• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

Resultados 11-21 de 2050 remove Página 2 de 205

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Inflación se ubica en 3.49% en la primera quincena de agosto 2025

En la primera quincena de agosto de 2025, la inflación anual en México se ubica en 3.49%, informó el Inegi. A tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una ligera caída de 0.02%, lo que refleja estabilidad en los precios frente a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación anual fue de 5.16%, lo que muestra una tendencia a la baja en este indicador. Subyacente y no subyacente El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, avanzó 0.09% quincenal y 4.21% anual. Dentro de este rubro, los precios de las mercancías aumentaron 0.09%, mientras que los servicios lo hicieron en 0.10%. Por su parte, el índice no subyacente cayó 0.41% quincenal y reportó un alza anual de 1.10%. En este apartado, los precios de frutas y […]

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa

México, desde hace 10 años, se planteó que para 2030 estar ubicado entre los mejor evaluados por el Índice de Competitividad de Infraestructura que elabora el Foro Económico Mundial, pero el camino no es fácil Los servicios con los que cuenta una ciudad como son vías de comunicación, alumbrado público, sistema de drenaje, banquetas y áreas para el peatón, entre otros, constituyen una extensión de la residencia de una persona. Así lo explica el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, fundador del prestigioso fraccionamiento Fuentes de las Lomas. Pedro Fuentes Hinojosa explica que la infraestructura es el conjunto de todos los sistemas y servicios básicos que una ciudad necesita para funcionar correctamente. A nivel país, se incluyen servicios públicos, como redes carreteras, ferrocarriles, telecomunicaciones, gasoductos, oleoductos, líneas eléctricas, aeropuertos, centrales de generación eléctrica, entre otros. En cuestión de servicios, se incluyen […]

Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

Firenze, la marca premium de revestimientos porcelánicos en México, da un paso audaz hacia el futuro de la arquitectura y del diseño con el lanzamiento de Círculo Firenze, la primera aplicación móvil de este sector en México, diseñada exclusivamente para arquitectos, interioristas, ingenieros y constructores, que encabeza el nuevo plan de beneficios que permite a los profesionales obtener recompensas por sus compras e informarse oportunamente sobre eventos, recomendaciones y noticias relevantes del segmento. Obtener premios y recompensas a través del uso de Círculo Firenze es muy sencillo: cada vez que se adquieran productos Firenze a través de sus distribuidores autorizados, el proceso es muy sencillo: subir sus facturas o tickets de compra a la app, y por cada peso mexicano invertido en productos de la marca, los profesionales reciben 1 punto de lealtad, que se acumulan en su cuenta personal […]

trending_flat
Peso se recupera y avanza

El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado del dólar en las horas previas a la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense. La moneda cotiza en 18.75 unidades, con una ganancia de un 0.25% frente al precio de referencia de LSEG del martes. En las dos sesiones anteriores sumó un retroceso de casi un 0.50%. Analistas coincidieron en que el dólar exacerbó sus pérdidas después de que Donald Trump pidió el miércoles la renuncia de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, en alusión a un llamado del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda para que se le investigue por un presunto fraude hipotecario. El dólar se debilita pues de renunciar Cook o en caso de ser despedida, Trump […]

trending_flat
Efektiva levanta inversión de Alaya Capital para redefinir el due diligence en América Latina con inteligencia artificial

Efektiva, una compañía fundada por ex banqueros, abogados y desarrolladores de tecnología con más de 60 años de experiencia acumulada en procesos de due diligence, cerró una inversión de Alaya Capital. El nuevo inversor de Efektvia es el fondo de venture capital latinoamericano que incluye entre su portafolio más de 50 empresas, como el unicornio Betterfly, la proptech HOUM y la fintech Lemon. Este nuevo respaldo se suma a inversionistas previos como Techstars y JP Morgan, consolidando así una red de aliados estratégicos que impulsa su expansión e internacionalización. Efektiva utiliza inteligencia artificial para procesar datos directamente de fuentes oficiales fiscales, crediticias y legales realizando en horas lo que antes podía tomar semanas o meses, y entregando un reporte de riesgo sencillo de entender para la toma de decisiones. En el último año, ha procesado verificaciones equivalentes a más de […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Tras la máscara común de” asignación ineficaz de recursos” para la innovación, se ocultan los tres ladrones más comunes de las corporaciones: inamovilidad de la cartera, desestimación de riesgos e indefinición de quienes pueden congelar proyectos. Las carteras de innovación son donde se pone a prueba el compromiso de los líderes empresariales con su estrategia de crecimiento: si las organizaciones no financian una cartera de iniciativas, las aspiraciones de sus líderes significan poco. La mayoría de las organizaciones luchan por hacer concesiones entre iniciativas a corto y largo plazo, así como entre proyectos con diferentes perfiles de riesgo. Esto inhibe su capacidad para alinear los recursos con los objetivos comerciales, particularmente en múltiples horizontes de crecimiento. Entonces, para comprender mejor lo que […]

trending_flat
FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para figuras no lucrativas y cooperativas. Mientras Adidas enfrenta críticas por presunta apropiación cultural de huaraches de Oaxaca, en la sociedad prevalece un sentido de indefensión y falta de políticas públicas para evitar estos plagios. El caso de los huaraches “Oaxaca Slip-On” de Adidas, inspirados sin consentimiento en el diseño tradicional de Villa Hidalgo Yalálag, encendió una alerta urgente sobre la apropiación cultural en México. Más allá de las disculpas y el retiro del producto, lo que se necesita son políticas públicas contundentes que protejan el patrimonio cultural como un bien colectivo, no como una fuente de inspiración libre para el mercado global. Las políticas públicas para prevenir la apropiación cultural indebida incluyen: 1.Reconocimiento legal del patrimonio colectivo. Implica reformar la Ley Federal de Derechos de Autor […]

De vuelta a clases y al negocio: mexicanas hacen del nuevo ciclo escolar su mejor temporadaBorrador automático

Luego de un mes y medio de vacaciones, el próximo 1 de septiembre millones de niños, niñas y adolescentes volverán a las aulas para dar inicio al Ciclo Escolar 2025-2026. Cada año, esta temporada genera una derrama económica significativa —de hasta 125 mil millones de pesos, de acuerdo con la Concanaco Servytur— impulsando campañas publicitarias de marcas que buscan capitalizar la demanda de productos escolares. Pero más allá de los grandes jugadores, el regreso a clases también representa una oportunidad estratégica para un creciente segmento de microemprendedoras que elaboran y comercializan manualidades escolares personalizadas. Muchas de ellas aprovechan este momento para impulsar el consumo local, ya sea entre sus comunidades cercanas o a través de redes sociales, generando ingresos extra y posicionando su sello personal en una de las temporadas comerciales más importantes del año. “A medida que se aproxima […]

trending_flat
Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México regresarán a clases el lunes 26 de agosto, lo cual hará que se genere mayor tránsito y movilidad vehicular en todas las ciudades. “Para acudir a los planteles educativos los alumnos pueden utilizar el transporte público o privado lo que provocará un aumento considerable de tránsito y por lo tanto, un incremento en el riesgo de tener algún percance vehicular”, indica Pilar García, CEO de Rastreator.mx. Por su parte, el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) señala que entre los horarios de 7 a 9 de la mañana y de 2 a 4 de la tarde que corresponden a la entrada y salida de clases en las escuelas se elevan considerablemente los accidentes de auto. El organismo también destaca que […]

trending_flat
Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

Del total de inversión, 3 mil 500 millones serán para viviendas del Bienestar. La desarrolladora Vinte alista una inversión de 8 mil millones de pesos para la construcción de 8 mil viviendas en el complejo Los Valles, en Valle de los Molinos, Zapopan, Jalisco. Del total, 3 mil 500 millones de pesos se destinarán a viviendas del bienestar, en apoyo a la meta de la presidenta Claudia Sheinbaum de edificar un millón de casas habitación en el país. El presidente del Consejo de Administración, Sergio Leal, dijo que la obra será un referente nacional y que ya trabajan con el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, para agilizar los permisos y arrancar lo antes posible. Cinco proyectos en México Este es uno de los cinco proyectos que la empresa ejecuta en México tras su integración con la constructora Javer, lo que permite […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información