ABANICO /De la perversión filantrópica al hallazgo de nuevas rutas para las ONGs
Por Ivette Estrada La compasión se asume como creadora de iniciativas de apoyo social, muchas destinadas a los grupos vulnerables. Pero en los altibajos de las ONGs de México se pueden advertir casos de codicia, mentiras e ignorancia a lo largo de su historia. Tienen más de cien años en México, pero del 2000 al 2018 acapararon los reflectores e inusitadamente olvidaron su objetivo: el beneficio social. La filantropía se convirtió en un burdo disfraz del manejo discrecional de recursos e incluso campearon las Organizaciones No Gubernamentales fantasmas. Con el nuevo sexenio, disminuyeron los subsidios y apoyos en la mayoría de las dependencias gubernamentales a las asociaciones civiles sin fines de lucro, sólo permanecieron algunas de índole cultural. “Se eliminaron recursos, pero las organizaciones no dejaron de existir”, dice Felipe Vega, fundador de CECANI Latinoamérica, una empresa de enseñanza y […]