• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSalud y Ciencia

Salud y Ciencia

Resultados 41-51 de 88 remove Página 5 de 9

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Hospitalización por covid-19 grave tiene consecuencias en la salud cerebral: Estudio

Un nuevo estudio del Hospital Universitario de Copenhage (Dinamarca) demostró que los pacientes que sufrieron covid-19 grave hospitalizados tienen afecciones en su salud cerebral con problemas cognitivos, neurológicos y psiquiátricos, aunque no presentan más problemas que los pacientes hospitalizados por otras enfermedades de gravedad similar. Este estudio de cohorte prospectivo con controles emparejados se llevó a cabo en dos hospitales académicos de Copenhague. El conjunto de casos estuvo compuesto por pacientes con covid-19 hospitalizados entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Las cohortes de control estuvieron compuestas por pacientes hospitalizados por neumonía, infarto de miocardio o enfermedades que requirieron cuidados intensivos no relacionadas con el covid-19 entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021, e individuos sanos de la misma edad y sexo. El período de seguimiento […]

trending_flat
¡Qué el frío no afecte tu piel!

El skin care se ha puesto de moda en los últimos años, pero el cuidado de la piel no se debe quedar en el rostro. El resto del cuerpo es importante y más en temporada de frío, pues está comprobado que hay una disminución de la oxigenación de la piel, generando a su vez que la piel pudiera parecer agrietada y opaca, más aún cuando se trata de una piel sensible. Aprende cómo hacer que tu piel esté sana en temporada de frío Que tu piel se vea afectada por factores como el frío es algo normal, de hecho, se estima que una de cada dos mujeres padece de piel sensible y aproximadamente el 71% de las personas con esta condición sufren de enrojecimiento no sólo por el frío, sino otros factores como el estrés, productos de limpieza y maquillaje […]

trending_flat
¿Por qué la comida ultraprocesada es ultramala para tu salud?

Actualmente, los alimentos se hacen cada vez más llamativos a medida que son más prácticos de comer porque solo hay que abrir, calentar y servir. Y aunque no estamos hablando de comida saludable, se trata de productos muy sabrosos. Sí, nos referimos a los alimentos procesados; a menudo llenos de aditivos y conservadores que restan valor nutricional a nuestro plato de comida, en vez de mejorarlo. Sin embargo, «procesado» es un término general. Puede significar muchas cosas, desde mínimamente procesado hasta ultraprocesado y todo lo que está en medio. No todos los alimentos que se someten a procesamiento dañan nuestra salud, por lo que es necesario hacer una aclaración inicial. «Los productos mínimamente procesados incluyen leche pasteurizada, pescado envasado al vacío, por ejemplo», explica Kelly Gaines, nutrióloga del Hospital Houston Methodist. «El procesamiento, en estos casos, es mínimo, y no […]

trending_flat
INICIA EL AÑO CUMPLIENDO TUS PROPÓSITOS

Durante el primer semestre del año, es importante comenzar con el pie derecho y que mejor que cumpliendo tus propósitos de año nuevo. Seguramente cada año, una de las 12 uvas va dedicada a hacer ejercicio. Una recomendación que te hacemos es iniciar yendo dos veces por semana, eso ayudará a mejorar tu concentración, tener más energía entre otros beneficios que tiene el realizar actividad física. Después de 3 semanas verás los cambios en tu estado de ánimo por lo que querrás regresar diario a hacer ejercicio. Ruta by Leny es el lugar ideal para llegar a tu estado de paz antes o después de iniciar tu día, te ayudarán a iniciar con toda la energía y serenidad que necesitas para rendir en tu día. Este santuario se enfoca a ofrecer experiencias únicas mediante entrenamientos especializados, adaptados a las necesidades […]

trending_flat
La mitad de las mujeres embarazadas en el mundo y el 30% de los niños en edad preescolar viven con deficiencia de hierro

Fatiga, dolor de cabeza, caída de cabello, uñas quebradizas y falta de concentración son los síntomas más frecuentes de la deficiencia de hierro, un problema de salud pública que afecta la mitad de las mujeres embarazadas en el mundo y a uno de cada 3 de niños en edad preescolar, explicó el Dr. Francisco José Bernárdez Zapata, jefe de la división de Ginecología y Obstetricia del Hospital Español de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 50% de las personas que padecen anemia en el mundo es por deficiencia de hierro, y que una de sus metas globales de salud es reducir dramáticamente esta cifra para 2025. Según la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con cifras del 2018, esta carencia nutricional afecta a 1,930 millones de mujeres en todo […]

trending_flat
Cáncer de mama: detéctalo y frena su desarrollo con biohacking

¿Sabías que ya es posible detectar la predisposición genética a cáncer de mama e incluso contribuir a detener la expresión de los genes que favorecen su desarrollo? El mes de octubre ha sido nombrado, a nivel mundial, el Mes Rosa, con el objetivo de crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo y México no es la excepción. En 2022, del total de muertes por tumores malignos en personas de 20 años y más (87 880), 9.0 % fue por cáncer de mama (7 888). De estos casos, 99.4 % se presentó en mujeres (7 838) y 0.6 %, en hombres (50).1 “La ciencia ha demostrado que entre más temprana sea la detección del cáncer de mama, mayores posibilidades de salvar la vida existen y el tratamiento será mucho […]

trending_flat
Telefem celebra la despenalización del aborto en México

¿Sabías que la causa más común del embarazo a temprana edad y diversas infecciones de transmisión sexual son la falta de educación sexual desde edades tempranas y la existencia de mitos que hay a su alrededor? En los últimos años esto se ha ido incrementando debido a la desinformación, falta de políticas públicas, tabúes, marginación, ideología religiosa y falta de acceso a métodos anticonceptivos. En concordancia con datos por parte del Consejo Nacional de Población y la encuesta Nacional de salud y Nutrición, 350 mil adolescentes se embarazan al año. Datos oficiales señalan que el 30% de los embarazos no son planeados, y eso no es todo, existe una tendencia en la que las, les y los jóvenes comienzan su vida sexual cada vez a una edad más temprana, en edades de entre 14 y 15 años. Hay una gran […]

trending_flat
Telefem celebra la despenalización del aborto en México

¿Sabías que la causa más común del embarazo a temprana edad y diversas infecciones de transmisión sexual son la falta de educación sexual desde edades tempranas y la existencia de mitos que hay a su alrededor? En los últimos años esto se ha ido incrementando debido a la desinformación, falta de políticas públicas, tabúes, marginación, ideología religiosa y falta de acceso a métodos anticonceptivos. En concordancia con datos por parte del Consejo Nacional de Población y la encuesta Nacional de salud y Nutrición, 350 mil adolescentes se embarazan al año. Datos oficiales señalan que el 30% de los embarazos no son planeados, y eso no es todo, existe una tendencia en la que las, les y los jóvenes comienzan su vida sexual cada vez a una edad más temprana, en edades de entre 14 y 15 años. Hay una gran […]

trending_flat
Productos Farmacéuticos Chinoin lanza el probiótico Benequer

Productos Farmacéuticos Chinoin® inicia un nuevo camino en su línea Benebióticos® con el lanzamiento de Benequer®, el cual ya se encuentra disponible a nivel nacional en las principales cadenas de farmacia, para brindar soluciones terapéuticas de calidad a precio justo. Cabe destacar que el mercado de los probióticos está en crecimiento acelerado desde el periodo de inicio la pandemia y actualmente representa 73 billones (US) en el mundo; pero se estima que para el 2030 alcance casi el doble de su valor.1 En tres eventos dirigidos a la actualización de la comunidad médica en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se contó con la participación de la doctora Hania Szajewska, quien por sus trabajos de investigación pertenece al 2% de las investigadoras más citadas del mundo por sus publicaciones médicas basadas en evidencia, señaló el Dr. Alan Barrell, director Médico […]

trending_flat
Presentan osteinnovador suplemento alimenticio para mejorar la salud osteoarticular en la población mexicana

Como un enemigo de nuestra movilidad, a partir de la cuarta década de la vida la osteoartrosis aparece como consecuencia del desgaste del cartílago articular, desencadenando dolor, inflamación e incapacidad en nuestra vida cotidiana. Considerada una de las diez causas de invalidez e incapacidad en México[ii], la osteoartrosis es el tipo más común de artritis caracterizada por un daño importante en el cartílago articular de manos, rodillas, caderas, cuello y espalda baja. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo, ocasionando inflamación y dolor que compromete la movilidad en quien lo padece, expresó el Dr. Rodrigo Burgos Paz, médico ortopedista y traumatólogo del Hospital Médica Sur. De acuerdo con registros médicos, la prevalencia de la osteoartrosis en México es de 10.5% de la población adulta, siendo más frecuente en mujeres […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información