• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightGobierno de Calidad

Gobierno de Calidad

Resultados 81-91 de 120 remove Página 9 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ IA en ciberseguridad

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Las filtraciones de datos son 40% menores en las empresas con ciberseguridad habilitada por Inteligencia Artificial. También ayuda a identificar las brechas más rápidamente y pasar de 277 a 177 días. En este año, en el que se espera que la ciberdelincuencia cueste a los usuarios de Internet del mundo un total de 9,22 billones de dólares y ascienda a casi 14 billones de dólares cuatro años después, es momento de atribuir el incremento de ataques cibernéticos a la IA y volverla nuestra aliada. Ahora que los estafadores, piratas informáticos y ciberterroristas realicen ataques con mayor veneno, a tasas cada vez mayores de velocidad y éxito, la ciberseguridad se vuelve más importante, pero también necesita IA para mantenerse al día. ¿Qué dice […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Paradojas de la generación Z

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Las universidades siempre somos la primera fuente para tratar de encontrar las características más fidedignas de los grupos etarios. Cada generación, a lo largo del tiempo, se analiza bajo la óptica de las instituciones de educación superior. No podía ser diferente la generación Z. Este cohorte de personas nacidas entre 1996 y 2010, es el primer nativo digital pero, paradójicamente, quien más desconfiado es acerca de las nuevas tecnologías que percibe como adictivas. Al mismo tiempo, el acceso digital a los recursos y las relaciones sociales desde su infancia no acapara sus prioridades e intereses de movilidad. Los zoomers resultan complejos y van más allá de los estereotipos. La Generación Z está inmersa en un contexto sociocultural único, moldeado por la incertidumbre […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Cuando los datos peligran

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Con el uso exponencial de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial Generativa, ascienden los retos por ciberataques a empresas de todos los sectores económicos, no sólo financieras. Los más comunes en México son: El malware es software malicioso, incluidos el spyware, el ransomware y los virus. Accede a una red a través de una debilidad, por ejemplo, cuando un miembro de la red hace clic en un enlace fraudulento o en un archivo adjunto de correo electrónico. Una vez que el malware controla un sistema, puede exigir un pago a cambio de acceso a ese sistema (ransomware), transmitir información de forma encubierta desde la red (spyware) o instalar software dañino adicional en la red. El phishing consiste en que un actor malintencionado […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ IA y su impacto empresarial

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La tecnología empresarial está en ascenso, pero no siempre fue así. Hace más de una década, la experiencia del consumidor se transformó por completo gracias a las aplicaciones móviles y las redes sociales. Ahora la Inteligencia Artificial transforma a las empresas y conforma un nuevo hito en la funcionalidad e innovación de miles de productos y servicios. En este momento, es más probable que la inteligencia artificial agilice la forma en que funciona una empresa que ayude a adquirir nuevos clientes. De hecho, el auge de la IA generativa refleja un período de innovación tecnológica que es ideal para revolucionar el mundo de los negocios. Esto marca una diferencia sustancial respecto a los auges tecnológicos anteriores, que favorecían la creación de grandes […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sector primario entre la delincuencia y la sequía en México

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Aunque las actividades primarias son las que mayor crecimiento reportan desde el inicio de la pandemia mundial del COVID-19, con una tasa de 7.1% mientras las secundarias reportan 5.6% y las terciarias 2.3%, la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, caza y captura, así como servicios relacionados, se requieren la implementación de políticas de desarrollo enfocadas a una recuperación más sólida. En el sector agrario alimentario existen dos grandes carencias que impactaron la productivas del campo mexicano en 2023: escasez de agua y ausencia de programas gubernamentales de apoyo efectivos. El panorama es desalentador: los costos de producción en el campo aumentaron alrededor de 130% el año pasado y la inseguridad está en quinto lugar entre los factores que afectaron la producción agrícola. […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Los desaparecidos

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidda, consultoría de políticas públicas. Desaparecidos es un eufemismo triste para referirse a las personas de las que se ignora el paradero y presumiblemente fueron ultimadas. En lo que va de 2024, existe un total de 3,735 personas desaparecidas, entre localizadas y no, de las cuales 58.92% (2,201) son hombres, 41.04% (1,533) mujeres y 0.04% indeterminados, según el reporte del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas En 2023 el total de desaparecidos entre 15 y 29 años fue de 12,315 personas, de las cuales un 35.57% (4,503) personas no fueron localizadas. Sin embargo, el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Volker Türk expresó su  seria preocupación porque continúa el flagelo de las desapariciones forzadas en México, urgió al país agilizar la implementación […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidad diversa e inclusiva

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Las instituciones de educación superior permanecen a la vanguardia en la adopción de medidas para fomentar la diversidad e inclusión. Incluso generan sesiones de capacitación sobre sesgos implícitos, pero permanecen brechas considerables. Las tasas de inscripción y finalización de la universidad para los estudiantes negros e hispanos en Estados Unidos son mucho más bajas que para sus contrapartes blancas o asiáticas. La matrícula de estudiantes procedentes de pueblos originarios es menor en México. Pero existe un área donde los sesgos y discriminación es más notable: la experiencia del estudiante en sí. Los estudiantes de grupos minoritarios reportan un menor sentido de pertenencia en las escuelas de cuatro años. La composición del profesorado también muestra sesgos: Las mujeres representan solo el 33 por […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnología para las Ciencias Forenses

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Más allá de los mitos y expectativas creadas a través de los medios de comunicación masiva y el entretenimiento, la tecnología representa una nueva era en el estudio de las ciencias forenses, criminalística y criminología. En términos llanos: la tecnología facilita y optimiza el trabajo y permite mejores resultados en la investigación criminal. Proporciona herramientas que ayudan en la resolución de casos ilícitos. También representa mucha innovación en las áreas forenses. Por ejemplo, en el caso de la medicina, desarrolla varios métodos, técnicas y algunos aparatos en diversos dispositivos. Esas herramientas permiten obtener información concreta respecto a la causa de muerte en la investigación criminal. Aunque muchos de estos recursos se conocen gracias a los medios de comunicación y el cine, los […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Claroscuros de la digitalización en México

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas La digitalización se convirtió en un eslabón vital para todo negocio, pues permite a las empresas de cualquier tamaño o sector agilizar sus operaciones y tener un mayor alcance. Dada la relevancia que cobra este proceso, la Inesdi Business School lanzó su Think Digital Report 2023, en el que estudia la transformación digital de las empresas en México y el mundo. Para conocer los resultados a nivel nacional, el informe recopiló la respuesta de 109 participantes de 16 industrias y desde 12 ámbitos laborales. Entre uno de sus principales hallazgos, es que 73% de estos grupos empresariales ya iniciaron en 2023 su proceso de transformación digital. Esto nos permite tomar la primera posición de este rubro a nivel regional y superar incluso […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Legal tech

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La adopción de la IA generativa y la tecnología legal requiere estrategia, intuición y pensamiento sistémico. La IA en el Derecho presupone una supuesta capa subyacente de complejidad, iridiscencia, deseabilidad y progreso. En general, en Derecho se cree que la automatización es arriesgada y aterradora. La explicación es difícil de entender y precisar. Asumimos que la forma en que nos da respuestas es demasiado arriesgada para ser considerada de manera significativa como una herramienta legal. Pero deberíamos verlo de otra manera. La tecnología legal que estamos empezando a ver en varios proveedores de la industria es tremendamente prometedora. No solo en la automatización, aceleración y habilitación del trabajo que hacemos, sino también en la remodelación de la forma en que trabajamos, la […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información