• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightGobierno de Calidad

Gobierno de Calidad

Resultados 51-61 de 120 remove Página 6 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
GOBIERNO DE CALIDAD/ Surge un nuevo líder

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En un entorno donde la tecnología redefine la forma en que trabajamos y los empleados cambian a medida que lo hace la composición generacional de la fuerza laboral, aparece un nuevo tipo de liderazgo más abierto y adaptable. Incluso, se asume que el mayor obstáculo para crear equipos resilientes y de alto rendimiento es desarrollar una gran cantidad de líderes que puedan destacarse en un mundo turbulento. Pero no es tarea simple: los directores ejecutivos enfrentan un número cada vez mayor de problemas críticos que gestionar. Y mientras esto ocurre, los atributos personales y las mejores prácticas asociadas con un liderazgo fuerte se desdibujan y aparecen en su lugar altruismo, curiosidad, perseverancia, empatía e incluso el sentido del humor. Al mismo tiempo, […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ Mentalidad week

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas Los enfoques no convencionales de la gestión de proyectos y el liderazgo pueden aumentar la eficiencia y crear valor. Ese es el corazón de la mentalidad week. Originalmente week significaba una persona joven a la que le gustaban demasiado las computadoras. Hoy este concepto se amplía. Ahora significa alguien que está dispuesto a profundizar y se obsesiona con un problema difícil. Implica gran tenacidad sobre el problema o la situación que los cautiva. En segundo lugar, si sus soluciones no son convencionales, no pasa nada. Los geeks no están alineados al statu quo. Están dispuestos a ser poco convencionales. Un geek, en suma, es dos palabras: inconformista obsesivo. Y ambas palabras conforman la mentalidad de las organizaciones más disruptivas y exitosas. Ahora, […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ El retail se reinventa

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La industria detallista es pionera en el uso de distintas tecnologías que reconfiguran las ventas gracias a herramientas como Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML). Hoy el 70% de los retailers globales buscan implementar soluciones basadas en IA y Machine Learning y lo consideran una prioridad estratégica. Estas herramientas permiten a los detallistas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, prever tendencias, predecir la demanda y ofrecer recomendaciones personalizadas que aumentan la satisfacción del cliente. Esas soluciones también predicen el futuro en el sector de ventas B2C. Una esencial es la personalización. Al procesar enormes cantidades de datos generados por los consumidores, los minoristas pueden transformar esta información en experiencias de compra personalizadas.  Las innovaciones en tienda representan otro […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Vacunas contra los ciberataques

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. A medida que se extiende el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y gana adeptos la digitalización, aumentan los riesgos de ciberataques. Sin embargo, existen cuatro vacunas que previenen contra la delincuencia on line. Usar Contraseñas Fuertes y un Gestor de Contraseñas. Las contraseñas débiles o reutilizadas son un gran riesgo de seguridad. Una contraseña segura combina letras, números y símbolos. Conviene usar un gestor de contraseñas facilita generar y almacenar contraseñas fuertes y únicas en todas las cuentas. Activar la Autenticación Multifactor (MFA). Esta MFA agrega una capa adicional de seguridad al requerir más que solo una contraseña para iniciar sesión. Incluso si alguien roba la contraseña, necesitará acceso a la segunda forma de autenticación, lo que dificulta que los […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ IA para inversores

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas La Inteligencia Artificial se perfila como un socio estratégico para los inversionistas. Concretamente en la selección de informes y estudios que les permitan obtener una visión lucrativa. Los modelos extensos del lenguaje, los llamados LLM, ganan popularidad gracias a ChatGPT de OpenAI, un chatbot avanzado impulsado por una serie de modelos de lenguaje transformador generativos pre entrenados. OpenAI tiene varias versiones de su LLM, entre las que se encuentran GPT-3.5, GPT-4 y GPT-4o entre las más recientes. Aunque durante mucho tiempo los números fueron los únicos datos en los modelos de predicción, ahora el análisis de texto está en ascenso. Así, mientras que un ser humano dependerá de la experiencia pasada y la intuición, los LLM utilizan datos y patrones de su […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ La clave para trascender

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. En la nueva era, la capacidad de crear productos y servicios de software marca la diferencia entre organizaciones triunfadoras y rezagadas. Esta tendencia se recrudece con las oportunidades que brindan las soluciones de Inteligencia Artificial Generativa. Incluso, esta herramienta incrementa del 17 al 40 por ciento la productividad y disminuye a la mitad el tiempo que se tarda en documentar y codificar. Ahora, pese al potencial de la IA generativa en distintos procesos, solo el 13 por ciento de los líderes empresariales utilizan sistemáticamente la IA de generación en ingeniería de software. ¿Cómo aprovechar una mayor capacidad de la IA generativa? Se requieren dos acciones trascendentales: reconfigurar la manera de trabajar y contar con el talento necesario para aprovechar el potencial. Lo […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ El CEO ante la ciberseguridad

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. A medida que se extiende el uso de soluciones tecnológicas en todas las organizaciones, aumenta también el involucramiento del CEO en temáticas trascendentales en la organización. La seguridad cibernética es uno de esos temas insoslayables en un momento en el que la Inteligencia Artificial Generativa logra que sea casi imposible distinguir entre contenido real y falso mientras su adopción se multiplica y da el nombre de “exponencial” a esta era. El coste de los delitos cibernéticos se estima en 10,5 billones de dólares para el siguiente año a nivel global, por lo que una organización que funciona sin interrupciones se posiciona como altamente rentable para los inversionistas. Ahora, ante nuevos delitos cibernéticos y mayor sofisticación de los crímenes en línea, las medidas […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ La ciberseguridad se transforma

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas La ciberseguridad se vuelve prioritaria a medida que la adopción tecnológica avanza a pasos agigantados en todo el mundo. Incluso, se espera que la ciberdelincuencia cueste a las organizaciones unos 10,5 billones de dólares para 2025. En tanto, los crímenes en línea se vuelven más sofisticados e innovadores. Aparecen prácticas fraudulentas como tomar el control de un modelo existente para realizar tareas no autorizadas, sesgo de los modelos y nuevos problemas de privacidad y confianza en el uso de datos, entre otros. Sin embargo, los sistemas de seguridad actuales y la preparación de las empresas a menudo no son suficientes para hacer frente a las amenazas actuales. Esta creciente complejidad reformula los riesgos e impone una serie de parámetros esenciales para evitar […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Antifaces de la diversidad y su impacto en las inversiones

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. La pseudo diversidad o práctica por exagerar o tergiversar la diversidad, equidad e inclusión (DEI) causan una mala asignación de capital. Aunque los "lavadores de diversidad" a menudo reciben calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) más altas y atraen inversiones de fondos socialmente responsables a pesar de sus pobres desempeño en las medidas de DEI, el costo del engaño puede ser muy alto: una reputación y credibilidad destruida que impacta a todas las partes interesadas. Las empresas con mayor diversidad hablan de DEI con más frecuencia, pero muchas empresas generan divulgaciones oportunistas de DEI para exagerar su compromiso con la diversidad y evidencia una política de diversidad cuestionable sin un objetivo duro. Incluso, las grandes desconexiones entre lo que las empresas […]

trending_flat
Gobierno de calidad/ IA generativa, heroína potencial o “enredo” gubernamental

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En la era exponencial la Inteligencia Artificial (IA) generativa ganó adeptos en tiempo récord en infinidad de sectores económicos. Pronto cautivó también al sector gubernamental. Pero al unísono, las oficinas gubernamentales deberán abordar riesgos potenciales, comenzar a transformar la prestación de servicios y desarrollar modelos centrales para construir las aplicaciones de IA generativa. Entre los riesgos de la IA generativa están sus tendencias hacia la imprevisibilidad, inexactitud y sesgo, son ampliamente conocidos por la Iniciativa Privada. Las agencias gubernamentales, sin embargo, enfrentan riesgos diferentes. Por ejemplo, la tecnología puede utilizarse indebidamente para difundir propaganda política o comprometer la seguridad nacional. Al mismo tiempo, algunos resultados de los modelos de IA genérica pueden contener información inexacta, también llamada "alucinaciones", que podría erosionar la […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información