PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito
Por Julio César Briseño, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá tener acceso permanente a los datos fiscales de millones de usuarios de plataformas como Netflix, Amazon, Tinder, Mercado Libre, Duolingo, HBO, Temu y Shein, de acuerdo con la nueva adición del artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación (CFF). La medida forma parte del Paquete Económico 2026 impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, y busca fortalecer la fiscalización en la economía digital. Esto tendrá posibles repercusiones en el crédito Mayor escrutinio fiscal para usuarios de plataformas digitales. El SAT podrá conectarse en tiempo real con sistemas de plataformas como Uber, Airbnb, Amazon o Netflix para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales. Esto podría afectar a personas que generan ingresos a través de estas plataformas, ya que sus datos […]

