• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnistas

Columnistas

Resultados 121-129 de 129 remove Página 13 de 13

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
ABANICO/ Ruptura de la comunicación, pesadilla en la empresa.

Por Ivette Estrada Interrupción telefónica, aplicaciones y productos de sistemas (SAP), correo electrónico e intranet bloqueados. ¡La pesadilla inminente! Ante un ciberataque se rompe la comunicación y reina el caos. Las partes interesadas no saben cómo proceder. Ante una irrupción así, ¿qué se debe hacer? Establecer cuentas de correo más allá de la red de la empresa y emplear canales alternativos como las redes sociales, teléfonos privados o redes, así como WhatsApp u otras soluciones basadas en la nube son alternativas para compartir información. Y no deben olvidarse las reuniones físicas para ajustar las estrategias corporativas y evitar malentendidos. Sin embargo, una acción crucial es la preparación del personal. Como en los grandes problemas la solución es prevenir. Así, la prevención de un ataque cibernético que “trunca” la comunicación se requiere capacitación del personal y una cultura de comunicación. Son […]

trending_flat
ABANICO/ Las controvertidas redes sociales

Por Ivette Estrada Los detractores de las redes sociales las satanizan y señalan como causantes del “miedo a perderse” o tener una mala imagen corporal. A la par, hay quienes les endilgan generar conexiones sociales y propiciar la autoexpresión. Amigas o enemigas, las redes tuvieron un papel relevante en el confinamiento que apareció en la pandemia mundial de 2019. Fueron, sin discusión, quienes paliaron la soledad. Pero aún está en el aire si tendrán efectos adversos en la salud mental, física, social y espiritual La Encuesta Global Gen Z 2022 del McKinsey Health Institute (MHI) realizada en 26 países detectó que tanto la generación Silenciosa, Baby Bommer y X pasan igual tiempo en las redes que los millenialls y ésta última es la generación más propensa a publicar. En todas las cohortes coincidieron en los efectos positivos: más del 50 […]

trending_flat
ABANICO/ Sentimientos inusitados ante la IA

Por Ivette Estrada Vivimos enredados en paradojas: enaltecemos las nuevas tecnologías y relegamos a lo no importante a los sentimientos. Ensalzamos la Inteligencia Artificial y le damos de patadas a las invisibles emociones porque en el mundo laboral “simplemente impera el razocinio y ellas no deben existir”. Sin embargo, esa tendencia propicia la baja productividad que se vive en un mundo atestado de tecnologías de información y exigüa o nula interacción humana. A raíz de la pandemia mundial de COVID-19 aparecieron hordas de renuncias silenciosas, agotamiento y enfermedades mentales. ¿Qué ocurría? Poco a poco se desveló que después de pasar un tiempo considerable con inteligencia artificial (IA), las personas necesitan conectarse con otras personas o tener una afiliación social más fuerte. La IA se relacionaba con los sentimientos de soledad. En distintos estudios realizados de 2021 y 2022 las conclusiones […]

trending_flat
ABANICO/ El fabricante de los otros datos

Por Ivette Estrada Así se autoproclama. Es Gabriel García Hernández, mano derecha del presidente López Obrador durante varios años. Ejemplo de los altibajos del poder que, ahora, como senador, crea un proyecto que representa un guiño para Claudia Sheinbaum: los sentimientos de Iztapalapa. Pero la demarcación de 1.86 millones de habitantes es un espejismo creado por él, la metáfora perfecta para regresar al primer círculo del poder donde estuvo siempre. Regresa por sus fueros a ser parte del gabinete de la “elegida”, como le llaman a la ex gobernadora de la Ciudad de México que busca la Presidencia por el partido en el poder. Gabriel García fue el símil del “poder tras el trono”, una especie de Joseph Marie Córdova Montoya en el salinato. Se presenta como “el fabricante de los otros datos” y en su primer acercamiento directo a […]

trending_flat
La propuesta pacífica de AMLO para resolver el conflicto Rusia-Ucrania

En agosto se llevará a cabo una ronda negociadora sobre el conflicto Ucrania-Rusia en Arabia Saudita, donde no fue invitado el gobierno ruso, la cual está programada para el 5 y 6 en la Ciudad de Yeda. El objetivo de Ucrania, para esta reunión, es construir una coalición de apoyo diplomático con los países del sur global como India, Brasil y Sudáfrica, en donde también está invitado México. Incluso China, la segunda economía más grande del mundo, asistirá a esta reunión. En este contexto, el Presidente López Obrador señaló, en su conferencia mañanera, que México participará en la solución al conflicto entre Rusia y Ucrania en Arabia Saudita, si hay una aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la paz. Vale la pena destacar que, desde el año pasado, el Gobierno de México presentó ante […]

trending_flat
ABANICO/ Cinco tendencias de las redes sociales para pescar mayor mercado

Por Ivette Estrada En el océano de oportunidades actuales, la mercadotecnia actual no podría existir sin las redes sociales. El 90% de los Chief Marketing Officer (CMO) reportan que generarán retornos de inversión (ROI) positivos con ellas y que representan una herramienta esencial para pescar reconocimiento, vinculación y ventas. Sin embargo, las redes sociales se reconfiguran día a día a la par que lo hacen las expectativas de mercado. Estas son las cinco tendencias más relevantes: Desarrollar una comunidad online ya no es opcional. Se requieren grupos fuertes en línea para posicionar las marcas. Incluso, 9 de cada 10 mercadólogos consideran este desarrollo esencial para generar una exitosa vinculación con sus públicos y catapultar el reconocimiento de sus marcas. Asimismo, al menos una de cada cinco usuarios de redes sociales participó en una red social en los últimos tres meses.  […]

trending_flat
ABANICO/ ¿Poder o amor? Los dos tipos de lenguaje

Por Ivette Estrada La elección de palabras puede catapultar nuestra confianza y poder ante los demás…o sembrar la desconfianza e incertidumbre. Cuando los comunicadores parecen más seguros, aumentan su poder de convicción a una audiencia compuesta por los directivos de una organización, equipo de trabajo, posibles inversores o grupo de alumnos. ¿Cómo logramos que nuestra audiencia sea más propensas a escuchar, cómo aumentamos la capacidad de persuasión? Hablar con confianza. El titubeo, las ideas dispersas y mal articuladas generan confusión y renuencia. En cambio, “hablar con poder” convence y se convierte en una herramienta esencial de seducción. El lenguaje poderoso tiene cuatro características: La primera es deshacernos de los setos. Cuando alguien dice "alrededor", "discutiblemente", "creo", "generalmente", "más o menos", "tal vez", "presumiblemente", "rara vez" o "generalmente", se blinda de los errores. Expresa incertidumbre de una manera u otra. Entonces, […]

trending_flat
ABANICO/ El poder de la vergüenza en la cultura corporativa

Por Ivette Estrada La cultura corporativa se afianza con emociones como el orgullo, pero también la vergüenza. Las pautas de conducta y decisiones no certeras o reprobadas por las normas y valores de una organización, tienden a eliminarse con la reprobación tácita, el rechazo silente y la triste certidumbre de que erramos. En general, los sentimientos de vergüenza son tan abrumadoramente negativos que permiten establecer normas y conductas sociales. La vergüenza es una punzada que nos hace sentir que nuestro sentido de pertenencia no es tan seguro como pensábamos. Un comentario fuera de lugar, hablar cuando no nos corresponde o incluso un gesto puede “reprobarnos” ante un grupo social. Cuando esto ocurre en el ámbito laboral, aprendemos “a la mala” lo no acertado. Por ello, los gerentes que desean establecer o restablecer la cultura de su oficina, necesitan comprender la […]

trending_flat
ABANICO/ Despedir quimeras

Por Ivette Estrada La inquietud los anuncia. Son aquellos que ya no forman parte de nuestra realidad, idiosincrasia y anhelos, pero aún quedan agazapados en los recuerdos, obstinados en no marcharse, en martillear en el silencio todo lo que vivimos con ellos. Son relaciones apagadas e indescriptiblemente reacias a desvanecerse del todo. Obcecaciones que no logramos despedir. Rémoras que hieren… círculos que no logramos cerrar. Temía que llegara la noche. Entre las sombras y el silencio se fortalecían ellos, los seres que no quiero nombrar ya. Desplegaban momentos idos, conversaciones que fueron, imágenes de lo que ya no sería. Una tortuosa noche me rehúse ya a permanecer insomne y repasar sus nombres. Convoqué entonces a los zombis de mis relaciones: desde la insoportable “amiga” que ya no quería más en mi cotidianeidad ni futuro a la hermana que rehúsa verme […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información