• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightCECANI

CECANI

Resultados 1-11 de 83 remove Página 1 de 9

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

Por Felipe Vega, fundador de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. El ancestral miedo de que la tecnología sustituirá al hombre no se desarraiga aún. Mitigar los riesgos de la automatización debe establecerse con medidas empresariales como estas: Preservar empleos básicos o de nivel inicial: Aunque la automatización vuelve obsoletos algunos puestos de trabajo, es vital que las empresas permitan a los empleados aprender y desarrollarse dentro de la organización. Los roles “de principiantes” son fundamentales para la capacitación y  construcción de una fuerza laboral cualificada. Invertir en programas de reciclaje y capacitación: Las empresas deben comprometerse a financiar programas de formación continua para los empleados desplazados por la automatización. Estos programas deben enfocarse en las habilidades necesarias para trabajos más cualificados, como la gestión de flujos de trabajo de IA o la […]

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latma, empresa de capacitación de figuras no lucrativas. Durante años, empresas de todo el mundo operaron bajo condiciones que afectan el bienestar y la productividad de sus trabajadores, por ejemplo, obligar a pasar largas jornadas de pie. Esto está por cambiar con la Ley Silla en México. Se trata de una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca asegurar que cada trabajador cuente con un asiento durante su horario laboral. Hasta ahora, sólo mencionaba la obligación patronal de mantener suficientes asientos disponibles, que cabe destacar, era una regulación que no se modificaba desde hace 50 años. Las leyes responden a una necesidad de adaptarse a las realidades contemporáneas. La falta de condiciones favorables para los trabajadores, no solo merman el ánimo y la salud de los […]

FILANTROPÍA/ El auge de las inversiones verdes

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas Consciencia ecológica y rendimientos financieros se concretan en una realidad a nivel mundial. En México es una tendencia ascendente que impulsan inversionistas, sector privado y la Sociedad Civil Organizada. A nivel global aumentan las inversiones sustentables. Se trata de instrumentos como acciones, fondos o bonos que, además de buscar rendimientos a largo plazo, tienen el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. El auge de quienes apuestan por las buenas prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), refleja una mayor conciencia por parte de los inversionistas sobre el impacto de sus decisiones financieras. Tan es así que, según S&P Ratings, la emisión de bonos sustentables representó el 34% del total […]

FILANTROPÍA/ Burnout, presencia insospechada de la renuncia silenciosa

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas Tras la pandemia mundial de COVID-19 asumimos que el desencanto de los trabajadores, presentado como una renuncia silenciosa o la incorporación al reino de los zombies vivientes, era producto de la falta de alineación entre la mística empresarial y el propio propósito o sentido de vida. Una simple “desconexión” y ya. Se ignoró el síndrome de burnout o cansancio extremo, de un agotamiento persistente. Muchas empresas ya reconocen que el agotamiento profesional es un problema creciente, pero los datos revelan una brecha preocupante entre la percepción de los empleadores y la realidad vivida por su fuerza laboral. El 82 % de los trabajadores se sienten en riesgo de padecer burnout. Además, más de la mitad lo experimenta. Uno de […]

FILANTROPÍA/ Adultos mayores sin educación financiera

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas En México, los adultos mayores son un grupo particularmente vulnerable a los fraudes financieros. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aproximadamente el 65% de las quejas por fraudes bancarios provienen de este sector, siendo los cargos no reconocidos y las transferencias electrónicas no autorizadas las modalidades más El veredicto es tajante: la alfabetización financiera y de la salud disminuyen a medida que envejecen, según Olivia S. Mitchell, profesora de Economía Empresarial y Políticas Públicas de Wharton. Esta condición incidirá en tomar malas decisiones sobre los gastos, el seguro, atención médica y potencialmente para evitar estafas financieras y de atención médica. Ahora, la edad avanzada, menor nivel educativo y menores […]

FILANTROPÍA/ Razones ocultas de la inequidad salarial de género

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. La igualdad de oportunidades es un tema central en las agendas del Tercer Sector. Esto porque la igualdad salarial en perspectiva de género represente aumentar la inversión en educación, salud y bienestar familiar. Además, según el Foro Económico Mundial, si para este 2025 las mujeres hubieran logrado una participación idéntica a la de los hombres en el mercado laboral, el PIB global se habría elevado en promedio 26%, un dato que señala que el progreso de ellas significa también un progreso colectivo. Ahora, la brecha salarial de género es una realidad, sobre todo en algunas regiones como América Latina. A nivel regional, las mujeres ganan en promedio 20% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Esta desigualdad […]

FILANTROPÍA/ Responsabilidad en la liebre y la tortuga

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI LATAM, empresa de capacitación para figuras no lucrativas. En el Tercer Sector es común descubrir tendencias empresariales que guían la gestión en asociaciones civiles, fundaciones y otras figuras no lucrativas. Sorpresivamente a veces emergen de lugares insospechados como en el corazón de las fábulas. Este es un ejemplo. Aunque cada uno de nosotros posee diferentes habilidades, entre los profesionistas exitosos existe una característica común: su alto grado de responsabilidad. Asumen que las tareas que realizan en el día a día son cruciales, se compromete plenamente en generar resultados. La ruta más fidedigna y corta para lograrlo es la pasión. Pero pocos saben realmente en qué se encuentra. Les falta autodescubrirse. Una tendencia común es tratar de simplificar todo al máximo y asumir que una sola es la pasión que prevalece en […]

FILANTROPÍA/ Tras la búsqueda de la felicidad

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. Empresas, marcas y el Tercer Sector deben saber que la felicidad ya no es una utopía, sino un modelo altamente aspiracional en el estilo de vida que persiguen las nuevas generaciones. Por ende, es momento de cambiar la manera en la que interactuamos, gestionamos y dirigimos las asociaciones civiles. Ya no basta una sólida misión social. Se requiere incorporar el disfrute y una filosofía holística de bienestar. La Generación Z representa los grandes cambios generacionales que ahora testificamos. Al modificar radicalmente su perspectiva, deseos, gustos, expectativas y actitudes en comparación con los grupos generacionales anteriores, nos enfrentan a las nuevas expectativas en las comunidades donde las Organizaciones de la Sociedad Civil trabajan. Los nacidos entre mediados de la década […]

FILANTROPÍA/¿Qué es la economía solidaria?

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas Las Organizaciones de la Sociedad Civil impulsan la economía solidaria, una alternativa a los modelos económicos tradicionales, basada en principios de cooperación, equidad, y sostenibilidad. Así, en lugar de centrarse en el beneficio individual o empresarial, promueven el bienestar colectivo, inclusión social y respeto al medio ambiente. Este modelo busca transformar las estructuras económicas y sociales. Trata de promover un desarrollo más justo y equilibrado. Una de las figuras más emblemáticas con las cooperativas de trabajadores. Ellos también son socios de la empresa. Esto les otorga voz y voto en las decisiones clave de la organización, además de compartir las ganancias de manera equitativa. Esta estructura fomenta la democracia económica, promueve el compromiso y la lealtad de los trabajadores. […]

FILANTROPÍA/ Dominio emocional, asignatura pendiente

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas Manejar la preocupación, el miedo, la ansiedad, la presión y el estrés es una habilidad que nadie debe desdeñar. Ni los grandes corporativos, Pymes o Organizaciones de la Sociedad Civil. Independientemente de la situación, cada miembro de una empresa lucrativa o social tendrá que centrarte en hacer lo correcto. A continuación, te explicamos cómo hacerlo. Hoy hay innumerables causas de insomnio, especialmente para los líderes. Las incursiones de la IA en el lugar de trabajo, bombardeos incesantes de las redes sociales y aumento de la polarización son factores que deben considerarse. Sin embargo, es importante designar 15 minutos cada noche a l autorreflexión. Es el momento para evaluar lo que salió bien y lo que no en ese día. […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation