CONTEXTOS/ Los gestores de contenido
Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC). Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenidos en Internet. Ellos necesitaban continuas actualizaciones como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas e institutos de investigación. En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET ideó sus sistemas de administración de documentos y publicación. Entonces creó una compañía llamada Vignette, pionera de los sistemas de administración de contenido. La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, convirtieron a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para las instituciones como para las personas. El gestor de contenido es una herramienta esencial para impartir educación en línea debido […]