• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightPrincipal

Principal

Resultados 11-21 de 13692 remove Página 2 de 1370

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Residente presenta canción de Prudence en concierto masivo en el Zócalo

El Zócalo capitalino vibró con el concierto de Residente, que reunió a más de 180,000 asistentes, donde el artista sorprendió al público al presentar por primera vez en vivo la canción creada en colaboración con Prudence, como parte de la campaña “Hablemos Sin Vergüenza”. La colaboración marca un hito: es la primera vez que una marca se une a un artista en un evento masivo en México, y se da gracias al perfil contestatario de Residente, quien no tiene miedo de hablar de temas de sexualidad. Durante el evento, Prudence —parte de la organización global DKT, presente en más de 100  países; otorgó gratuitamente alrededor de 102,000 piezas de producto a los asistentes, fomentando la educación sexual y la prevención de ITS. La campaña “Hablemos Sin Vergüenza” busca derribar tabúes, abrir conversaciones responsables sobre sexualidad y conectar con los jóvenes […]

trending_flat
Liz Salgado exhorta al gobierno de la CDMX a implementar un programa de detección y atención de socavones

Liz Salgado, Diputada de la fracción del PAN en el Congreso capitalino, exhortó al Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Obras y Servicios y de Gestión Integral del Agua para que, en coordinación con los gobiernos de las 16 alcaldías, se implemente un programa de detección y atención a socavones. Salgado Viramontes mencionó que de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua se han registrado 164 socavones en lo que va del año: 26% más que en todo el año pasado, cuando la cifra fue de 130. Es la cifra más reciente que tenemos y corresponde al cierre de agosto, dijo. Eso implica que en lo que falta de la temporada de lluvias, podríamos ver entre 30 y 50 socavones sumarse a esta estadística. De estos 164, precisó, 121 se han presentado […]

trending_flat
ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

Por Ivette Estrada Con una arraigada mala reputación, sólo miramos el fenómeno de Nepo Baby (nepotismo en las generaciones más jóvenes) como pernicioso en industrias del entretenimiento, la política y otros sectores económicos. La “satanización” del nepotismo impide ver la transmisión de valores y cultura organizacional, compromiso emocional y sentido de pertenencia, continuidad generacional e incluso reducción de costos de reclutamiento y onboarding (formación e integración cultural). Sólo observamos efectos negativos cuando se descuida la profesionalización, como desmotivación del equipo no familiar. Si los ascensos se perciben como privilegios hereditarios, se erosiona la meritocracia y se fractura la cultura organizacional. Muchas veces el nepotismo incide en la falta de competencia técnica. Esto cuando el vínculo afectivo no garantiza la idoneidad. Así, en familiar sin preparación puede comprometer la eficiencia y rentabilidad. También puede aparecer confusión entre lo personal y lo […]

trending_flat
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo El crédito como pacto fáustico permite desmontar el discurso de inclusión financiera y mostrar su reverso: la seducción del acceso inmediato a cambio de una cesión invisible de datos, tiempo, y autonomía El usuario, como Fausto, se enfrenta a una promesa irresistible: dinero inmediato, sin trámites, sin bancos. Las FinTech se presentan como Mefistófeles modernos: seductores, veloces, con interfaces limpias y amigables. ¿Algunos ejemplos? Kueski o Klar, que ofrecen préstamos en minutos con solo unos clics. En el crédito digital el contrato no es físico, ni siquiera plenamente consciente. Se firma con datos biométricos, cookies, geolocalización. Se caracteriza por su accesibilidad ampliada. Es decir, no exige historial crediticio extenso. Incluye a quienes el sistema bancario tradicional excluye. Conveniencia: Se solicita desde apps o sitios web, sin […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La pionera no es la única. Existen más de 50 IAs generativas que dominan el mundo en 2025 Sí, ChatGPT lidera el sector, pero hay más IAs generativas en el mundo. Estas son las que más tráfico y descargas generan. Existen herramientas de IA generativa en versión web, ordenado por visitas mensuales únicas: ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Grok, Character.ai, Perplexity, Claude, JanitorAI, Quark y Google AI Studio En la web, ChatGPT se mantiene como el líder absoluto. Ningún otro servicio se acerca a su volumen de tráfico, aunque la diferencia empieza a reducirse. Gemini, el asistente de Google, aparece en segundo lugar con aproximadamente 12 % de las visitas de ChatGPT, una cifra que puede parecer modesta pero que refleja el crecimiento de […]

SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI, empresa de seguridad física y patrimonial El término acoso se refiere a una persona que sigue a otra de forma repetida y persistente sin su consentimiento e interfiere significativamente en sus actividades diarias. Esto no tiene por qué implicar necesariamente violencia. Puede limitarse a observar, perseguir o buscar la proximidad física, establecer intencionadamente contacto con la persona a través de cualquier canal de comunicación o de terceros, hacer un uso no autorizado de los datos personales para adquirir bienes o servicios, realizar transacciones comerciales o recibir contactos de terceros, así como a la libertad o a los bienes de la persona o de sus familiares cercanos. El acoso, tal y como se define en el artículo 259 bis del Código Penal Federal, es un delito, ya que establece las penas aplicables a las personas […]

trending_flat
Chionin® celebra 100 años con un encuentro médico que impulsa la innovación y proyecta el futuro de la salud en México

Chionin® reconoce a los médicos como pilares fundamentales de su trayectoria y refuerza su compromiso con la educación médica continua y el avance clínico en México. El encuentro contó con la participación del Dr. Omar Hatamleh, pionero en inteligencia artificial aplicada a la salud y con más de 25 años de experiencia en la NASA. Chinoin®, farmacéutica mexicana con un siglo de historia, celebró su 100° aniversario con un Summit Interdisciplinario, al que asistieron  más de 500 médicos y especialistas de todo el país. Este encuentro histórico reconoció a los profesionales de la salud como protagonistas de la trayectoria de la compañía y abrió un espacio para reflexionar sobre cómo la innovación y la inteligencia artificial están transformando la práctica médica. Con un legado de confianza construido durante 100 años, en los que ha acompañado a generaciones de familias mexicanas […]

trending_flat
Festival Quetzalcóatl, música medicina y raíces ancestrales en el Foro Alicia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura El próximo 21 de septiembre, la Ciudad de México será testigo de un encuentro único, el Festival Quetzalcóatl, una ceremonia colectiva de música medicina que reunirá a más de 400 personas en el legendario Foro Alicia, ícono cultural de resistencia artística. Más que un evento tradicional, el Festival Quetzalcóatl se concibe como una ceremonia viva, es decir, un círculo humano en torno al fuego, el canto y la espiritualidad, donde cada nota y cada palabra son ofrecidas como rezo colectivo, todo aunado en sintonía con el Día Internacional de la Paz. El objetivo es honrar nuestras raíces ancestrales y fortalecer la unión de la tribu en un ambiente de conexión, cultura y sanación. Cinco portales ceremoniales, un solo corazón de fuego Durante más de seis horas de música y ritual, el público atravesará cinco portales sagrados representados […]

trending_flat
La vigilancia molecular, clave para combatir la malaria en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido. Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de manera más precisa la presencia del parásito. En este contexto, la compañía QIAGEN impulsa el uso de tecnologías como el QIAprep& Plasmodium Kit, capaz de detectar con alta sensibilidad cinco especies de Plasmodium en menos de una hora a partir de una muestra de sangre. Adriana Vega, gerente de producto LATAM en QIAGEN, declara que contar con herramientas rápidas y precisas es esencial para orientar las estrategias de control y evitar que la malaria resurja en el país. Esperamos que, con la ayuda de este tipo de innovaciones, México podría acelerar el camino hacia la eliminación de la malaria, fortaleciendo la investigación y la salud pública en comunidades que todavía conviven con el riesgo de esta enfermedad. Siempre es bueno contar con alternativas innovadoras que coadyuven en el bienestar de los mexicanos.

Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de […]

trending_flat
Cambio de juez y nuevo ministerio público marcan audiencia en caso Allan Gil

En una audiencia marcada por cambios procesales y tensiones entre las partes, el caso de Allan Gil dio un nuevo giro con la incorporación de un nuevo juez y un nuevo Ministerio Público (MP). La sesión, celebrada este martes, incluyó un llamado de atención al abogado defensor de Ana María por su comportamiento agresivo hacia la defensa de Allan Gil, así como decisiones clave que afectan el desarrollo del proceso, cuya próxima audiencia fue diferida al 19 de septiembre a las 8:30 horas. Durante la audiencia, el juez desestimó la afirmación de la defensa de Ana María, quien argumentó que el plazo para presentar pruebas había concluido. El juez aclaró que la defensa de Allan Gil aún está en tiempo para presentar las pruebas que considere necesarias, rechazando la solicitud de la contraparte para cerrar esta etapa. Este pronunciamiento refuerza […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información