CURP biométrica: ¿herramienta de ayuda o de control?
La reciente discusión sobre la Reforma Electoral y la incorporación de la CURP biométrica se movió del campo técnico al político con un intenso debate sobre las libertades ciudadanas, la seguridad y la credibilidad al sistema democrático mexicano. Por una parte, el gobierno argumenta que es una herramienta para agilizar trámites y mejorar la atención a víctimas y la búsqueda de personas; por otra, críticos, colectivos y especialistas la perciben como el inicio de una infraestructura de vigilancia masiva. De acuerdo con la información brindada por el gobierno, la CURP biométrica podrá tramitarse de forma opcional a partir de octubre; no obstante, la hoja de ruta oficial prevé la emisión generalizada en enero de 2026 y su obligatoriedad un mes después, lo que hace cuestionarse ¿qué tan voluntaria es realmente esta disposición oficial? Norberto Maldonado, experto en tecnología y ciberseguridad, […]