• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightPolítica

Política

Resultados 1-11 de 631 remove Página 1 de 64

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
La Cámara de Diputados recibió a la Secretaría de Bienestar, quien tiene el presupuesto más alto del gobierno mexicano: López Rabadán

En el marco de la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, resaltó que hoy la Cámara de Diputados recibió a la Secretaría de Estado con el presupuesto más alto del gobierno mexicano: 674 mil millones de pesos. “Esa magnitud obliga a la transparencia, a la rendición de cuentas y a la revisión técnica y política de cada programa social. Por eso esta comparecencia es tan relevante”, subrayó. En su mensaje, la diputada López Rabadán afirmó que México necesita que ambos poderes dialoguen con responsabilidad y seriedad. Y hoy así se ha hecho. Consideró que “hoy tuvimos un ejercicio democrático que, como debe ser, reunió voces distintas, visiones diversas y planteamientos políticos, todos ellos valiosos para fortalecer la política social del país. La política de bienestar --dijo-- es […]

trending_flat
Puertas abiertas para los jóvenes en la Cámara de Diputados: Kenia López Rabadán

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, aseguró que los jóvenes tendrán las puertas abiertas de la Cámara de Diputados para expresarse e hizo un llamado a enviarle de manera directa sus quejas, propuestas e iniciativas mediante el correo [email protected]. “Que sea la presidencia de la Cámara de Diputados el conducto para que tus exigencias, tus reclamos, tus posiciones, tus anhelos, tu esperanza, se puedan notificar, enviar, discutir y, en su caso, aprobar en las comisiones con los legisladores que te representan por entidad federativa”, afirmó en conferencia de prensa. Los jóvenes, dijo ante representantes de los medios de comunicación, piden seguridad, justicia y futuro, quieren un México donde su vida valga y su voz cuente. “México necesita de sus jóvenes, porque un México sin jóvenes críticos y participativos no tendría futuro”, sostuvo. López Rabadán dio a conocer […]

trending_flat
Presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores y titular de la Profeco verifican precios durante el Buen Fin

Este domingo, en el marco del Buen Fin que comprende del 13 al 17 de noviembre, la presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado de la República, Cynthia López Castro, junto con el Procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, realizaron un recorrido a fin de verificar y reforzar la vigilancia en tiendas departamentales para garantizar que las ofertas se cumplan de manera clara, legal y transparente. La supervisión incluyó verificación directa de precios, monitoreo de descuentos anunciados, revisión del cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas y la constatación de que los productos tuvieran su precio correctamente exhibido y visible al público. En aquellos casos donde la información no era clara, se colocaron marcadores para asegurar la plena identificación del precio real por parte de las y los consumidores. La senadora destacó que, durante esta temporada […]

trending_flat
Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

La diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) propone adicionar una fracción VIII al artículo 103 de la Ley General de Educación, a fin de que en los planteles escolares se instalen sistemas de videovigilancia como parte de las acciones de infraestructura y seguridad educativa. La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, establece que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá incluir dentro de los lineamientos para la construcción, equipamiento y mantenimiento de escuelas, la colocación de cámaras de circuito cerrado o en tiempo real en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común. Estos sistemas estarán conectados al centro de comando escolar y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) que corresponda, y garantizarán la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, y operarán bajo los lineamientos establecidos por las autoridades competentes en […]

trending_flat
Impulsan iniciativa para garantizar tratamiento y suministro de medicamentos a personas diagnosticadas con cáncer

La diputada Claudia Quiñones Garrido (PAN) planteó incluir un Capítulo III Bis 1 a la Ley General de Salud con el propósito de garantizar a las personas diagnosticadas con cáncer la continuidad del tratamiento, el suministro de medicamentos oncológicos necesarios y el seguimiento clínico, sin interrupciones. Establece que cuando una persona sea diagnosticada con cáncer y las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud por falta de suministro o capacidad institucional no puedan garantizar su tratamiento en un plazo no mayor de 21 días naturales siguientes al resultado diagnóstico, deberán autorizar y cubrir los costos del tratamiento en instituciones privadas acreditadas. La iniciativa, enviada a la Comisión de Salud para dictamen, estipula que la Secretaría de Salud celebrará convenios con prestadores privados acreditados, definiendo un tabulador tarifario regulado, criterios de calidad, seguimiento clínico y cumplimiento del tratamiento. En sus transitorios […]

trending_flat
Piden instalar sistemas de videovigilancia en escuelas para fortalecer la seguridad de la comunidad educativa

La diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) propone adicionar una fracción VIII al artículo 103 de la Ley General de Educación, a fin de que en los planteles escolares se instalen sistemas de videovigilancia como parte de las acciones de infraestructura y seguridad educativa. La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, establece que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá incluir dentro de los lineamientos para la construcción, equipamiento y mantenimiento de escuelas, la colocación de cámaras de circuito cerrado o en tiempo real en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común. Estos sistemas estarán conectados al centro de comando escolar y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) que corresponda, y garantizarán la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, y operarán bajo los lineamientos establecidos por las autoridades competentes en […]

trending_flat
Necesaria la participación de las mujeres en los procesos de creación de la IA para eliminar sesgos, coinciden en el Senado

Para ampliar los derechos de las mujeres en el espacio digital es necesario crear marcos normativos que contemplen su participación en el diseño de la inteligencia artificial (IA), a fin de eliminar los sesgos de género que existen en esta herramienta digital, reconocieron especialistas y legisladores. El presidente de la Comisión de Derechos Digitales, Luis Donaldo Colosio Riojas, encabezó el último día de actividades del taller virtual “Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital”. En su participación, María Elena Estavillo Flores, ex comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, advirtió que, si no se incluye la perspectiva de género y de derechos humanos en las etapas del ciclo de vida de la inteligencia artificial, los resultados que arroje esta herramienta pueden perpetuar y ampliar las desigualdades. Dijo que para erradicar estos vicios se requieren políticas públicas que promuevan el […]

trending_flat
Proponen campañas que impulsen la concientización en la donación de órganos, tejidos y células

La diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) impulsa una iniciativa para que la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con la Secretaría de Salud, realicen campañas que impulsen la concientización en la donación de órganos, tejidos y células, y promuevan los valores de solidaridad, respeto a la dignidad humana y cultura de la donación altruista. La propuesta de adición de un párrafo a la fracción XXV del artículo 30 de la Ley General de Educación, argumenta que la poca disponibilidad y las largas listas de espera son el reflejo de la falta o ausencia de donadores, así como de la urgente necesidad de impulsar una cultura integral de donación desde edades tempranas. Menciona que de acuerdo a un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre los principales motivos por los cuales existe duda en […]

trending_flat
DOF publica el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación

Palacio Legislativo de San Lázaro, 07-11-2025.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, el cual entra en vigor el 1 de enero de 2026. El pasado 15 de octubre, con 348 votos a favor, 130 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, para normar lo relativo a los falsos comprobantes fiscales y las consecuencias jurídicas en el caso de realizar cualquier actividad relacionada con los mismos. El decreto publicado en la edición vespertina del DOF, es el siguiente: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5772358&fecha=07/11/2025#gsc.tab=0

trending_flat
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

• Los legisladores debemos asumirnos como embajadores del multilateralismo e impulsar leyes en esa sintonía • Se lleva a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Conversatorio “80 años de la carta de la ONU: Reflexiones sobre el multilateralismo y la democracia Parlamentaria” Al sostener que desde la Cámara de Diputados se reafirma el compromiso con los principios de la Carta de la ONU, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a todos los legisladores a asumirse como embajadores de los valores del multilateralismo, impulsando leyes que pongan a México en sintonía con la agenda global de sostenibilidad, inclusión y paz. Durante su intervención en el Conversatorio “80 años de la carta de la ONU: Reflexiones sobre el multilateralismo y la democracia Parlamentaria”, la diputada presidenta afirmó que […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información