• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightIvette Estrada

Ivette Estrada

Resultados 91-101 de 114 remove Página 10 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
ABANICO/ Las controvertidas redes sociales

Por Ivette Estrada Los detractores de las redes sociales las satanizan y señalan como causantes del “miedo a perderse” o tener una mala imagen corporal. A la par, hay quienes les endilgan generar conexiones sociales y propiciar la autoexpresión. Amigas o enemigas, las redes tuvieron un papel relevante en el confinamiento que apareció en la pandemia mundial de 2019. Fueron, sin discusión, quienes paliaron la soledad. Pero aún está en el aire si tendrán efectos adversos en la salud mental, física, social y espiritual La Encuesta Global Gen Z 2022 del McKinsey Health Institute (MHI) realizada en 26 países detectó que tanto la generación Silenciosa, Baby Bommer y X pasan igual tiempo en las redes que los millenialls y ésta última es la generación más propensa a publicar. En todas las cohortes coincidieron en los efectos positivos: más del 50 […]

trending_flat
ABANICO /De la perversión filantrópica al hallazgo de nuevas rutas para las ONGs

Por Ivette Estrada La compasión se asume como creadora de iniciativas de apoyo social, muchas destinadas a los grupos vulnerables. Pero en los altibajos de las ONGs de México se pueden advertir casos de codicia, mentiras e ignorancia a lo largo de su historia. Tienen más de cien años en México, pero del 2000 al 2018 acapararon los reflectores e inusitadamente olvidaron su objetivo: el beneficio social. La filantropía se convirtió en un burdo disfraz del manejo discrecional de recursos e incluso campearon las Organizaciones No Gubernamentales fantasmas. Con el nuevo sexenio, disminuyeron los subsidios y apoyos en la mayoría de las dependencias gubernamentales a las asociaciones civiles sin fines de lucro, sólo permanecieron algunas de índole cultural. “Se eliminaron recursos, pero las organizaciones no dejaron de existir”, dice Felipe Vega, fundador de CECANI Latinoamérica, una empresa de enseñanza y […]

trending_flat
ABANICO/ Sentimientos inusitados ante la IA

Por Ivette Estrada Vivimos enredados en paradojas: enaltecemos las nuevas tecnologías y relegamos a lo no importante a los sentimientos. Ensalzamos la Inteligencia Artificial y le damos de patadas a las invisibles emociones porque en el mundo laboral “simplemente impera el razocinio y ellas no deben existir”. Sin embargo, esa tendencia propicia la baja productividad que se vive en un mundo atestado de tecnologías de información y exigüa o nula interacción humana. A raíz de la pandemia mundial de COVID-19 aparecieron hordas de renuncias silenciosas, agotamiento y enfermedades mentales. ¿Qué ocurría? Poco a poco se desveló que después de pasar un tiempo considerable con inteligencia artificial (IA), las personas necesitan conectarse con otras personas o tener una afiliación social más fuerte. La IA se relacionaba con los sentimientos de soledad. En distintos estudios realizados de 2021 y 2022 las conclusiones […]

trending_flat
ABANICO/ El fabricante de los otros datos

Por Ivette Estrada Así se autoproclama. Es Gabriel García Hernández, mano derecha del presidente López Obrador durante varios años. Ejemplo de los altibajos del poder que, ahora, como senador, crea un proyecto que representa un guiño para Claudia Sheinbaum: los sentimientos de Iztapalapa. Pero la demarcación de 1.86 millones de habitantes es un espejismo creado por él, la metáfora perfecta para regresar al primer círculo del poder donde estuvo siempre. Regresa por sus fueros a ser parte del gabinete de la “elegida”, como le llaman a la ex gobernadora de la Ciudad de México que busca la Presidencia por el partido en el poder. Gabriel García fue el símil del “poder tras el trono”, una especie de Joseph Marie Córdova Montoya en el salinato. Se presenta como “el fabricante de los otros datos” y en su primer acercamiento directo a […]

trending_flat
ABANICO/ Cinco tendencias de las redes sociales para pescar mayor mercado

Por Ivette Estrada En el océano de oportunidades actuales, la mercadotecnia actual no podría existir sin las redes sociales. El 90% de los Chief Marketing Officer (CMO) reportan que generarán retornos de inversión (ROI) positivos con ellas y que representan una herramienta esencial para pescar reconocimiento, vinculación y ventas. Sin embargo, las redes sociales se reconfiguran día a día a la par que lo hacen las expectativas de mercado. Estas son las cinco tendencias más relevantes: Desarrollar una comunidad online ya no es opcional. Se requieren grupos fuertes en línea para posicionar las marcas. Incluso, 9 de cada 10 mercadólogos consideran este desarrollo esencial para generar una exitosa vinculación con sus públicos y catapultar el reconocimiento de sus marcas. Asimismo, al menos una de cada cinco usuarios de redes sociales participó en una red social en los últimos tres meses.  […]

trending_flat
ABANICO/ ¿Poder o amor? Los dos tipos de lenguaje

Por Ivette Estrada La elección de palabras puede catapultar nuestra confianza y poder ante los demás…o sembrar la desconfianza e incertidumbre. Cuando los comunicadores parecen más seguros, aumentan su poder de convicción a una audiencia compuesta por los directivos de una organización, equipo de trabajo, posibles inversores o grupo de alumnos. ¿Cómo logramos que nuestra audiencia sea más propensas a escuchar, cómo aumentamos la capacidad de persuasión? Hablar con confianza. El titubeo, las ideas dispersas y mal articuladas generan confusión y renuencia. En cambio, “hablar con poder” convence y se convierte en una herramienta esencial de seducción. El lenguaje poderoso tiene cuatro características: La primera es deshacernos de los setos. Cuando alguien dice "alrededor", "discutiblemente", "creo", "generalmente", "más o menos", "tal vez", "presumiblemente", "rara vez" o "generalmente", se blinda de los errores. Expresa incertidumbre de una manera u otra. Entonces, […]

trending_flat
ABANICO/ El poder de la vergüenza en la cultura corporativa

Por Ivette Estrada La cultura corporativa se afianza con emociones como el orgullo, pero también la vergüenza. Las pautas de conducta y decisiones no certeras o reprobadas por las normas y valores de una organización, tienden a eliminarse con la reprobación tácita, el rechazo silente y la triste certidumbre de que erramos. En general, los sentimientos de vergüenza son tan abrumadoramente negativos que permiten establecer normas y conductas sociales. La vergüenza es una punzada que nos hace sentir que nuestro sentido de pertenencia no es tan seguro como pensábamos. Un comentario fuera de lugar, hablar cuando no nos corresponde o incluso un gesto puede “reprobarnos” ante un grupo social. Cuando esto ocurre en el ámbito laboral, aprendemos “a la mala” lo no acertado. Por ello, los gerentes que desean establecer o restablecer la cultura de su oficina, necesitan comprender la […]

trending_flat
ABANICO/ ¿Réquiem para la intuición?

Por Ivette Estrada Para algunos, la intuición mora en el cuerpo vibracional y está a punto de extinguirse. Sin embargo, en un mundo basado en datos, paradójicamente preserva su importancia. Incluso, los mejores tomadores de decisiones combinan datos con su propio buen juicio. Aunque ahora los datos parece que toman las decisiones por nosotros, en realidad las competencias humanas no desaparecerán del mundo. Esto porque los datos y las personas se necesitan mutuamente. Es la simbiosis de nuestra era. Ahora el desafío no lo representa la falta de información, sino el juicio para usarla. Es decir, se carece de técnicas para combinar los datos con el buen juicio. Ante esto, el enfoque que prevalecerá es la intuición cuantitativa (QI) para tomar decisiones informadas. Se trata de combinar información con la intuición o juicio humano desarrollado a través de la experiencia […]

trending_flat
ABANICO/ Habilidades sociales en un mundo de silos

Por Ivette Estrada Ellos, los “otros”, se convierten en espejos. Dejan de ser ajenos y alejados. El confinamiento queda roto… Y entonces, nos encantaría comprender pensamientos y acciones de los demás. Incluso, consideramos un don la capacidad de establecer intimidad, confianza, persuasión, conformación de los grupos e incluso poder político con otras personas. A esto se le llama inteligencia social y, como cualquier grupo de habilidades, se puede aprender. En 1984, un grupo de jóvenes de Montreal, recibieron entrenamiento en habilidades sociales como confianza en sí mismos y perseverancia.  Hoy, treinta y nueve años después, se lograron documentar los positivos resultados de vida tanto para ellos como para la sociedad en general. Tales habilidades redundaron en mejores empleos, oportunidades económicas, estilos de vida y estabilidad en sus relaciones familiares y personales. Por otra parte, aunque el premio Nobel James Heckman, […]

trending_flat
ABANICO/ Tendencias de comunicación organizacional

Por Ivette Estrada El 2023 es un año significativo para la comunicación. El empleo de Inteligencia Artificial Generativa presupone falsamente el fin de muchos trabajos en publicidad, relaciones públicas y comunicación. Sin embargo, si veremos cambios radicales ante los que conviene estar atentos. Las tendencias más relevantes en este año son: Flujos de trabajo aumentados. Ante el rápido avance de las tecnologías basadas en IA aumentará el trabajo de los comunicadores. Contrario a la apuesta inicial, de que los sustituirán máquinas, el rol de generar acuerdos comunes se maximiza a medida que las organizaciones buscan establecer metas comunes y el trabajo en equipo que imponen la volatilidad y disrupciones constantes requieren más y mejores especialistas en comunicación. Gestión de la escasez. Ya sea materias primas insuficientes o exiguas, poca energía, insuficiente talentos o productos, la precariedad es omnipresente. Esta es […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation