• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightCECANI

CECANI

Resultados 61-71 de 98 remove Página 7 de 10

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
FILANTROPÍA/ Cinco generaciones más para borrar asimetrías de género

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa líder en capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas Pasarán más de cien de años, muchos más, para que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sea una realidad en el mundo. El Informe global sobre la brecha de género de 2024, revela que la brecha de género se cerró 68.5%. Sin embargo, al ritmo actual se necesitarán 134 años o el equivalente a cinco generaciones, para alcanzar la plena paridad entre hombres y mujeres. A escala mundial, la brecha de género se redujo en 0,1 puntos porcentuales desde el año pasado. Esto es, los avances son lentos y graduales. Se deberá esperar hasta 2158 para lograr la equidad de géneros. Los principales retrocesos se encuentran en liderazgo y percepciones. Hasta ahora, los altos cargos políticos […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas. Existe una tendencia un tanto imperceptible: el viraje de una feroz competencia a la consolidación de ecosistemas empresariales. La colaboración a largo plazo, un sistema impulsado por las ONG ahora se extiende a diversos sectores económicos. La iniciativa Ciencia de la Generosidad de la Universidad de Notre Dame define el concepto de generosidad como "la virtud de dar cosas buenas a los demás de forma libre y abundante". Esto a través de recursos como atención, tiempo y disponibilidad. Un equipo de la Escuela de Negocios Macquarie en Sydney, Australia, que entrevistó a 800 gerentes que trabajaban en ecosistemas en Sydney y Silicon Valley y descubrió que los sistemas generosos, aquellos que compartían información y recursos de manera más […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Factor ESG en las ventas

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas ¿Existe realmente una brecha entre lo que se dice y lo que se hace? ¿Están disociadas las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) del poder adquisitivo? Contrario a lo que asumimos no es así. Existe una fuerte relación positiva entre la calificación ambiental y social de una empresa y el rendimiento de las ventas de sus productos en los mercados locales. Incluso, en algunas economías, por cada aumento de una desviación estándar en la calificación ambiental y social de una empresa, existe un aumento del 9.2% en las ventas el año siguiente. Esto es cada vez más frecuente en economías desarrolladas en Estados Unidos. Sin embargo, se establece una tendencia ascendente que correlaciona la congruencia entre lo […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Riesgos globales

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. Aunque el cambio climático, el uso de inteligencia artificial y los cambios de poder contribuyeron a una perspectiva global negativa hacia el futuro, la sociedad civil organizada crea distintos programas para paliar estos riesgos y combatir la polarización y los conflictos regionales. Según la encuesta hecha por el Foro Económico Mundial (WEF), 54% de los participantes prevé inestabilidad y catástrofes globales en los próximos dos años, con una perspectiva aún más sombría para la siguiente década. El Foro Económico Mundial destaca cuatro ejes estructurales que definen los riesgos globales para los próximos 10 años. El cambio climático permanece como la principal amenaza en perspectivas a corto, mediano y largo plazo, con eventos climáticos extremos, especialmente influenciados por el ciclo […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Los cinco pilares de la cooperación

Por Felipe Vega, fundador y director de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas La cooperación se establece como la acción crucial para apoyar a los grupos más vulnerables a nivel global, pero también es lo único que nos permite cumplir misiones sociales y fortalecer la filantropía. Globalmente existen cinco áreas susceptibles de conformar la cooperación entre gobiernos y empresas públicas y privadas. También marcan ejes transversales en las acciones que generan las Organizaciones No Gubernamentales. Estos son los cinco pilares trascendentales en lo que puede centrarse la colaboración. Pilar 1: Comercio y capital El pilar de comercio y capital se centra en la cooperación que se manifiesta a través de los flujos de comercio, capital y personas. Esta tendencia sigue una trayectoria positiva desde 2012, a pesar de la volatilidad durante la pandemia. […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Los “grandes” en el Tercer Sector

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación a asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas A nivel mundial aumenta la población actual de voluntarios de 55 y más años. Existen dos posibles para esta tendencia. Uno, que existe mayor compasión entre mayor se tiene y, por ende, se trata de apoyar a los menos favorecidos. El otro es que se reportan mejores niveles de salud y felicidad entre quienes ejercen una labor filantrópica respecto a quienes no realizan un trabajo social. Los países con el mayor porcentaje de voluntarios de 55 y más años son Egipto, Nigeria, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos que reúnen del 42% al 46%. Asimismo, India tiene un alto porcentaje de voluntarios de 55 y más años (38%). El voluntariado es una fuerte tradición en la cultura hindú. Ahora, […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Desmotivación en Millenialls y Generación Z

Por Felipe Vega, fundador y director de CECANI Latinoamérica La salud mental de los jóvenes comienza a aparecen como objeto social de las organizaciones No Gubernamentales (ONG) a nivel mundial. Esto no es fortuito: Millennials y la generación Z experimentan las caídas más significativas en el compromiso laboral desde 2020. Argumentan que no perciben desarrollo personal ni propósito en el trabajo que realizan. Incluso, cada vez son menos los roles que les apasionan y las tareas que realizan las consideran tediosas. Esta desconexión preocupa a los líderes empresariales, universidades  y sociedad en general, dado que solo el 23% de las personas en todo el mundo están comprometidas con el trabajo mientras 59% hace el mínimo esfuerzo requerido y está psicológicamente desconectado de su empleador. El 18% está muy desconectado y actúa deliberadamente en contra de los intereses de sus organizaciones. […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Emprendedor filantrópico

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no lucrativas El emprendedor filantrópico no es un contrasentido. Es una tendencia en el Tercer Sector. La filantropía va más allá de donar dinero: busca soluciones sostenibles para problemas duraderos. Los empresarios, con su habilidad para resolver problemas, destacan como filántropos emprendedores porque suelen identificar una causa, colaborar con redes y medir el impacto son pasos esenciales para generar un cambio significativo. La filantropía debe trascender el simple acto de regalar dinero y la búsqueda de un mundo más justo, equitativo y sostenible. Más allá de la caridad tradicional o las soluciones temporales, se trata de encontrar soluciones sostenibles a problemas duraderos. Para ello debe reconocer las grietas e imperfecciones de nuestro sistema y buscar soluciones innovadoras, más que un […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Alternativas de inclusión y movilidad social

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación a ONG y otras figuras no filantrópicas. En nuestra era, la digitalización representa avances sustanciales en productividad pero también causa de segregación y estigmas a los no “evangelizados” con las nuevas tecnologías. Así, resulta relevante destacar proyectos centrados en la educación digital. El proyecto "Red Activa: comunidad digitalizada" es parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tecnológico de Monterrey, impulsado junto a socios comerciales y líderes comunitarios El Tecnológico de Monterrey y las empresas Cisco, Alestra, Ikusi y Net Point lanzaron el proyecto “Red Activa: comunidad digitalizada”, que busca proveer Internet sin costo a comunidades cercanas a algunos campus de la institución. El primer nodo de conexión de este proyecto fue instalado en el Cerro de la Campana, en Monterrey, en la casa de una vecina […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ El poder de la simplicidad

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas El uso de un modelo de "acción hexagonal" de seis puntos para lidiar con un mundo complejo ayuda a los líderes a concentrarse y priorizar su trabajo. Desarrollar una cultura y una práctica de simplicidad requiere habilidades de liderazgo hábiles, pero las recompensas son altas. En las empresas comerciales tenemos muchos ejemplos: Apple se construyó gracias a la simplicidad del diseño de Steve Jobs y el crecimiento exponencial del mercado de aplicaciones de calma y bienestar también ilustra cómo anhelamos la simplicidad. Así aparece un modelo de gestión de seis puntos o "acción hexagonal" que comienza a implementarse exitosamente en las ONGs. Las estrategias basadas en modelos de acción hexagonales son flexibles y se pueden aplicar a todo tipo […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información