• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSalud

Salud

Resultados 11-21 de 517 remove Página 2 de 52

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

96% de las personas con diabetes en México consumen edulcorantes De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición se estima que en México más de 14 millones de personas presentan algún tipo de diabetes. El consumo excesivo de azúcares añadidos está directamente relacionado con el aumento de este padecimiento, por lo cual los edulcorantes bajos en calorías o sin calorías (EBCSC) se han posicionado como una alternativa endulzante en este sector de la población. Existe una estrecha relación entre el consumo de azúcares libres y una dieta de mala calidad con el riesgo de padecer una enfermedad crónica no transmisible, como la diabetes. Para las personas con diabetes seguir con un plan alimenticio adecuado les permite a mantener sus niveles de azúcar en la sangre en los valores deseados. Los edulcorantes bajos o sin […]

trending_flat
Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura Aunque afecta a millones de mujeres en el mundo, la menopausia sigue siendo un tema del que se habla poco, la desinformación y el creer que es una etapa normal hace que las mujeres callen y resistan en solitario esta etapa de la vida. En México, hasta el 80% de las mujeres con menopausia experimentan síntomas como bochornos, sudoraciones nocturnas, ansiedad o insomnio, que llegan impactar su bienestar y calidad de vida. Por eso, en el marco del Día Mundial de la Menopausia, Astellas Farma México hace un llamado a abrir el diálogo, romper estigmas y ofrecer acceso a información confiable para mejorar la atención médica de las mujeres en esta etapa. “La menopausia no es una enfermedad, pero sí puede alterar profundamente la vida diaria. Necesitamos validar lo que sienten las mujeres y crear espacios seguros […]

trending_flat
Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura En México, más de ocho millones de personas viven con una enfermedad rara, padecimientos que pueden tardar hasta ocho años en diagnosticarse y que afectan principalmente a niños. Para visibilizar sus retos y promover soluciones, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y HS Estudios Farmacoeconómicos realizaron el foro “Enfermedades Raras: Una Perspectiva de 360°”, un espacio de diálogo entre expertos clínicos, economistas de la salud y representantes institucionales enfocado en impulsar propuestas que equilibren innovación, equidad e inclusión. Durante el encuentro, la Dra. Esther Lieberman, especialista en genética humana, subrayó la necesidad de fortalecer el diagnóstico temprano, mientras que el Mtro. Herman Soto Molina, director de HS Estudios Farmacoeconómicos, destacó que las evaluaciones económicas en enfermedades raras deben considerar criterios diferentes a los tradicionales para garantizar un acceso equitativo a terapias huérfanas. La conferencia magistral […]

trending_flat
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Cada 16 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que busca recordar la importancia de garantizar una nutrición adecuada para todos. En un mundo en el que lo rápido suele ganar terreno, este día nos invita a preguntarnos: ¿cómo hacer que lo fresco y lo natural sigan siendo parte de nuestra vida diaria? Una alimentación balanceada: el reto global que sigue pendiente De acuerdo con datos de la FAO, el consumo de frutas, verduras y cereales ha disminuido en diversas regiones, mientras que los alimentos ultraprocesados ocupan un lugar cada vez más importante en la dieta diaria. Esta transformación no solo modifica los patrones de consumo, sino también nuestra conexión con los ingredientes naturales. Fomentar una alimentación más equilibrada, […]

trending_flat
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

Actualmente, 50% de los médicos en México ya utilizan plataformas digitales para consultas. La medicina evoluciona constantemente, y con ella, la forma en que los médicos se preparan para atender mejor a sus pacientes. En este contexto de transformación, GSK presenta “Batas y Bytes”, un innovador programa que ya reúne a más de 2,000 profesionales de la salud en México para explorar cómo la tecnología y la digitalización pueden hacer cada consulta más eficiente, cercana y humana. A través de encuentros híbridos —presenciales y virtuales—, médicos generales, pediatras, dermatólogos, urólogos, psiquiatras, alergólogos, otorrinolaringólogos y neumólogos participan en sesiones con líderes en innovación digital y expertos en salud. Estos espacios les brindan herramientas prácticas, conocimientos clínicos y estrategias que transforman su práctica médica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Hoy en día, 5 de cada […]

trending_flat
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más serias para la salud mundial, como lo alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe sobre las bacterias que presentaron mayor resistencia ante los tratamientos. Si pensabas que una simple infección tenía solución garantizada con una pastilla, es hora de repensarlo. La OMS revela cómo las bacterias están evolucionando más rápido de lo que la ciencia puede combatirlas, volviendo ineficaces a los tratamientos de uso habitual. Este peligro no es futuro, es presente y global. Las bacterias, a las que podrías llamar "superbacterias", están causando que infecciones comunes se conviertan en padecimientos graves y potencialmente mortales. ¿Cuántas infecciones bacterianas son resistentes a los antibióticos? Según el nuevo Informe mundial de la OMS sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos 2025, los números de 2023 […]

trending_flat
Biocodex Microbiota Foundation premia estudio sobre microbiota y deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas

La Biocodex Microbiota Foundation realizó la ceremonia de premiación de su convocatoria 2025, dedicada al tema “Papel de la microbiota en la salud y la enfermedad del adulto mayor”, en la que se reconoció el trabajo de la Dra. Berenice Rivera Paredez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como ganadora de la beca anual que otorga la Fundación. En este sentido la Dra. Ana Sofía Osawa, Embajadora en Méxio de la Biocodex Microbiota Foundation, destacó, “nuestra misión es respaldar a los investigadores que, con su trabajo, amplían los límites del conocimiento sobre la microbiota y su influencia en la salud humana. Este tipo de proyectos nos acercan cada vez más a una medicina preventiva basada en la ciencia del microbioma”. El proyecto de la Dra. Rivera Paredez, titulado “Influencia de la dieta, respuesta inflamatoria y el estroboloma […]

trending_flat
La artritis reumatoide afecta mucho más que las articulaciones: hasta 1 de cada 2 pacientes sufre síntomas depresivos

En México, la artritis reumatoide afecta a cerca de 1.2 millones de personas, con prevalencias de casi dos millones en estados del sur por factores genéticos. Hasta el 48% de los pacientes con artritis reumatoide presentan síntomas depresivos clínicamente significativos, además del dolor e inflamación propios de la enfermedad. La artritis reumatoide no solo daña las articulaciones: también puede comprometer la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. La artritis reumatoide va más allá de las manos, rodillas o tobillos: se trata de una condición autoinmune capaz de afectar órganos internos y, además, dejar secuelas emocionales en quienes la padecen. En México, afecta aproximadamente al 1 % de la población, 1.2 millones de personas, con una mayor prevalencia en estados del sur donde puede alcanzar hasta 1.5 %, casi 2 millones de personas, por factores genéticos. […]

trending_flat
Vacunación universal contra la influenza: protege, reduce riesgos y genera ahorros

 La influenza es una de las principales causas de enfermedad y muerte en México y el mundo. La vacunación universal además de proteger a quienes se vacunan, también reduce la transmisión comunitaria, protege a los grupos vulnerables y disminuye la carga hospitalaria y económica durante la temporada invernal. De ahí la importancia del documento de posicionamiento en el que se solicita a las autoridades de salud, avanzar hacia una vacunación universal contra la influenza a partir de los seis meses de edad en toda la población mexicana. Avalado por la Asociación Mexicana de Vacunología, el Instituto Nacional de Educación Médica Continua, la Federación Mexicana de Diabetes, la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría, y el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México,  Plan de implementación gradual y actualizado. El documento que se puede consultar completo AQUÍ propone como un primer […]

trending_flat
Interrupción legal del embarazo: claves para un proceso seguro e informado. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Susana Sánchez Segura ¿Qué pasa cuando se recibe una prueba de embarazo positiva sin esperarlo? puede generar miedo, confusión e incertidumbre, recuerda que no estás sola, ya que el acompañamiento profesional brinda contención emocional y orientación sin juicios. Es el caso de iniciativas como M de Mujer que ofrecen información confiable y acceso a servicios como Telefem, que conecta a las usuarias con personal médico para recibir consejería segura y personalizada. Es necesario mencionar que, en México, uno de cada tres embarazos no es planeado, y esta situación afecta especialmente a las y los adolescentes, con alrededor de 350 mil casos anuales, de acuerdo con cifras del INEGI (2025). El Dr. Eduardo López Ceh, ginecólogo y asesor de salud sexual de M de Mujer, subraya, que existen opciones seguras, accesibles y respaldadas por profesionales de la salud para quienes deciden […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información