• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightConsultoría financiera

Consultoría financiera

Resultados 1-4 de 4 remove Página 1 de 1

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría financiera y  banca de desarrollo. El crédito puede ser un motor de transformación institucional y crecimiento. No se limita a ser una herramienta meramente financiera, se convierte en un dispositivo institucional de transformación. Lograrlo implica generar estas condiciones: Vincular el crédito a indicadores de impacto, no solo a rentabilidad. Para ello se deben diseñar métricas que midan cómo el crédito impulsa inclusión, sostenibilidad o innovación y no limitarse únicamente al retorno financiero. Integrar el crédito en la narrativa institucional. El crédito debe convertirse en parte del relato de transformación. Es decir, cómo habilita movilidad, justicia o resiliencia en la organización. Usar crédito para financiar ciclos circulares. Aplica el crédito a modelos de economía circular, donde cada inversión regenera valor (material, social, simbólico). Diseñar créditos con propósito curatorial. Es decir, que cada […]

trending_flat
PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo. Usted es más que una estructura empresarial: es el guardián de una narrativa familiar que resiste tiempo, mercado y cambio. En sus decisiones vive la memoria de quienes fundaron y el impulso de quienes heredan. Por eso, construir una escalera financiera con inteligencia no es solo estratégico: es profundamente ético. Quiero recordarle que hoy, la deuda puede ser herramienta y no amenaza, si se diseña con propósito, orden y estética. Refinanciarse no implica ceder el control, sino redireccionar. Y el crédito sano no se mide solo en burós, sino en reputación, impacto comunitario y capacidad de regenerar lo propio. Mi invitación es clara: que cada cifra cuente una historia que valga ser heredada. Que cada movimiento financiero respete el legado y prepare nuevas generaciones para expandirlo […]

trending_flat
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial. El Chief Financial Officer (CFO) es un estratega que entiende el juego de percepción y posicionamiento financiero. Su perfil es el de un arquitecto invisible del sistema financiero moderno que combina perspicacia técnica con agudeza narrativa. Asume diferentes roles: Es un Psicólogo de mercados y narrativas. Comprende que los números cuentan, pero las historias convencen. Así, sabe cuándo presentar un informe... y cuándo contar una historia que haga sentido a inversionistas, donantes o stakeholders. También es un diseñador de estructuras, no solo de balances. Ve la estructura financiera como una herramienta de posicionamiento. Cuida que se refleja en ella solidez, agilidad y compromiso social. Suele articular el “para qué” del dinero con la misma claridad que el “cuánto”. Los líderes empresariales lo detectan como un jugador del largo plazo con […]

trending_flat
PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, Consultoría financiera El futuro del crédito está en la estrategia, no en el score. Esa es la visión moderna del financiamiento empresarial. Su objetivo es cambiar la conversación de “cómo me ve el banco a cómo diseño una estructura financiera que atraiga inversión”. Esta óptica implica entender el juego de percepción y posicionamiento financiero. Implica diseñar una estructura financiera que resulte atractiva para los inversionistas. Es combinar transparencia, viabilidad y una narrativa convincente. El primer paso es el diagnóstico estratégico. Implica un análisis interno en el que se analicen la estructura de costos, fuentes de ingreso, rentabilidad por unidad o servicio y liquidez. También debe considerarse el análisis externo en el que se observa el entorno macroeconómico, regulaciones, tendencias sectoriales y riesgos de mercado. Conviene generar una matriz FODA financiera, enfocada en […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información