• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightIvette Estrada

Ivette Estrada

Resultados 101-111 de 114 remove Página 11 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
ABANICO/ El retorno feliz de los influencer

Por Ivette Estrada No andaban muertos ni de parranda. Afinaban estrategias y ahora regresan triunfalmente los influencers, que cada vez ganan más participación en los presupuestos de mercadotecnia. Incluso, el influencer marketing global logró 16.4 billones de dólares en 2022, lo que implica el crecimiento de 19% respecto a 2021. ¿Inaudito? No. Por cada dólar que las marcas gastan en esta solución obtienen un retorno de inversión de 5.78 dólares. Más aún: si alguien dudaba que esta estrategia para catapultar ventas llegó para quedarse, Natalia Serna, la CEO de Goldfish, agencia líder de influencer marketing en Latinoamérica, dice contundente: el 2023 será un año clave para la industria. Más aún: la veremos plagada de innovaciones. La experta augura cinco tendencias: La primera es el uso de mayores datos que permitan asegurar los retornos de inversión. La data, no la intuición, […]

trending_flat
ABANICO/ Inteligencia Artificial frente al acantilado

Por Ivette Estrada No sólo es una cuestión de inminente desempleo. Tampoco se limita a cuestiones éticas. Ahora la Inteligencia Artificial (IA) también enfrenta peligrosos andamiajes legales. La historia recién comienza. Todo parte de la Inteligencia Artificial generativa, la que crea contenidos como ChatGPT. Ante la inminente disminución de la escritura humana, la automatización del contenido en apariencia representa un riesgo de desempleo para los creadores de contenido. Hay quien erróneamente vaticina el fin de los profesionales de publicidad o relaciones públicas. Es el temor legendario: la sustitución del hombre por máquinas. Ese no es el meollo y nunca lo ha sido: se suplantarán tareas repetitivas y simples, porque en el corazón de todas las cuestiones éticas e incluso legales, la presencia del ser humano es ineludible. Así, aplicaciones como ChatGPT tienen un impacto real en diversas profesiones, pero son […]

trending_flat
ABANICO/ Los tres monstruos cibernéticos

Por Ivette Estrada En el mundo virtual se agazapan sombras y peligro. La trasnacional ESET, firma líder en seguridad cibernética, detecta las formas de violencia más comunes contra las mujeres: chantaje, ciberacoso y discursos de odio, tres monstruos que desatan lo peor del mundo virtual. Uno es el chantaje, la amenaza. Ocurre cuando se amenaza con revelar información difamatoria o perjudicial sobre una persona si no se paga determinado precio. El precio no siempre es monetario: puede incluir favores sexuales o control emocional sobre la persona afectada. Un caso especial es el de la porno venganza: cuando alguien publica contenido como fotos o videos sin el consentimiento de la parte afectada, ya sea para provocar humillación o vender el contenido a terceros. Tanto en el caso de que las fotos hayan sido obtenidas por hackeo, como por acceso físico a […]

trending_flat
ABANICO/ Aprendizajes trascendentales

Por Ivette Estrada En medio de la incertidumbre y la zozobra, cuando todo parece obscuro y el futuro es una gran incógnita, hay quienes se aventuran a trazar rumbos y generar esperanza en los otros. Aún en la volatilidad e incertidumbre, existen quienes se atreven a crear esperanza y apuestan por la resiliencia. Son fuertes aun cuando el mundo se derrumba. No son seres imaginados ni lejanos: sólo son personas que conocen cinco verdades. Estas se develaron después de que apareció la pandemia mundial del Covid-19. Muchas empresas cerraron y en el ambiente pululaba el miedo. Empero, hubo compañías que reaccionaron muy rápido y lograron proseguir operaciones e inclusive crecieron su cuota de mercado al hacer adecuaciones trascendentales de operación y gestión. ¿Quiénes lograron triunfar a esta irrupción? Quienes tenían un líder que conocía cinco principios fundamentales de vida que […]

trending_flat
ABANICO/ Rostro desconocido del estrés

Por Ivette Estrada Siempre fue el enemigo a vencer. El actor de las pesadillas y perpetrador de enfermedades. Pero hoy, el villano exhibe un nuevo rostro. Si, el estrés no siempre es como lo pintan. ¿Quieres conocerlo realmente? El estrés entre los adultos que trabajan está en su punto más alto. Y el liderazgo no es inmune: el ochenta por ciento de los ejecutivos informaron problemas de salud mental mientras el treinta y ocho por ciento dijo que incluso recurrieron a las drogas o al alcohol para hacer frente a los síntomas. Los equipos de trabajo lidian ahora con preocupaciones sobre el trabajo, la vida o la combinación de ambos. Así, ¿se pueden reducir las respuestas emocionales negativas a los desafíos? Esto es, ¿podemos encontrar un rostro más benigno del estrés? Las tareas auxiliares, más que las metas altas, se […]

trending_flat
ABANICO/ El feliz retorno de los rituales

Por Ivette Estrada Los rituales son un acto repetido, una costumbre. Forman parte de la cultura en la que se crean intersecciones con los derechos, ceremonias, lenguaje, comportamientos, normas y valores generalmente aceptados. Es un hecho comunitario y periódico lleno de simbolismos y que conforma los hitos: "Esto es lo que hacemos juntos y el uno para el otro". Se trata de la construcción explícita de la comunidad y que durante la pandemia mundial se suspendió. Hoy tratamos de reintegrarnos a los núcleos sociales y volver a estar juntos. Las nuevas generaciones son renuentes a experimentar rituales: los últimos años de universidad fueron en casa y posiblemente el esquema de teletrabajo marque su primera experiencia profesional. No obstante, los rituales no sólo palian la soledad y nos permiten cerrar círculos y abrir nuevos episodios. Tienen un sentido muy importante en […]

trending_flat
ABANICO/ Espíritu, la dimensión desconocida

Por Ivette Estrada Somos más, mucho más, que polvo de estrellas. Ese sólo es el cuerpo. Pero poseemos mente o morada de la imaginación y las ideas, y una conexión inquebrantable con el principio de todo: el espíritu. Lo sorprendente es que sólo en la última década se reconoció corporativamente al espíritu o pneuma, que inició con el reconocimiento de distintas creencias y religiones en el trabajo, como parte de las prácticas de diversidad. Hoy, cuando se detectar el agotamiento laboral en muchos trabajadores alrededor del mundo, se enfatiza la importancia de la salud mental y, en paralelo, aparece la noción de la salud espiritual. Ya no es algo desconocido ni secreto. Al reconocer que una persona no queda desprovista de lo que cree y de la fe que tiene, que no tiene que ver con religión, se asume al […]

trending_flat
ABANICO/ No renuncies todavía

Por Ivette Estrada “Fuego que se apaga” parece un nombre apache, pero es la imagen que nos remite al desvanecimiento del fulgor o entusiasmo. Pero ¿es posible evitar el triste declive de la pasión en el trabajo que una vez se amó? Al menos 25% de los profesionistas actuales entrevistados por una consultoría global de negocios, reconoció que el entusiasmo por sus carreras desapareció o está en franco declive. Al parecer, aunque muchos buscaron incesantemente el trabajo perfecto la rutina los hizo perder el entusiasmo. Incluso, cada vez son más los trabajadores que manifiestan “agotamiento” laboral. Para algunos, una pérdida de pasión puede ser una señal de que necesita cambiar de carrera, pero un movimiento tan drástico no siempre es posible. Afortunadamente, estudios recientes muestran que algunas personas aplican naturalmente estrategias para reavivar su pasión y motivación en el trabajo. […]

trending_flat
ABANICO/ Seducción neuronal

Por Ivette Estrada Compartir la mente es una invitación extraña. Sin embargo, es lo que hacemos de manera cotidiana al conversar, intercambiar momentos y hasta sostener una cita romántica. Sin embargo, nadie se había atrevido a develar los mecanismos de lo que vulgarmente llamamos “química”: esa extraña atracción que nos sintoniza con el otro. Hoy la neuroquímica devela algunos secretos para conformar mejores interacciones con los otros. Los empleamos para generar exitosos equipos de trabajo, lazos familiares más fuertes, tener nuevos amigos e incluso potencializar un romance. ¿Cómo creamos una mentalidad compartida, en que se basa la seducción neuronal? Algunos factores son éstos: A través del contacto visual. Los escáneres cerebrales muestran que cuando las personas hacen contacto visual, la sincronía aumenta. El contacto visual activa el sistema de neuronas espejo y el cerebelo de las personas involucradas en la […]

trending_flat
ABANICO/ Desnudar la conspiración

Por Ivette Estrada Cuando éramos niños nos encantaban los cuentos de terror. Eran “cautivantes” las historias de espantos. Y hoy, ya con mucho tiempo transcurrido, la vieja seducción regresa y nos murmura teorías de conspiración. Los viejos cuentos de terror los emplearon en el pasado para mantenernos quietos al menos un momento. Hoy se utilizan con el mismo fin: subyugar y alentar la incertidumbre y el miedo. ¿Quieres develar quimeras? Mira bajo su ropa una realidad sorprendente. El pensamiento conspirativo siempre resulta atractivo en tiempos de incertidumbre, pero se vuelve más común día a día. Esto porque resulta fundamental para dar forma a las percepciones de muchas personas. Es un instrumento político altamente seductor. Muchos líderes no necesariamente creen en las teorías de conspiración que abrazan, pero saben que apoyarse en ellas puede ser una forma estratégica de llegar a […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation