• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnas

Columnas

Resultados 61-71 de 117 remove Página 7 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
Mantra claudista

PULSO   Eduardo Meraz La continua repetición del nombre de su antecesor en la silla presidencial, de parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, se asemeja a la reiteración de un mantra protector, ante una realidad compleja. De acuerdo con estudiosos del hinduismo, algunos mantras son invocaciones a supuestos seres superiores que pueden influenciar el entorno y al individuo. Imposibilitada de poner en duda las acciones del anterior titular del ejecutivo federal, la actual presidenta asume como propios los métodos y “moditos” utilizados hasta el 30 de septiembre último. Lo mismo “visita” desde lejitos a los damnificados por el huracán John en Acapulco, Guerrero, o se queja amargamente de los memes circulantes en redes sociales, frente a un panorama económico, político y social decaído. Los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) muestran que aumentaron […]

Comisión de Hacienda

Causa y Efecto Por Leonardo Valadez Castillo La Cámara de Senadores hizo nombramientos de quienes presidirán las Comisiones Ordinarias, con lo cual ubica en caros de responsabilidad a personajes como Cuauhtémoc Ochoa, representante del estado de Hidalgo, mismo que gobierna Julio Ramón Menchaca Salazar; el cargo, nada más ni nada menos que presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Al asumir la Presidencia de la mencionada Comisión de Hacienda y Crédito Público Cuauhtémoc Ochoa Fernández afirmó que ante el ambicioso y realista listado de 100 proyectos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, es indispensable contar con una Ley de Ingresos suficiente y responsable. Y mire usted que en dichos propósitos aparece la limpieza del Río de Tula. El senador dijo que es trabajo ineludible de esta Comisión acompañar todos los proyectos que detonen el bienestar y la prosperidad […]

Hidalgo, llamado a la Grandeza con Claudia Sheinbaum como Presidenta; Julio Menchaca Salazar, artífice del sistema Humanista del Régimen

Causa y Efecto Por Leonardo Valadez Castillo “¡Para que haya prosperidad debe ser compartida! ¡Es un honor, estar con Claudia hoy! Escuchamos con emoción el primer mensaje de nuestra presidenta @Claudiashein al pueblo de México: Garantizará todas las libertades, el impulso al estado de derecho, la sostenibilidad y la procuración del bienestar para los sectores más desprotegidos. ¡Vamos por más transformación!”. Para quienes vivieron la toma de posesión en vivo y en directo, la hazaña de Claudia Sheinbaum Pardo al haber ganado la Presidencia de la República tiene un gran mérito sí; pero haberlo hecho para convertirse en la primera mujer que en México alcanza este importante cargo en el Estado Mexicano, es aún, ¡Mejor! San Lázaro, mudo testigo de innumerables eventos políticos que han sembrado a la Patria se convirtió hoy en el recinto parlamentario que enriquece las historias […]

trending_flat
ABANICO/ Replantear el significado de la vida

Por Ivette Estrada La sustentabilidad es un sistema de vida que rebasa el cuidado medio ambiental. Es reformular filosofía, acciones y creencias para generar un impacto positivo en la manera en la que vivimos, nos relacionamos, trabajamos y configuramos el placer. Esta tendencia se asume como una panacea a largo plazo para confrontar estilos de vida vertiginosos, caóticos y superficiales que inciden en enfermedades mentales como ansiedad y depresión. Es poner un alto a estándares sofisticados y volver al centro y principio. Este viraje a la simplicidad y serenidad de vida involucra a los tres sellos: vida, muerte y tiempo. Estamos en una era en la que se pasan de largo los tres conceptos y se deambula en el sinsentido e insensibilidad, en una evasión constante y aletargamiento. El síndrome “zombie” aparece con mayor tenacidad sin percibirlo. Su signo es […]

Mínima responsabilidad

PULSO Eduardo Meraz Si el presidente debe pedir a criminales, un mínimo de responsabilidad para limitar muertos, cómo calificarlo a él, que se negó a salvar la vida de más de 300 mil mexicanos en la pandemia y prefirió gastar el dinero público en obras fastuosas. La declaración el fin de semana en su teatro en atril mañanero, refleja con nitidez la “autoridad moral” del mandatario totalmente palaciego, a punto de irse a “La Chingada” y toparse con los aluxes, las almas en pena de más de un millón de sepulcros dejados a su paso. Récord histórico -como le gusta calificar a todos y cada uno de sus actos de gobierno-, merecedor de la creación de una “Comisión de la Verdad”, en la cual se analice la “guerra aséptica” emprendida durante su mandato. Así se puede y debe calificar su […]

trending_flat
ABANICO/ Baraja del consumo

Por Ivette Estrada La industria detallista funciona como la gran mesa de juego que determina las tendencias que se presentarán en todos los ecosistemas de negocios. Sin embargo, es un secreto a voces que los clientes B2B son los que determinan las partidas ganadoras e inspiran los patrones y pautas del consumo retail. Estas son las cinco partidas ganadoras del B2B que definen al consumo en la era exponencial: La tercia de reyes. En cualquier etapa del proceso de compra, un tercio de los clientes espera interacciones en persona, el 33% quiere comunicaciones remotas y otra tercera parte prefiere opciones de autoservicio digital. La tercia de reyes es una carta válida en todas las geografías, industrias y tamaños de empresas, en todo tipo de ocasiones de compra, desde compras nuevas hasta compras reiterativas y aquellas de alto y bajo valor. […]

trending_flat
ABANICO/ Síndrome de Wendy

Por Ivette Estrada No quiero ser Wendy: priorizar los deseos y necesidades de otros a los míos. Me rehúso a ser perfecta, a escuchar siempre, a anteponer a los otros sobre mis propias necesidades, a desgastarme por gustar, o hacer todo por aceptación o amor… Debo recobrar mi propia voz. A veces analizo circunstancias y trazo rutas en las que la protagonista de mi historia soy yo, creadora de mi destino. Pero mi firmeza flaquea. Me imbuyo de una densa empatía. ¿Qué siente o requiere el otro, por qué no olvido mi egoísmo, por qué por educación, amor o amabilidad caigo en trampas de abuso y desconsideración? Si, a veces, muchas veces, soy extremadamente protectora. Yo, que nunca tuve hijos, adopto el paradigma de madre abnegada. Convierto a los otros en hijos a costa de mi propio bienestar y agenda […]

trending_flat
ABANICO/ El rey camaleón

Por Ivette Estrada En la oficina el líder camaleónico es el rey. Es el que posee mayor versatilidad. La versatilidad es el signo indiscutible de la adaptación al cambio. Es la característica de quien crea oportunidades y genera resiliencia. También es el innegable “don” del éxito y la vigencia. Se presagió hace mucho tiempo. Charles Darwin identificó la capacidad de adaptación como signo de supervivencia, no la fuerza. El mensaje general hoy prevalece a nivel personal y empresarial al incidir en la capacidad de obtener oportunidades. De manera simultánea, la creatividad e innovación también se asocian con el grado de versatilidad que se posea. Dominar más de una disciplina y luego combinarlas permite forjar nuevas ideas e inventos. Más aún, esta característica se impone en el liderazgo. Incesantes desafíos como interrupciones de la cadena de suministro, inflación, polarización política y […]

trending_flat
ABANICO/ Algoritmos contra las mentiras

Por Ivette Estrada Desacreditar y conformar mundos paralelos, pavimentar los manifiestos de utopías y aumentar la polarización son acciones cotidianas y no por ello deben normalizarse. Existen recursos implementados por los comunicadores para pulverizar las falacias. Una acción esencial es vacunar contra la desinformación. Para ello se emplea el "prebunking" que anticipa a los públicos cómo se genera información engañosa a través de la Red. También se dan los datos certeros. Es decir, se advierte previamente a los públicos de encontrar mensajes engañosos y de manera simultánea se les provee de datos y análisis fidedignos para contrarrestar las falacias. Aunque somos proclives a las teorías de conspiración, esa tendencia puede ayudar a construir narrativas veraces y creíbles. Esto al modificar la manera en la que relatamos los hechos y restringir la argumentación a la lógica. Si se agregan anécdotas se […]

trending_flat
ABANICO/ La atalondrada “e” del lenguaje no sexista

Por Ivette Estrada Un largo sueño, la equidad de género, se desdibuja. La brecha salarial de al menos 13% coexiste mientras en la C suite la representación femenina se estanca y los techos y acantilados de cristal aumentan. Ante esto aparecen antifaces que pretenden reivindicar la realidad. Emergen entonces formas lingüísticas neutras que sustituyen al masculino genérico. De la '@' se pasó a la 'x' y, en los últimos años, la 'e' aparece grotesca en palabras que quieren ser inclusivas y resultan irrisorias: “todes, nosotres, querides”. La “e” intrusiva es una opción breve frente al desdoblamiento de género (todos y todas) y, sobre todo, porque es fácil de pronunciar, a diferencia de la '@' y la 'x', alternativas impronunciables. ¿Por qué se adueña arbitrariamente del lenguaje la “e”? Tiene un doble propósito: dar visibilidad a las personas que no se […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información