• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_righttratamiento

tratamiento

Resultados 1-3 de 3 remove Página 1 de 1

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

- Entre el 60 y 80% de las personas con Parkinson presentan algún grado de disautonomía, un trastorno que afecta funciones vitales del cuerpo. Ciudad de México, octubre de 2025.— La disautonomía es una afección del sistema nervioso autónomo, responsable de regular funciones automáticas del cuerpo como la presión arterial, el ritmo cardíaco, la temperatura y la digestión. Cuando este sistema falla, se producen síntomas que van desde la fatiga y los mareos hasta problemas digestivos y urinarios. De acuerdo con estimaciones médicas, en México alrededor de 500 mil personas entre 45 y 60 años viven con enfermedad de Parkinson, y la mayoría de ellas desarrolla algún grado de disautonomía durante su evolución. “La disautonomía es extremadamente común. Aunque las cifras varían según los estudios, se calcula que entre el 60% y el 80% de los pacientes con Parkinson presentan […]

trending_flat
Mieloma múltiple, de enfermedad incurable a condición crónica manejable

Actualmente existen opciones en tratamiento para el control del mieloma múltiple. En México, este tipo de cáncer tiene una incidencia de 2,500 casos nuevos al año. Así como los estudios e investigaciones en la medicina permitieron que en los últimos 80 años se alcanzara una esperanza de vida mayor en México,(actualmente es de 75 años o más), lo mismo ocurrió con el abordaje de ciertos padecimientos como el mieloma múltiple (MM), en donde hoy existen innovaciones para un mejor control y calidad de vida. Mieloma múltiple, panorama de la incidencia El MM, un tipo de cáncer en la sangre que se registra principalmente en personas mayores de 60 años y que comienza cuando las células plasmáticas se multiplican desmedidamente en la médula ósea, está clasificado recientemente como el segundo más frecuente en México y el mundo. Es así que, en […]

Disponible en México primera terapia recomendada por los expertos que cambiará la vida de pacientes con Fibrosis Pulmonar

“No hay mucho por hacer” es una frase común que actualmente suelen escuchar los pacientes al saber que desarrollan Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP), grave condición que, ante la ausencia de tratamientos específicos para su control, condena a quienes la padecen a vivir dependientes de oxígeno en todo momento, con la sentencia de deterioro de la función pulmonar y sus fatales consecuencias. Hoy la Fibrosis Pulmonar Progresiva deja de ser una “sentencia de muerte” con la reciente aprobación de la nueva indicación de la molécula de Boehringer Ingelheim para el tratamiento de las enfermedades pulmonares intersticiales con FPP, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), convirtiéndola en la primera terapia en México recomendada por los expertos para mejorar la salud de los pacientes que actualmente presentan esta condición. La Fibrosis Pulmonar Progresiva puede desarrollarse durante […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información