• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightECONOMÍA Y FINANZAS

ECONOMÍA Y FINANZAS

Resultados 11-21 de 285 remove Página 2 de 29

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Tepic ya despega al mundo: Inauguran vuelo internacional a Los Ángeles con el sello de Nayarit

Con 161 pasajeros a bordo y sin contratiempos, despegó a las 06:50 horas el primer vuelo internacional desde Tepic hacia Los Ángeles, marcando un hecho histórico para Nayarit. Esta nueva ruta de la aerolínea Volaris convierte al Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit en un punto de conexión global, con operaciones tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) y una oferta de hasta 58 mil asientos al año gracias a su capacidad de 186 pasajeros por viaje. La ruta representa un puente directo entre la capital nayarita y el mercado más demandado en Estados Unidos, ofreciendo oportunidades inéditas para el turismo, el comercio, la economía y, sobre todo, para el reencuentro de familias nayaritas con sus seres queridos en el extranjero. El impulso de Miguel Ángel Navarro Este logro no habría sido posible sin la gestión del gobierno del estado, […]

trending_flat
Mexicana recorta rutas: de 18 a 14; así explicaron estrategia

Mexicana de Aviación avanza con paso firme en su estrategia de expansión durante 2025, al integrar una nueva flota de aeronaves, optimizar sus rutas y reforzar su presencia desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así lo informó su director, Leobardo Ávila Bojórquez, quien destacó que la aerolínea estatal ya opera 14 destinos clave y busca consolidar su rol como herramienta estratégica de conectividad nacional. La reestructura de rutas permitió pasar de 18 a 14 con un enfoque en eficiencia: se realizaron 2 mil 803 operaciones en el primer semestre del año, con un promedio de 79 pasajeros por vuelo, un aumento del 60 % en efectividad frente a 2024. Este rediseño también redujo costos operativos y fortaleció la rentabilidad, sin sacrificar cobertura nacional. Mexicana de Aviación apuesta por innovación y conectividad con nueva flota La expansión de Mexicana está […]

trending_flat
Mexicana recorta rutas: de 18 a 14; así explicaron estrategia

Mexicana de Aviación avanza con paso firme en su estrategia de expansión durante 2025, al integrar una nueva flota de aeronaves, optimizar sus rutas y reforzar su presencia desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así lo informó su director, Leobardo Ávila Bojórquez, quien destacó que la aerolínea estatal ya opera 14 destinos clave y busca consolidar su rol como herramienta estratégica de conectividad nacional. La reestructura de rutas permitió pasar de 18 a 14 con un enfoque en eficiencia: se realizaron 2 mil 803 operaciones en el primer semestre del año, con un promedio de 79 pasajeros por vuelo, un aumento del 60 % en efectividad frente a 2024. Este rediseño también redujo costos operativos y fortaleció la rentabilidad, sin sacrificar cobertura nacional. Mexicana de Aviación apuesta por innovación y conectividad con nueva flota La expansión de Mexicana está […]

trending_flat
CIBanco, Vector e Intercam: CNBV castiga con multas de 185 mdp a instituciones señaladas por lavado

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones por más de 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector, instituciones mexicanas señaladas por el gobierno de Estados Unidos por supuesto lavado de dinero. De acuerdo con la reportera de Grupo Fórmula, Yeni Valencia, a través de su página oficial, la CNBV indicó que las sanciones corresponden al mes de junio, en donde aparece Intercam por prevención de lavado de dinero y Vector por falta de información en sus registros. Ese monto equivale a 5.4 por ciento de las ganancias netas por 3 mil 430 mdp que las tres instituciones obtuvieron el año pasado, según los reportes enviados a la CNBV. Esto sucede luego de que el gobierno estadounidense - a través del Departamento del Tesoro- señaló a estos bancos por estar implicados en casos de lavado de […]

trending_flat
Efecto aranceles: inflación en EE. UU. sube a 2.7% en junio

La inflación en Estados Unidos alcanzó un 2.7% interanual en junio, según datos oficiales divulgados este martes. El aumento fue el esperado por los mercados, en medio de tensiones por los aranceles impuestos por Donald Trump a sus principales socios comerciales. De acuerdo con el Departamento de Trabajo, el alza de precios se debió en gran parte al encarecimiento de la energía, aunque también subieron rubros como el mobiliario doméstico y las prendas de vestir, lo que genera dudas sobre el impacto real de las nuevas tarifas. Inflación de 2.7% impulsada por energía y consumo El Índice de Precios al Consumidor (IPC) pasó del 2.4% en mayo al 2.7% en junio, lo que marca un repunte claro. Las autoridades monitorean con atención cómo este movimiento podría afectar la estrategia de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), sobre todo […]

trending_flat
Se vende el Dólar en 18.75 pesos a la venta

El precio del dólar este martes 15 de julio de 2025 se cotizó en 18.75 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 15 de julio de 2025? El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $18.7510 M.N. (dieciocho pesos con siete mil quinientos diez diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras […]

trending_flat
“Mientras se negocia arancel del 17% al jitomate, hay que pagarlo”: Ebrard

Desde el primer minuto de este lunes 14 de julio, Estados Unidos aplica un arancel del 17% al jitomate mexicano, confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una entrevista radiofónica. La medida, dijo, ya está en vigor, además reconoció que “estamos en una relación (con EE. UU.) en donde vamos a tener tensión todo el tiempo, hay que acostumbrarnos” Ebrard detalló que el impuesto se impone simplemente por ingresar al mercado estadounidense, lo que afecta directamente a los productores mexicanos de tomate. La decisión forma parte de una estrategia comercial del gobierno de Donald Trump, a menos de tres semanas de que entre en vigor una nueva oleada de aranceles para varios países. Aquí puedes escuchar la declaración del secretario. Estados Unidos impone arancel del 17% al jitomate mexicano El secretario explicó que esta decisión se suma a otros […]

trending_flat
EE. UU. aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector hasta septiembre por caso fentanilo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles 9 de julio que extiende 45 días más el plazo para que entren en vigor las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, todas con sede en México. Las medidas ahora se aplicarán a partir del 4 de septiembre de 2025. Las órdenes fueron emitidas el pasado 25 de junio por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) bajo la Ley FEND Off Fentanyl, tras declarar a estas entidades como preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico de opioides ilícitos. El aplazamiento responde a los avances del Gobierno de México, que asumió el control temporal de las instituciones afectadas para mejorar su cumplimiento regulatorio y evitar el financiamiento ilícito. Tesoro de EU vincula a CIBanco, Intercam y Vector con tráfico de opioides Según […]

trending_flat
Inflación en México llega a 4.32%: renta, carne y consumo en fondas, lo que más subió

La inflación general anual en México alcanzó 4.32% en junio de 2025, de acuerdo con el Inegi. El incremento se explica por el alza de precios en productos clave como vivienda, alimentos, servicios, y hasta en gastos cotidianos como fondas y transporte aéreo. ¿Qué significa este dato y cómo afecta tu bolsillo? El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide cómo cambian los precios de los bienes y servicios que usamos día con día: desde lo que compramos en el súper hasta lo que pagamos de renta, transporte o comida fuera de casa. Es, básicamente, una forma de saber si nuestro dinero rinde más o menos que antes. Por ejemplo, si en junio de 2024 un kilo de carne costaba 150 pesos, y ahora cuesta 156 pesos, eso representa una variación cercana a esa inflación del 4.32%. Y aunque […]

trending_flat
Daniel Becker bajo presión: rumores apuntan a Mifel como próximo blanco del Tesoro estadounidense

La figura de Daniel Becker Feldman ha sido sinónimo de estabilidad y liderazgo en la banca mexicana durante la última década. Su paso por la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM) consolidó su imagen como un interlocutor confiable ante el gobierno y los inversionistas. Sin embargo, en los últimos días, su nombre ha comenzado a circular en una narrativa distinta: como presidente de Mifel, podría enfrentar una de las mayores crisis en la historia reciente del banco. De acuerdo con fuentes de la industria financiera, Mifel figura en una lista de instituciones que el Tesoro de Estados Unidos —a través de la FinCEN— estaría por señalar por presuntas actividades vinculadas al lavado de dinero. Esta ofensiva forma parte de la campaña global contra el financiamiento del crimen organizado, particularmente en lo que respecta al tráfico ilegal de […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información