruptos: Rufino H. León Tovar

Se debe restaurar la confianza en el poder judicial La corrupción no será tolerada. Enumerar acciones concretas y procesos claros. La corrupción en el sistema judicial mexicano es un problema que afecta profundamente a la sociedad, ya que socava la confianza en las instituciones y perpetúa la impunidad, sostuvo Rufino H.León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala en Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Los jueces corruptos representan una traición al principio de justicia, que debería ser imparcial y accesible para todos. “Esto genera frustración y descontento entre los ciudadanos, quienes ven cómo los intereses económicos y políticos prevalecen sobre los derechos fundamentales”, sostuvo el candidato al Tribunal de Disciplina Judicial. El jurista dijo que la proclividad hacia acciones punitivas contra jueces corruptos surge de la necesidad de restaurar la confianza en el sistema judicial y garantizar que la […]

trending_flat
JUSTICIA PARA TODOS/ Víctor Hugo y el poder judicial

Por Rufino H.León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. “Los Miserables”, de Víctor Hugo, representa una guía para el desempeño idóneo de un juez.  La novela reúne principios éticos y fundamentos de la justicia de manera explícita, metafórica o a través de ausencias profundas. Por ejemplo, la humanidad contra el rigor absoluto. En la novela, Javert representa la ley aplicada con inflexibilidad, mientras que Jean Valjean encarna la posibilidad de redención y humanidad. Un juez idóneo podría encontrar un equilibrio entre aplicar la ley con rigor y considerar los contextos individuales de cada caso y mostrar empatía hacia las circunstancias. La justicia restaurativa es crucial. Valjean nos enseña que las personas pueden cambiar y que castigos desmedidos no siempre son la solución. Un tribunal ideal actuaría con el objetivo de restablecer […]

trending_flat
Sistema de justicia impactada por distintos sesgos: H. León Tovar.

Personas con menos recursos económicos suelen recibir trato injusto. Mujeres enfrentan obstáculos en casos de violencia de género. Urge educación legal accesible y comprensible “La justicia para todos no es imposible. Puede construirse con acciones que modifican la cultura de legalidad en diversas comunidades y países”, dijo Rufino H. León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. León advirtió que la impartición de justicia puede ser impactada por diversos sesgos, a menudo involuntarios, pero que “tienen consecuencias significativas en la equidad del sistema judicial”. Entre los principales sesgos que afectan la impartición de justicia en México se encuentran los de clase social. “Las personas con menos recursos económicos suelen enfrentar barreras para acceder a abogados de calidad, pagar procesos judiciales o entender el lenguaje técnico del derecho. Esto perpetúa desigualdades y dificulta […]

trending_flat
JUSTICIA PARA TODOS/ Proteo en el Poder Judicial

Por Rufino H. León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala en Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El dios del mar en la mitología griega, Proteo, representa la innovación constante que se vive en los organismos vivos, como el poder judicial. A lo largo de la historia y en diversas geografías, los sistemas judiciales son un reflejo de los valores, necesidades y realidades de las sociedades que los implementan. Cuando un pueblo modifica su poder judicial, generalmente lo hace por una combinación de factores: cambios sociales y culturales, progreso político, respuestas a crisis o conflictos, presión internacional e innovaciones tecnológicas. El poder judicial es un organismo vivo dentro de cualquier sociedad, moldeado continuamente por las fuerzas internas y externas. En México la Reforma Judicial busca concretamente siete objetivos: Fortalecer la independencia judicial: Garantizar que los jueces y magistrados puedan […]

trending_flat
Grupos vulnerables, prioridad de todo cambio: H. León Tovar

La inclusión implica no sólo estructuras, sino cambios de mentalidad. El gran impacto de una reforma lo generan las personas. Trascendental los trabajadores para crear nuevas culturas de inclusión. La reforma judicial tiene un alto compromiso con los grupos vulnerables y esto implica un cambio trascendental en la mentalidad de los juzgadores e impartidores de justicia, dijo Rufino H. León Tovar, magistrado presidente de la Primera Sala en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. La reforma judicial, en muchos casos, no solo implica ajustes legales o estructurales, sino también un cambio profundo en la mentalidad y cultura de quienes integran el sistema de justicia dijo H. León Tovar. “Esto es fundamental porque el impacto de cualquier reforma depende, en gran medida, de cómo los individuos que aplican la ley entienden, asimilan y operan bajo las nuevas reglas”, mencionó el […]

trending_flat
JUSTICIA PARA TODOS/ La reforma Judicial

Por Rufino H. León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala en Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje Existen siete objetivos por los que se buscó en México la reforma judicial. Fortalecer la independencia judicial: Garantizar que los jueces y magistrados puedan actuar de manera imparcial y sin interferencias externas, ya sean políticas, económicas o sociales. Acceso a la justicia: Ampliar las posibilidades para que todos los ciudadanos, sin importar su condición económica o social, puedan ejercer sus derechos legales y acceder a una representación adecuada. Reducir la corrupción: Implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que aseguren un sistema judicial libre de prácticas corruptas. Modernización y eficiencia: Promover la digitalización de los procesos judiciales, reducir la burocracia y garantizar procedimientos más rápidos, efectivos y accesibles. Protección de los derechos humanos: Asegurarse de que el sistema judicial sea capaz […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation