Brindar movilidad a las personas en terapia intensiva acelera su recuperación en un 36% y reduce el 30% de los costos hospitalarios
En México, más del 28% de los pacientes de cuidados intensivos no sobreviven una vez que son dados de alta. 85% de los paros cardiorrespiratorios de estas personas son precedidos por el deterioro fisiológico que tienen durante su estancia en la UCI.4 Cada paciente en la UCI representa un gasto de $54 mil pesos diarios. En México, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) atiende a personas en estado crítico y a quienes requieren monitoreo intensivo. La mayoría de los ingresos son ocasionados principalmente por alguna falla respiratoria que requiere ventilación mecánica, operación del corazón, y otros padecimientos graves que ponen en peligro la vida y que requieren vigilancia continua. Aunque actualmente existen a nivel nacional más de 6 mil camas destinadas a estos pacientes, 4,883 en el sector público -pediátricas y para adultos y 2,085 en instituciones del sector privado; […]