• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnas

Columnas

Resultados 51-61 de 117 remove Página 6 de 12

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
ABANICO/ 10 tendencias de mercadotecnia 2025

Por Ivette Estrada La mercadotecnia 2025 a nivel mundial ya presenta las tendencias que permearán marcas y empresas de distintos sectores. Estas son las más sobresalientes y lograrán impactar sistemas de comunicación, trabajo e interrelación con los clientes. Bienvenidos al futuro. Boom de la inclusión y la sostenibilidad. Las marcas encontrarán en la inclusión un motor clave para conectar con sus audiencias mientras valoran cada vez más las marcas comprometidas con la diversidad. Aunque los Z y en menor medida los MIllenialls impulsaron esta tendencia, cada vez aumenta su importancia entre consumidores de diferentes cohortes poblacionales. Y no se trata de una moda pasajera: la consciencia por la inclusión y la sustentabilidad son parámetros de consciencia que llegaron para quedarse. Lento crecimiento de la población global. Actualmente inferior al 1%, y se espera que sea negativo al final del siglo. […]

ABANICO/ La eterna e irreconocible dualidad

Por Ivette Estrada El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde nos fascina porque exhibe un trastorno de personalidad en el que podemos ver los claro-obscuros que todos poseemos, aunque no de manera tan drástica y tajante. Sin embargo, si existe una personalidad dulce, candorosa y amable a la que la parte más pragmática impone actos de defensa o contra ataque. Es aquel personaje rudo que nos fustiga a “no dejarnos, no confiar e imponernos”. Es quien nos alerta de un peligro inminente y nos dicta órdenes contundentes para impedir agravios. Es el dragón que habita en cada uno de nosotros, el destructor que paradójicamente nos cuida sin imaginarlo siquiera. Soñé que era víctima de un robo y temía recuperar lo mío, incluso levantar la voz. Me veía encogida y lacrimosa, como una víctima. Entonces una figura enorme […]

Hacia un Futuro laboral más justo y humano para México

COLUMNA HORAS EXTRAS   Por Daniel Lee Con el fin de octubre, el Congreso de la Unión cerró el mes con una de las agendas laborales más ambiciosas en años: 37 iniciativas fueron presentadas para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT), una ley que, más que legislar derechos, debe proteger vidas. En cada una de estas propuestas, resuena un mensaje claro y urgente: el trabajo en México necesita renovarse, evolucionar y adaptarse al siglo XXI. Imaginemos el impacto de algunas de estas reformas: más horas para la familia, mejores condiciones de descanso y vacaciones, y una paga justa y equitativa para todos. Iniciativas como la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, propuesta en la Cámara Baja, abren la posibilidad de una vida menos agobiada, en la que el descanso sea un derecho y no un […]

ABANICO/ Trabajadores felices

Por Ivette Estrada La felicidad es la piedra filosofal de nuestro tiempo. El “oro” que genera riqueza y desarrollo en las organizaciones. Y contrario a lo que asume comúnmente, se trata de una condición que puede aprenderse. Literal. ¿Cuáles son las aptitudes con mayor demanda en el mercado de trabajo? Iván Guerrero y Rosalinda Ballesteros, autores de Enfoque en liderazgo positivo, aseveran que una de las principales es la autoeficacia. Es decir, resiliencia, flexibilidad y agilidad, motivación y autoconocimiento. También curiosidad y aprendizaje a lo largo de la vida, confiabilidad y atención al detalle. En suma: la capacidad de las personas para adaptarse a entornos adversos. En el Foro Económico Mundial la autoeficacia aparece entre las diez aptitudes necesarias para el trabajo de hoy y del futuro. No parece raro si consideramos que la supervivencia está ligada a la rapidez […]

Letalidad

PULSO Eduardo Meraz Aún no concluye el primer mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y los mexicanos ya resentimos aumentos significativos en la letalidad del nuevo régimen, en materia política y en la actuación de las fuerzas armadas y el crimen organizado. La letalidad política se hace presente en el comportamiento del poder legislativo; la de las fuerzas armadas en confusiones y enfrentamientos directos y entre la delincuencia, a través de la aparición cotidiana de decapitados y autos bomba. La sincronía entre estos tres elementos no es casual, sino causal de la recomposición de fuerzas entre sectores y grupos de poder, reconocidos y fácticos. Y si se va más allá, tras las apariencias, es la lucha por ver quién tiene mayor capacidad para suplir el liderazgo, ya no presencial, pero nunca ausente del ex mandatario. Con la colaboración […]

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

Por Ivette Estrada La originalidad y la realidad de videos y grabaciones caminan en la cuerda floja. Se mimetizan con creaciones y manipulaciones de Inteligencia Artificial y cada vez se consolida más la interacción del mundo real y el virtual. La difusión deepfakes se multiplica año a año, pero paradójicamente las tecnologías de IA que se usan para ello, también permiten crear herramientas de detección cada vez más eficientes. Avanzamos en tecnologías que desenmascaran los engaños. Sólo en Latinoamérica, de 2022 a 2023, aumentaron los videos falsos en 450 % en ese periodo, según un informe de SumSub, plataforma de identificación de identidad. Los sectores más afectados son periodismo, política, entretenimiento y finanzas. Curiosamente iniciaron en el ámbito de la pornografía. Actualmente, el mercado de las deepfake tiene un valor actual de 534 millones de dólares y puede crecer 961% […]

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reeligió por unanimidad como su presidente, a Toni Chaves

Nombres y Marcas MAF En asamblea general extraordinaria, los integrantes de la AHRM, una de las asociaciones más grandes de México, que agrupa más de 121 hoteles, que suman 36 mil cuartos, eligieron para un tercer período consecutivo al empresario de origen español para el período 2024-2026. Durante su gestión al frente de la AHRM, Toni Chaves ha logrado la creación de la iniciativa The Seas We Love, la alianza con BBVA y con la Unión Europea para el uso y aprovechamiento del sargazo; para su tercer periodo, el líder hotelero afirmó que su compromiso será impulsar ante las autoridades mejores condiciones para que el turismo y que gestionará ante los temas pendientes, como la aprobación de la visa electrónica para elevar la afluencia de turismo brasileño, así como mejoras regulatorias para facilitar el ingreso de los visitantes colombianos y […]

En Hidalgo, Guillermo Olivares comparece ante la LXVI Legislatura

Causa y Efecto Por Leonardo Valadez Castillo Ayer lunes dieron inicio las comparecencias de las y los integrantes del gabinete del gobierno de Julio Menchaca Salazar, ante la LXVI Legislatura, comenzando con el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna. Durante la sesión, Olivares Reyna, así como diputadas y diputados, abordaron temas clave como la tala clandestina, Derechos Humanos, organismos autónomos y el conflicto de la Cooperativa Cruz Azul. Durante su intervención, resaltó avances como la mejora continua en las unidades administrativas, la inclusión de ventanillas de pago en dependencias y nuevos servicios como la impresión de actas en lenguas indígenas, braille y género no binario. Además, destacó que llevaron a cabo más de 160 mil trámites en todo el estado, acercando servicios clave a las comunidades más alejadas. En cuanto a la atención a las mujeres, Olivares informó que se […]

trending_flat
ABANICO/ Paradojas de la soledad

Por Ivette Estrada Soledad es un nombre paradójico en mi vida. Mi bisabuela paterna se llamaba así, pero era la mujer más alegre que conocí. Era el paradigma de “niña mágica” según el análisis transaccional. Pero a la par, esa soledad llena de indulgencias y brillo se contraponía al dolor, porque es lo más solitario que existe. Si. El dolor posee una inmensidad egoísta que lo confina a uno mismo. La empatía puede acercarnos a él, pero es tan único como quien lo experimenta. Incluso el más “terrenal” y asequible, como el físico, es incompatible con otros. El lamento puede ser su voz, el llanto un signo externo, pero quien lo padece sabe que está atrapado en la soledad más absoluta cuando le duele algo en el cuerpo…o en la psique. A veces duelen las ausencias y recuerdos. Los fantasmas […]

trending_flat
ABANICO/ De ruidos, prejuicios y otros demonios

Por Ivette Estrada En la mitificación del líder tendemos a asumirlo como fuerte, motivado, decisivo y seguro. Pero en la realidad también debe transitar por habilidades como autoconciencia, humildad y compasión. Implica cruzar de la efectividad y confianza convencionales a atreverse a reconocer la propia vulnerabilidad y humanidad. La transición de la efectividad legendaria y del poder sólido a la capacidad de motivar con los miembros de un equipo de trabajo y partes interesadas, es una necesidad. Se evidenció a partir de la pandemia mundial de Covid-19. El éxito empresarial no se limitó a “hacer bien” las cosas, como siempre se hicieron, sino emprender diálogos y establecer faros de motivación dentro de la incertidumbre donde deambulábamos todos. Traspasar la obscuridad y el miedo implicó revalorar la fuerza del convencimiento y la unión. El líder debió asumir un rol de inspirador. […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información