• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnistas

Columnistas

Resultados 1-11 de 106 remove Página 1 de 11

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
ABANICO/ IA: por favor no escribas

Por Ivette Estrada Las letras quedaron sin alma, personalidad ni autenticidad. No es un veredicto fatalista e infundado, es lo que encontramos en Internet, en la voz de las marcas, en la estropeada carrera de los influencers de cartón. Cada vez encontramos más contenido masivo pero superficial, donde el 89 % de los textos profesionales siguen las mismas plantillas genéricas. Hoy este contenido automatizado inunda internet con textos superficiales y sin alma. Hoy las publicaciones corporativas repiten fórmulas vacías, los newsletters reciclan consejos genéricos y las "historias de éxito" suenan fabricadas en serie. ¿Cómo encontramos este contenido "degradado"? Las pistas son claras: iniciar con frases motivacionales genéricas, enlistar consejos obvios sin contexto real, carencia de experiencias personales o datos específicos y un tono corporativo uniforme, sin personalidad distintiva. Y ante esto emerge una respuesta automática: los lectores ignoran las publicaciones […]

trending_flat
ABANICO/ Autodiseño, trayectoria personal y rumbo

Por Ivette Estrada Siempre imaginamos la proyección profesional como una línea recta ascendente. Todo planificado, sin virajes ni sorpresas. Hoy encontramos que el paradigma modelo no existe. A lo largo de la vida profesional encontraremos Zigzagueos, recovecos, vuelvas, uno u otro retroceso….nada está definido. En un entorno profesional marcado por la incertidumbre, el auge de la inteligencia artificial y el derrumbe de los modelos de carrera tradicionales, construir una trayectoria con sentido exige mucho más que talento. Trazar la ruta implica autoconocimiento, determinación y acción. Se acabaron las rutas predefinidas. Ya no entras en una empresa a los 22 y sales jubilado a los 65. Ahora vivimos cambios constantes: nuevas profesiones, sectores que desaparecen, tecnologías que revolucionan todo... Ante esto debemos adoptar otra mentalidad. Ya no se trata de planificar un camino recto, sino de aprender a moverse con soltura […]

trending_flat
ABANICO/ En la cárcel mental

Por Ivette Estrada Los cambios sociales y culturales explican la mayor incidencia de enfermedades mentales a nivel mundial, dice Jorge Alberto Piña Quevedo, psicoterapeuta. “La vida moderna crea estilos de vida más solitarios, particularmente en las ciudades. Actualmente, hay un enfoque especial en el "YO" y el éxito personal debilita el apoyo comunitario y familiar. Además, se pasa menos tiempo en entornos naturales, lo que se relaciona con el aumento de la ansiedad y la tristeza”, dice el también autor de tres libros. Jornadas de trabajo largas, precariedad económica y desequilibro emocional; además de constante exposición a noticias negativas y uso desmedido de las redes sociales generan fatiga mental y sentimientos de impotencia. Depresión y ansiedad son multifactoriales y en ellas incide la falta de sueño por el uso excesivo de pantallas, particularmente en la noche, lo que interfiere en […]

trending_flat
ABANICO/ El poder de las redes

Por Ivette Estrada Las redes no solo conectan personas: Multiplican posibilidades. Con ellas emergen alianzas, visibilidad, mentoría, patrocinio… y hasta inspiración inesperada. Para ampliar y diversificar las redes sociales de forma estratégica, se necesita: Definir el propósito y audiencia. Esto implica analizar el tipo de conexiones que se buscan, si se trata de aliados, mentores, patrocinadores o colaboradores. También determinar los temas a visibilizar. Aquí aparece un gran abanico de opciones: transparencia fiscal, innovación social, liderazgo ético…. Esta acción previa es necesaria para construir una red coherente y alineada con nuestro propósito. El segundo paso es diversifica plataformas y espacios. Debe considerarse esto: LinkedIn: ideal para posicionarse como experto y conectar con líderes. Twitter/X: útil para seguir conversaciones sectoriales y participar en debates. Womenalia o Xing: redes profesionales con enfoque en liderazgo femenino o europeo. Telegram o Substack: para crear […]

trending_flat
ABANICO/ El patrocinador

Por Ivette Estrada Para catapultar la carrera profesional se popularizan los mentores mientras los patrocinadores aparecen como figuras lejanas, llenas de secrecía y misterio. Son personajes llenos de poder. Un patrocinador ideal ocupa una posición de liderazgo o tiene acceso a espacios de decisión, su respaldo tiene peso porque es respetado en su entorno, no solo detecta potencial, sino que lo impulsa activamente y sabe cuándo y cómo intervenir para maximizar tu visibilidad. Tiene un poderoso don: puede conectarnos con personas clave en momentos clave. A diferencia del mentor, el patrocinador no se enfoca en tu desarrollo interno, sino en posicionarte externamente. Encontrar un patrocinador sigue un camino menos directo que con la mentoría. Requiere estrategia, visibilidad y reciprocidad. Es recomendable participar en proyectos de alto impacto, tomar la palabra en reuniones, compartir logros. Identifica figuras con poder e influencia. […]

trending_flat
ABANICO/ Felicidad en el trabajo

Por Ivette Estrada La salud comienza a percibirse como una realidad holística en la que los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual se concatenan y estructuran el bienestar/felicidad que adquiere alcances inimaginados. Su incidencia va más allá de la productividad: conforma una red en la que aparecen la innovación, imaginación, pasiones y misión. Se convierte en una herramienta estratégica de desempeño, autogestión, crecimiento y lealtad. Es el ingrediente perfecto para el crecimiento personal y empresarial. Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio, dice que el bienestar es fundamental porque representa un factor estratégico para el éxito y la sostenibilidad de las empresas. “Invertir en una estrategia de bienestar 360° mejora la productividad, compromiso y lealtad de los colaboradores. También reduce costos”. El bienestar en los trabajadores tiene un impacto directo y medible en los resultados […]

trending_flat
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

Por Ivette Estrada El emprendimiento incide en la innovación y el crecimiento empresarial. Sin embargo, existen países y localidades donde aparece “naturalmente” y geografías donde su inmersión es reticente y escasa. ¿En qué tierras flore el emprendimiento? Todo nos remite a las normas sociales. Los factores culturales determinan el grado de innovación y formación de nuevas empresas. Se basa en el concepto de estrechez-laxitud cultural donde se determina el grado en que las sociedades tienen normas flexibles que toleran la ruptura de las reglas y la expresión individual. Así, las sociedades con normas sociales más laxas tienden a fomentar tasas más altas de emprendimiento y fomentar la toma de riesgos individuales e innovación". Es lo que priva en países como Estados Unidos y partes de Escandinavia. La relajación cultural, incide en las actitudes sociales hacia el emprendimiento y la formación […]

ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente

“Lo que quieras ver en el mundo, créalo tú” Por Ivette Estrada Aunque el emprendimiento se asocia significativamente a una mejor empleabilidad y solo 40 de cada 100 profesionistas en México logran obtener un empleo relacionado con su formación universitaria, no existe un programa holístico y formal que catapulte las startups en todas las universidades del país. Y aunque el 40% de los estudiantes manifiesta interés en generar un negocio relacionado con su formación profesional, no todos cultivan una mentalidad emprendedora, y muchas tienen que ver con educación, cultura, personalidad y contexto económico. Las razones del “no” son por la educación tradicional que prioriza la estabilidad laboral sobre la creación de negocios, miedo al fracaso o mantener una zona de confort. Sin embargo, hay varias estrategias para fomentar el emprendimiento entre recién graduados y mejorar su inserción laboral, como educación […]

ABANICO/ Deepfakes al desnudo

Por Ivette Estrada La tecnología basada en inteligencia artificial que permite modificar imágenes y videos de manera hiperrealista, que sustituye rostros o crea escenas falsas, se llama deepfake. El camuflaje, máscara o “engaño” se empleó desde siempre en la cinematografía, educación o entretenimiento. Sin embargo, ahora reviste intereses oscuros en la construcción -o pulverización- de la reputación. Esto no es nuevo. Antes de la inteligencia artificial, ya existían formas de alterar la percepción de la realidad mediante diversas técnicas como la edición fotográfica manual, montajes cinematográficos, propaganda y manipulación mediática e incluso el ilusionismo y la magia. Stalin borraba a sus enemigos de las fotografías oficiales, National Geographic alteró imágenes de las pirámides de Giza para que estuvieran más cerca entre si y se acomodaran mejor en su portada mientras el rostro de Abraham Lincoln se traspuso al cuerpo del […]

ABANICO/Futuro y emociones

Por Ivette Estrada En Cien años de soledad, Aureliano Babilonia descubre los manuscritos de Melquíades y comprende que el destino de su familia ya estaba escrito. Su sentimiento de desesperanza y resignación lo lleva a aceptar su futuro sin intentar cambiarlo, lo que culmina en la desaparición de Macondo. Pero la relación emoción/sentimientos con el futuro no se confinan a la novela de Gabriel García Márquez. Salta también a la palestra de nuestra realidad y puede optarse por enfrentar irrupciones mediante el amor o el miedo. El amor está imbricado en la felicidad y, por ende, incide en mayor autodeterminación, creatividad y emprendimiento mientras el miedo se asocia con la paralización o renuencia. Ambas establecen marcos referenciales diversos en la percepción y uso de la Inteligencia Artificial (IA). Desde el amor, la IA puede verse como una herramienta que potencia […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información