• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnistas

Columnistas

Resultados 101-111 de 129 remove Página 11 de 13

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
ABANICO/ Nearshoring, promesas y retos

Por Ivette Estrada Cercanía es una palabra que nos remite a resultados positivos como confiabilidad. En el ámbito empresarial también implica costes más bajos, mayor velocidad logística, diminución de riesgo de desabasto o de falta de obra calificada. Así el nearshoring, más que una tendencia, es una estrategia para evaluar la cadena logística de las compañías y aprovechar los recursos que ofrecen otras jurisdicciones, como la conectividad, infraestructura, calidad de vida, fuerza de trabajo, reducción de costos y logística. ¿México está cerca o lejos de ser una tierra prometida y acceder alas oportunidades del nearshoring? El país se convierte en un destino con muchas posibilidades empresariales al conjuntar capacidades logísticas en transporte e infraestructura, pero también personal calificado y experimentado en las industrias automotriz, aeroespacial y de salud. Todo aunado a costos accesibles. Esto no implica carencia de matices y […]

trending_flat
ABANICO/ Industria mediática 2024

Por Ivette Estrada Continuos avances tecnológicos inciden en la manera en la que se escriben, presentan y difunden las noticias. El Instituto Reuters y la Universidad de Oxford examinaron cómo los cambios en la tecnología afectan la confiabilidad de la información noticiosa y la sostenibilidad de los principales medios de comunicación. También analizaron cómo las organizaciones de comunicación de todo el mundo planean adaptarse a estos desafíos. Así, mediante una encuesta a 314 líderes de noticias de 56 países y territorios del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2023, se elaboraron las tendencias que marcarán la industria mediática este 2024. Los editores de noticias en las economías entrevistadas aseveraron que las estrategias predominantes en los próximos años son éstas: Mejor explicación de historias complejas (67%) Enfoques más orientados a dar soluciones o ser constructivos para la narración (44%) […]

trending_flat
ABANICO/ Reconfigurar la masculinidad

Por Ivette Estrada En el mes de la mujer hablemos de ellos, de cómo se conceptualiza el ser hombre en la era digital. La masculinidad se construye a partir de varias prácticas culturales. En ellas aparecen distintas ideologías y conformaciones del hombre. Tenemos la visión del patriarca que enfatiza poder y dominio, pero también al individualista de la modernidad que usa la violencia y poder para conservar sus derechos. A la par, se nos presenta el hombre que excluye y subordina a la otredad. Y también está quien manifiesta un heterosexismo homofóbico. Pero más allá de estos paradigmas, del imaginario popular donde el hombre es el victimario que agrede y veja, es posible que sea otro u otra quien lo doblega, anula, controla, somete y domina. A él también le pueden escatimar libertad y dignidad. Esta noción nos permite percibir […]

trending_flat
ABANICO/ Ciber odio

Por Ivette Estrada El espacio virtual no sólo está plagado de información y oportunidades. También deambulas ofensas y mensajes de odio. En el mundo online, el comportamiento de las personas difiere mucho del presentado en la realidad física. Metafóricamente implica imponerse una máscara, como si fuera un carnaval. Entonces es permisiva la desinhibición y el impulso, el alejamiento de las normas sociales. La agresividad y el instinto se potencializan. Nos transformamos en “salvajes”, tal como ocurre en El señor de las moscas del inglés William Golding. Entonces lo irracional es la norma. En el espacio online, la difusión de la descalificación y acoso se multiplican en poco tiempo. Y en al menos uno de cada cinco de suicidios en personas menores de 22 años el ciberodio tiene alguna presencia. Espacios de ofensa y persecución ESET, firma líder en protección digital, […]

trending_flat
ABANICO/ Ciber odio

Por Ivette Estrada El espacio virtual no sólo está plagado de información y oportunidades. También deambulas ofensas y mensajes de odio. En el mundo online, el comportamiento de las personas difiere mucho del presentado en la realidad física. Metafóricamente implica imponerse una máscara, como si fuera un carnaval. Entonces es permisiva la desinhibición y el impulso, el alejamiento de las normas sociales. La agresividad y el instinto se potencializan. Nos transformamos en “salvajes”, tal como ocurre en El señor de las moscas del inglés William Golding. Entonces lo irracional es la norma. En el espacio online, la difusión de la descalificación y acoso se multiplican en poco tiempo. Y en al menos uno de cada cinco de suicidios en personas menores de 22 años el ciberodio tiene alguna presencia. Espacios de ofensa y persecución ESET, firma líder en protección digital, […]

trending_flat
ABANICO/¿Qué tan felices somos?

Por Ivette Estrada En una era exponencial de alta tecnología, la búsqueda de la felicidad se convierte en el objeto del deseo de todas las poblaciones. Deja de ser un don fortuito o predestinado y se enuncia como una cualidad que podemos aprender y, por ende, tener. Existen muchas definiciones, pero todas se relacionan con la satisfacción y bienestar. ¿Qué factores son cruciales para ser felices? Según Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, menciona que existen indicadores tanto cuantitativos como cualitativos para elevar la percepción de felicidad. Así, existen parámetros fundamentales como acceso a la salud, seguridad, participación ciudadana….pero también deben considerarse elementos cualitativos en los que intervienen conceptos de comunidad, familia extendida, nexos con otros. Es lo que conforma la llamada “Paradoja Latinoamericana”: bajos índices de bienestar cuantitativo pero una importancia sobresaliente en […]

trending_flat
ABANICO/ Mitos románticos y violencia

Por Ivette Estrada Los mitos del amor romántico son ideas y creencias que muchas veces normalizan la violencia. Antifaces que nos alejan de la realidad y nos atan a imaginarios irreales, espejismos que aniquilan, credos que nos orillan a tolerar el abuso. Angélica Contreras, vocera de Mujeres vivas y libres, asegura que detrás de cada mito romántico subyace un peligro potencial. Ejemplifica: La creencia de que el amor es eterno genera la idea de que el matrimonio es eterno y se debe aguantar todo para preservarlo. La extendida idea de que sólo debe existir un amor posiciona le divorcio como una realidad atávica y deleznable. Por otra parte, los roles de género, limitan la expresión sexual de las mujeres so pena de tildarlas de frívolas y casquivanas. Incluso la calificación de “facilita” es preludio de agresiones y violencia. Entre otros […]

trending_flat
ABANICO/ Marketing digital en la rueda de la fortuna

Por Ivette Estrada Acaparan el 60% de la inversión publicitaria, pero las estrategias de mercadotecnia digital enfrentan dificultad para medir los retornos de inversión. Mientras, sus campañas no generan suficientes clientes nuevos y existe complejidad para gestionar el contenido de calidad en cada plataforma. Estos son los principales resultados del estudio Mkt Strategy &MediaInvestment de IAB México donde se vaticina que las soluciones digitales se enfocarán cada vez más a la construcción de marca y el estadio más significativo en 2024 serán las compras en un año electoral y de olimpiadas. ¿En qué invertirán las marcas este 2024? La inversión publicitaria digital está liderada por Social Ads o redes sociales (25%), Paid Search o búsqueda pagada (18%) y Video Digital (15%). Sin embargo, Social Ads tenderá a disminuir en la inversión total y se asignará a formatos como influencer marketing, […]

trending_flat
ABANICO/ Trasfondos del acaparamiento

Por Ivette Estrada En algún momento, todos somos o fuimos víctimas del acaparamiento, de ese deseo inexplicable por coleccionar y aferrarnos a ciertos objetos sin importar su utilidad y valor. No sólo son reliquias almacenadas como parte de nuestra historia y recuerdos. A veces son objetos tuvieron un impacto efímero en nuestra vida o regalos fortuitos que preservamos sin discernir entre su utilidad o valor. Son las “cosas especiales” que guardamos para ocasiones extraordinarias, hasta que se deterioran o caducan. ¿Qué subyace en nuestro inescrupuloso afán de preservar cosas, a veces inservibles? Es un fenómeno muy extendido al grado de conformar lo que llamamos “el trastorno del acaparamiento” que posee entre el dos y el seis por ciento de los adultos de economías tanto desarrolladas como emergentes. Si. No se trata de un afán de sobrevivencia, como la acumulación de […]

trending_flat
ABANICO/ Sombras y rencuentro

Por Ivette Estrada No es la soledad, es el aislamiento y la imposibilidad de conectar con nosotros lo que nos remite a una sociedad llena de ansiedad y depresión. Es el confinamiento real y emocional de quiénes somos el que nos afecta, es la falta de “nosotros” mismos lo que inhibe la autoexpresión de quienes somos, la falta de soliloquios lo que nos remite a nulificar nuestras propias expresiones y a olvidar las misiones de vida construidas desde nuestra verdad y auto trascendencia. Cuando quedamos desarraigados de nosotros mismos e impedimos que nuestra propia voz aflore, el sentido de la vida se diluye y hace tambalear nuestros credos, sentidos de pertenencia y valores. Quedamos fuera de todo, incluso de nosotros, porque nos desconocemos. Vivimos hoy una silenciosa pandemia, la de la enfermedad mental. Y junto con ella existen arraigados estigmas, […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información