• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightPrincipal

Principal

Resultados 11-21 de 13860 remove Página 2 de 1386

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI protección, empresa de capacitación en seguridad personal y patrimonial. Existen siete “secretos” que explican por qué la violencia de género no disminuye, incluso cuando parece que hay avances legales y discursivos. Son hechos estructurales, simbólicos y políticos que perpetúan el daño bajo formas normalizadas o invisibles. El primero de ellos es la impunidad como sistema ritualizado. Más del 90 % de los casos de violencia de género no se judicializan ni se sancionan. Entonces, la impunidad no es solo omisión, es una ceremonia de deslegitimación de la víctima. El segundo es el presupuesto sin nombre. El presupuesto para refugios y atención a víctimas se diluye en partidas genéricas, sin desglose ni transparencia. Sin recursos etiquetados, no hay protección real y la simulación presupuestal perpetúa el riesgo. El tercero se refiere a la violencia política […]

trending_flat
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

Por Julio César Briseño Cruz,  CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. El crédito representa la principal barrera de inclusión financiera en México porque, aunque muchas personas tienen acceso a cuentas bancarias, muy pocas pueden obtener financiamiento formal debido a requisitos estrictos, falta de historial crediticio y desconfianza en las instituciones. Así, aunque el 76.5 % de los adultos mexicanos tiene al menos un producto financiero formal, solo el 37.3 % tiene acceso a crédito formal. Esto revela una brecha entre bancarización y financiamiento. Ante la falta de opciones formales, muchas personas recurren a prestamistas informales con tasas usurarias y condiciones abusivas, lo que perpetúa ciclos de deuda y vulnerabilidad. Vale mencionar que las instituciones financieras suelen exigir historial crediticio, comprobantes de ingresos y garantías que excluyen a trabajadores informales, jóvenes, mujeres sin propiedad registrada y comunidades rurales. A esto […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una cultura de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) fortalece a las organizaciones al potenciar la innovación, la justicia interna y el rendimiento colectivo. Cuando la diversidad se acota, se pierde talento, legitimidad y capacidad de adaptación. Ahora, en muchas organizaciones se considera que la paridad de género se reduce a un número. Esta solución simplista contraviene la meritocracia y desdeña un sentido de diversidad sólido y funcional para las empresas. Ante esto, aparece un modelo que permite sumar distintos puntos de vista, habilidades y sapiencia. Va mas allá del género, la formación académica o cultura. Es un crisol que potencia una gran riqueza a cada proyecto. Es el liderazgo distributivo. Este tipo de liderazgo no se acota a los cargos, sino de […]

trending_flat
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

Ivette Estrada En México, un significativo 44% de los adultos y más del 60% en áreas rurales, aún no tienen cuentas bancarias. Aunque las soluciones de pago no bancarias facilitan su ingreso al sistema financiero, especialmente con teléfonos inteligentes que se convierten en terminales de punto de venta (TPV), junto con los lectores móviles y las plataformas de cobro digital, esto no basta. Sabemos que las terminales punto de venta (TPV) gestionadas por agregadores, alcanzan ya los 4.2 millones y demuestra una descentralización en la infraestructura de pagos, lo que genera nuevas oportunidades y permite a las MiPyMEs incorporarse a la economía digital. Sin embargo, la inclusión financiera no se logra solo con acceso tecnológico. Existen barreras persistentes como la educación financiera limitada. Muchas personas no comprenden ni utilizan los productos financieros disponibles. Por ejemplo, 64% de quienes tienen tarjeta […]

trending_flat
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que mostró arrojo y valor en tiempos de una vorágine estruendosamente violenta por las acciones del crimen organizado. Las redes sociales estallaron por el dolor. Twitts con una sola palabra decían mucho: "Estremecido"; o un Chumel Torres escribiendo: "Bien desesperanzados todos"; o el mismo Christopher Landau, que tuiteó: "Que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas". La muerte de Carlos Manzo es un cruento choque con la realidad. Una realidad que sigue rebasando al Estado Mexicano y sus fuerzas armadas, equipos de investigación, cuerpos de seguridad y operativos que muestran una estrategia que sigue estando corta para lo que hoy se requiere. Lo mataron frente a su gente, a su familia, a sus amigos, en un ataque a balazos por la […]

trending_flat
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que mostró arrojo y valor en tiempos de una vorágine estruendosamente violenta por las acciones del crimen organizado. Las redes sociales estallaron por el dolor. Twitts con una sola palabra decían mucho: "Estremecido"; o un Chumel Torres escribiendo: "Bien desesperanzados todos"; o el mismo Christopher Landau, que tuiteó: "Que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas". La muerte de Carlos Manzo es un cruento choque con la realidad. Una realidad que sigue rebasando al Estado Mexicano y sus fuerzas armadas, equipos de investigación, cuerpos de seguridad y operativos que muestran una estrategia que sigue estando corta para lo que hoy se requiere. Lo mataron frente a su gente, a su familia, a sus amigos, en un ataque a balazos por la […]

trending_flat
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Por Ivette Estrada En el corazón de la colonia Observatorio, entre calles que aún susurran historias virreinales, se alza Casa Merlos como una casona que no sirve comida: invoca memoria. Aquí, la gastronomía poblana del siglo XVIII no es una oferta culinaria, sino una experiencia vivencial que abraza al comensal como si fuera parte de su linaje. Entrar a Casa Merlos es cruzar un umbral. El mantel blanco no es decoración: es testigo. Las cazuelas de barro no son utensilios sino reliquias. Cada platillo—del mole poblano o al blanco de pepitas de melón o el chile en nogada al dulce de camote morado y piña “lágrimas de Obispo”—es una estación de viaje, una página de historia y ofrenda. La experiencia vivencial comienza con el aroma: clavo, canela, hoja de aguacate. Después, la voz de quien narra: “Esta receta la cocinó […]

trending_flat
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en México y el mundo. Se presenta entre el 10 al 15% de los adultos. Afecta a cualquier grupo de edad pero es más frecuente en mujeres mayores de 50 años. Armstrong Laboratorios de México presenta una nueva formulación líquida de levotiroxina sódica para el tratamiento del hipotiroidismo. Esta solución representa el primer gran avance en la forma de administración en cinco décadas y marca un hito en el manejo del hipotiroidismo y en la calidad de vida de los pacientes. El hipotiroidismo afecta del 10 al 15% de la población adulta. Es uno de los padecimientos endocrinos más frecuentes. Se presenta en cualquier grupo de edad pero aumenta su incidencia en mujeres mayores de 50 años.  Afecta más a mujeres que hombres con una proporción de 8 a 1. […]

trending_flat
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura Actualmente, la menstruación sigue rodeada de mitos, silencios y estigmas que afectan la salud física, emocional y sexual de miles de personas. Todavía se cree que bañarse durante el periodo puede causar infertilidad, que tener relaciones sexuales en esos días es peligroso o que el ciclo menstrual debe ser igual para todas. Nada de eso es cierto. Según la primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México, el 69% de las adolescentes no contaban o tenían escasa información cuando menstruaron por primera vez. Este dato refleja una realidad preocupante, aún falta educación menstrual y espacios donde las niñas, adolescentes y personas menstruantes puedan resolver sus dudas de forma segura y sin juicios. Organizaciones como M de Mujer trabajan precisamente en ello, a través de información gratuita y accesible, ofrecen orientación sobre anticoncepción, salud y placer sexual, gestión […]

trending_flat
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

Neuma te invita a Mundo Mezcal: inauguramos el sábado 1, a las 11:30 hrs. Con más de 7 años de experiencia para la industria gastronómica y del vino mexicano, ahora impulsamos la comunicación de los productores de mezcal. Para fortalecer la comunicación y competitividad de los productores de agave del país, Neuma Comunicación anunció su participación como parte del equipo organizador de Mundo Mezcal 2025, el festival más grande del agave en el mundo, que se llevará a cabo los 1 y 2 de noviembre en los Jardines del Campo Marte, en la Ciudad de México. Con más de 400 productores de once estados del país y la expectativa de más de 7 mil asistentes, el evento busca profesionalizar al sector, abrir nuevos mercados internacionales y posicionar a los destilados de agave como un motor económico para México. La comunicación […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información