• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightCEO de Cénit

CEO de Cénit

Resultados 1-6 de 6 remove Página 1 de 1

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ ¿Comprar o Rentar Casa?

Por Julio César Briseño Flores, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial La disyuntiva de rentar o comprar casa plantea una de las decisiones patrimoniales más importantes a tomar. Es crucial considerar no solo nuestras preferencias personales sino también las implicaciones financieras a largo plazo. Ambas opciones tienen sus pros y contras desde una perspectiva económica, y la elección óptima varía según las circunstancias individuales. Comprar: Una Inversión a largo plazo Comprar una casa es más que adquirir un techo bajo el cual vivir. Es invertir en un activo que, históricamente, tiende a apreciarse con el tiempo. Además de la potencial plusvalía, ser propietario brinda estabilidad y la posibilidad de personalizar tu espacio sin restricciones. Financieramente, aunque requiere un desembolso inicial significativo entre el enganche y los gastos de cierre, los pagos mensuales de la hipoteca contribuyen a […]

trending_flat
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ Simbiosis no confesada: crédito e innovación.

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo Mercados inciertos, recesión y disrupciones globales crean un nuevo perfil de consumidores en el mundo: negocian a la baja presentaciones y marcas pero al mismo tiempo disparan la demanda de marcas de lujo e innovaciones. La innovación tiene un impacto directo en la rotación de inventarios e incremento de ventas en distintas industrias. En general se califica de innovadora a la empresa que invierte en investigación y desarrollo durante un periodo determinado de tiempo. También tiene un incidencia directa en las exportaciones del 6 al 13%. Sin embargo, la innovación resulta costosa. Salarios, seguridad social, instalaciones, suministros, contratos con universidades, centros tecnológicos, consultoras… Esto implica que las empresas deben actualizar continuamente sus ofertas e introducir nuevas líneas de productos para mantener su competitividad. Sin embargo, la […]

trending_flat
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ Reinvención del sistema financiero

Por Julio César Briseño Cruz, Ceo de cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo En tiempos de profundos cambios, las industrias deben adoptarse a nuevas expectativas y requerimientos de mercado. Las que mantienen esquemas más tradicionales y gestiones casi inamovibles, como las empresas que integran el sistema financiero, son las que mayores modificaciones deben hacer para no condenarse a la obsolescencia. Si un importante parteaguas de renovarse o morir ocurrió durante la pandemia mundial de Covid-19, ahora abruptos cambios como la omnicanalidad, el Big Data que impulsa la personalización e Inteligencia Artificial (IA) e incluso los conflictos bélicos derivados de los ataques de Rusia a Ucrania y del grupo terrorista Hamas a Israel, imponen una reconfiguración en la gestión financiera a nivel mundial. Los siguientes son los cinco pasos trascendentales de reinventar la industria. Aprovechar la tecnología y la IA […]

trending_flat
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ El director financiero se reinventa en un visionario estratégico

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo Hoy los directores financieros fomentan la creación de valor al impulsar iniciativas a favor de la sostenibilidad. En un momento donde el cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la desigualdad social resultan prioritarios en todas las empresas gubernamentales, privadas y de la sociedad civil organizada, también se remodela el papel del director financiero mientras se impone una nueva forma de pensar sobre el valor. Tradicionalmente el desempeño de un CFO se circunscribía a la medición, gestión y presentación de informes sobre los elementos tradicionales de valor financiero. Ahora, aumentan sus responsabilidades a medida que las empresas priorizan la sostenibilidad. Au que algunos consideran que los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) no están relacionados con el desempeño financiero y están fuera de […]

trending_flat
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ La “moda” de los capitalistas de riesgo

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo El capital de riesgo es una asignatura que gana interés día tras día, no sólo en el ámbito académico sino en la práctica profesional. De alguna manera, los inversores se convierten en los nuevos héroes de la narrativa social. ¿Qué es verdad en esta peligrosa profesión, cuáles son las conductas estandarizadas que se siguen y que falacias imperan en esta actividad? En general, los inversores miran al equipo, el mercado y la tecnología. El problema serán los puntos de enfoque. Para evaluar las inversiones se emplea el método de las cuatro P. Esto implica fijarse en personas, problema, progreso y precio. En las personas, por ejemplo, se analiza si el equipo tiene experiencia en el dominio, habilidades complementarias y capacidades especiales o sobresalientes. En cuanto al […]

trending_flat
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ Neuromarketing y trabajo

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo Durante mucho tiempo las políticas de recursos humanos asumieron intuitivamente parámetros de actuación y políticas corporativas. Se “inferían” acciones para catapultar la productividad e innovación. Sin embargo, recientemente se incorporaron estudios serios para determinar comportamientos de los empleados y cómo incidían éstos en mejor desempeño. Por ejemplo, en un estudio publicado en 2021, Microsoft WorkLab informó que las reuniones consecutivas deprimen las señales cerebrales asociadas con la alegría y la motivación para trabajar. Esto se comprobó en distintos estudios sociales que emplearon auriculares Emotiv para medir la actividad cerebral. Tomar 10 minutos entre reuniones condujo a aumentos en las señales cerebrales asociadas con un menor estrés y un pensamiento profundo y creativo. Este estudio deja claro que tomar descansos mejora los indicadores fisiológicos de un mejor […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation