FILANTROPÍA/ Razones ocultas de la inequidad salarial de género
Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. La igualdad de oportunidades es un tema central en las agendas del Tercer Sector. Esto porque la igualdad salarial en perspectiva de género represente aumentar la inversión en educación, salud y bienestar familiar. Además, según el Foro Económico Mundial, si para este 2025 las mujeres hubieran logrado una participación idéntica a la de los hombres en el mercado laboral, el PIB global se habría elevado en promedio 26%, un dato que señala que el progreso de ellas significa también un progreso colectivo. Ahora, la brecha salarial de género es una realidad, sobre todo en algunas regiones como América Latina. A nivel regional, las mujeres ganan en promedio 20% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Esta desigualdad […]