ABANICO/ Finanzas y sexo
Por Ivette Estrada Descenso del poder adquisitivo e incertidumbre financiera repercute en la disminución de la actividad sexual. El estrés generado por la falta de ingresos para cubrir gastos básicos, presión por las deudas acumuladas, incertidumbre laboral o la incapacidad de ahorrar para el futuro no sólo incide en la salud sino que repercute negativamente a nivel social por enfermedades mentales, dificultades familiares, menores oportunidades de educación, impacto en la productividad laboral… pero también marca de manera significativa el comportamiento sexual. Gleeden, aplicación líder de encuentros extraconyugales en LATAM, dice que una crisis económica puede afectar de manera importante el deseo sexual de los mexicanos. Un hallazgo significativo de la encuesta fue que el 45% de los participantes menciona una disminución en su deseo sexual en medio de una crisis económica. La preocupación constante por los problemas financieros, el estrés […]