• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightPrincipal

Principal

Resultados 61-71 de 13697 remove Página 7 de 1370

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Primera reunión entre el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Este martes, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una delegación de consejeras y consejeros electorales que se reunió con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob). El encuentro, presidido por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y coordinado por Pablo Gómez Álvarez, presidente de la Comisión, marcó el primer diálogo formal entre ambas instancias con el objetivo de abordar la posible transformación del sistema electoral mexicano. La reunión, que tuvo lugar a las 10:00 horas, contó con la participación de consejeros del INE como Uuc-Kib Espadas, Martín Faz, Rita Bell López, Arturo Montaño, Claudia Zavala, Arturo Castillo y la secretaria ejecutiva del Instituto, Claudia Arlett Espino. Por parte de la Comisión Presidencial, además de Pablo Gómez, estuvieron presentes figuras clave […]

trending_flat
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

Por Ivette Estrada El director general de una empresa multiplica los roles a desempeñar y finanzas y tecnología se vuelven conocimientos esenciales en el día a día. Pero ahora asume las narrativas como parte del crecimiento y diferenciación corporativa. En una era donde las empresas deben comprender y adaptarse a las preferencias de sus consumidores para crear una lealtad duradera, el CEO debe aparecer como narrador del viaje de compras. Hoy, las empresas exitosas tienen líderes que emergen detrás de escena, representan los valores de la organización y son narradores convincentes. Su autenticidad determina la lealtad de marca. La narración ofrece a los líderes una forma versátil de comunicarse en todos los contextos, incluidas discusiones financieras, sesiones de coaching y transformación organizacional. La narrativa, incluso, fomenta conexiones más profundas y desarrolla habilidades y potencial dentro de sus equipos. En nuestra […]

trending_flat
PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría financiera y  banca de desarrollo. El crédito puede ser un motor de transformación institucional y crecimiento. No se limita a ser una herramienta meramente financiera, se convierte en un dispositivo institucional de transformación. Lograrlo implica generar estas condiciones: Vincular el crédito a indicadores de impacto, no solo a rentabilidad. Para ello se deben diseñar métricas que midan cómo el crédito impulsa inclusión, sostenibilidad o innovación y no limitarse únicamente al retorno financiero. Integrar el crédito en la narrativa institucional. El crédito debe convertirse en parte del relato de transformación. Es decir, cómo habilita movilidad, justicia o resiliencia en la organización. Usar crédito para financiar ciclos circulares. Aplica el crédito a modelos de economía circular, donde cada inversión regenera valor (material, social, simbólico). Diseñar créditos con propósito curatorial. Es decir, que cada […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Economía social

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para cooperativas y figuras no lucrativas. La economía social se consolida como un modelo innovador que combina cooperación, solidaridad y sostenibilidad, mientras busca generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Su propósito no es únicamente la creación de riqueza, también la distribución equitativa de los beneficios y asegurar que los sectores más vulnerables tengan acceso a oportunidades económicas, sociales y educativas. Este enfoque permite que las comunidades participen activamente en la toma de decisiones, fortalecer la cohesión social y la confianza entre sus miembros. Si es posible equilibrar desarrollo económico y bienestar social al mismo tiempo. Desde la inclusión financiera hasta programas de empleo protegido, estas iniciativas ofrecen alternativas concretas frente a las desigualdades históricas. Al priorizar la equidad sobre la rentabilidad individual, la economía […]

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro

Por Arturo Ortiz, CEO de Grupo CIPI, empresa de capacitación en seguridad patrimonial y personal. De octubre de 2024 a febrero de 2025 en México existen 449 secuestros registrados. Esto, pese a que se trata de un delito invisibilizado y con un nivel de impunidad superior al 94%. México, se admita o no, es una tierra donde la privación de la libertad se afianza en las prácticas de la delincuencia común y organizada. Los estados con mayor incidencia histórica son Estado de México (882 casos), Veracruz (729), Chihuahua (519) y actualmente las entidades de Chihuahua, Chiapas y Ciudad de México concentran los niveles más altos. Aunado al clima de permisividad (crímenes sin castigo), en el país existen factores que alientan el secuestro como la corrupción institucional, falta de capacitación, desigualdad social, redes criminales sofisticadas e información filtrada desde círculos íntimos:60% […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidades y el mito de “Cuando los robots nos sustituyan…”

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Un viejo miedo ronda los avances de la Inteligencia Artificial: la amenaza al empleo. Y de nueva cuenta debe reiterarse que el avance tecnológico no sustituirá las capacidades eminentemente humanas como comunicar, convencer, cuidar, trabajar en equipo… Sin embargo, los empleados junior si pierden oportunidades para desarrollar sus habilidades a medida que más empresas dependen de la IA para tareas de nivel de entrada. Si bien las organizaciones promocionan notables ganancias de eficiencia de la inteligencia artificial, también desmantelan inadvertidamente las escalas profesionales que tradicionalmente desarrollan profesionales calificados. Hoy, la IA podría reemplazar más del 50% de las tareas realizadas por los analistas de investigación de mercado y el 67% de las tareas de los representantes de ventas. Sin embargo, estos roles […]

trending_flat
Revoluciona tu pyme con Inteligencia Artificial

Actualmente la IA es un parteaguas en las estrategias digitales y en la vida de las personas que aún no saben explotar, señala Jaime Bravo Rodríguez, director de MarketingMundial.com. Las pequeñas y medianas empresas podrán reducir sus costos y aumentar ganancias, si introducen la inteligencia artificial en sus procesos de administración y servicio al cliente, dijo Jaime Bravo, director de Marketingmundial.com. Las Pymes deben invertir en capacitación e introducir la inteligencia artificial y el uso de herramientas como Chat GPT para hacer crecer la Pymes, para bajar costos y permitir mayor eficiencia en menos tiempo, destacó el experto en estrategias digitales. Explicó que con ChatGPT, las empresas pueden configurar chatbots que atiendan consultas de clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana eliminando la necesidad de contratar grandes equipos de soporte, a la vez que mejora […]

trending_flat
La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum

*Lobel se presenta en el Bajo Circuito el próximo 05 de Septiembre a partir de las 8pm *Boletos a la venta en el Sistema Passline y en taquillas el inmueble  El circuito del rock latinoamericano suma un nuevo latido con la llegada de El momento perfecto, el tercer álbum de estudio del músico argentino Facundo Bugallo, mejor conocido como Lobel, quien ha decidido presentar este trabajo en la Ciudad de México el próximo 5 de septiembre en Bajo Circuito, uno de los foros más emblemáticos para la escena independiente. El lanzamiento, bajo el sello Popart Discos, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y marca un paso decisivo en la consolidación de una propuesta que, desde sus primeros compases, ha sabido conjugar la sensibilidad del cantautor con la energía expansiva del pop rock. Boletos en el Sistema Passline. […]

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes a nivel mundial y la baja de espacios como el de Prudence limita aún más el acceso a información preventiva. Prudence, marca líder en salud sexual y reproductiva perteneciente a DKT International, informa que el pasado 25 de julio de 2025 fue cerrada su página oficial de Facebook, creada en 2012 y que durante más de una década funcionó como un espacio abierto y confiable de educación sexual para millones de personas en México y América Latina. Con más de 6 millones de personas alcanzadas mensualmente y un promedio de 200 mil interacciones al mes (65% reacciones, 15% comentarios y 20% compartidos), la comunidad digital de Prudence se consolidó como una de las más activas en la región en torno a la sexualidad, la prevención de embarazos no planeados y la promoción […]

trending_flat
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

Por Ivette Estrada En la comunicación forjar acuerdos es la esencia, pero en sociedades altamente banales como la nuestra cambiamos las negociaciones y convencimiento para limitarnos a “impresionar”. Tocar superficie y limitarse al mundo cinco sensorial mientras se desdeña esencia. Y esta tendencia, aparentemente anodina, ya cobra factura: destellos instantáneos ante un discurso y ulterior declive de compromiso después de una conferencia, presentación o respuestas. ¿Cómo logramos conectarnos realmente con nuestras audiencias? Existen  maneras de establecer contundencia y genuinidad al hablar: Adaptar el mensaje a cada audiencia. Es muy importante mantener la coherencia en todos los mensajes, pero esto no implica reiterarlos sin considerar a quien hablamos. Debe cambiarse el lenguaje, tono y enfoque de acuerdos a quienes nos dirigimos, de lo contrario aparece acartonado, lejano y “roto”. Pierde credibilidad y contundencia. Así, conviene indagar quién será el interlocutor o […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información