• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightColumnas

Columnas

Resultados 11-21 de 141 remove Página 2 de 15

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

DEADLINE VÍCTOR HUGO ARTEAGA El monopolio del transporte de pasajeros marítimo en Cancún, Quintana Roo, sufre un nuevo embate ahora jurídico. A la contaminación, el riesgo en el tránsito cotidiano de personas turistas y trabajadores, se suma ahora una circunstancia adicional: El desorden administrativo que la empresa Ultramar y sus filiales tienen con motivo del fallecimiento de don German Orozco. El visionario fundador de esos ferrys que todos hemos visto y viajado en ellos, fue un hombre recio y trabajador, pero a su partida los hijos que le suceden no están a la altura de quien fue su padre. Como pólvora ardió la noticia de que su ausencia generó una ambición desmedida en todos los descendientes. El desconocimiento en el manejo y del día a día de la empresa construyó ideas de su venta a otros empresarios de la región. […]

trending_flat
FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

Por Jorge Ramón Rizzo* Tal parece que en México se está haciendo normal que vivamos crisis superpuestas, donde a una problemática se le suma una más y luego otra, y así subsecuentemente. Este lunes el Centro de Coordinación y Apoyo a Emergencias (CCAE) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), confirmó una nueva tragedia en el norte de Veracruz, se trata de un derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, dentro del municipio de Álamo Temapache. Uno de los sitios más severamente golpeado por las inundaciones, que ahora tendrá que hacer frente a una catástrofe ambiental de consecuencias devastadoras para los cuerpos de agua, la salud de las especies y la vida humana. Esta situación agrava la crisis ambiental y humanitaria en la zona. La alcaldesa de Álamo Temapache, Lilia Arrieta, reconoció que “en medio de la emergencia por la inundación, se presenta […]

trending_flat
ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

Por Ivette Estrada La era digital pasará a la historia como el momento en el que el comercio revolucionó a facetas nunca vistas. Esto no implica las desapariciones de las tiendas físicas, sino de una omnicanalidad más acendrada donde la Inteligencia Artificial puede ser artífice de progreso o permanecer como una desconocida ignorada. Este 2025, la firma Advanis encuestó a 3,504 propietarios de comercios en 11 países, entre ellos México. Se detectó que 54% de las pequeñas y medianas empresas mexicanas operan principalmente en canales digitales, ya sea a través de su propio sitio web o marketplaces (12%) e incluso redes sociales (43%). Y la tendencia es análoga en toda América Latina. Las tiendas online y los marketplaces son los que traen más resultados (50%), seguidos por las redes sociales (39%) y, con una brecha significativa, siguen el teléfono o […]

trending_flat
ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

Por Ivette Estrada Creímos que después del COVID-19 se mimetizaría para siempre la vida personal y laboral, que el equilibrio tácito estaba cumplido y ya no aparecerían estereotipos que segregaban a los “graciosos”. Nos equivocamos. Férreos estereotipos de trabajo y seriedad parecen inamovibles. Así, ese personaje que hace chistes de todo, que rompe el hielo, que introduce el juego en la rigidez laboral, suele ser visto con ambivalencia. Por un lado, se le agradece por aliviar tensiones, pero al unísono se le margina y tilda de poco serio, como si su humor fuera incompatible con la autoridad o el pensamiento crítico. Pero ¿no es acaso el humor una forma de inteligencia emocional? ¿Una estrategia de resistencia simbólica? El “payasito” puede ser un bufón moderno, que revela las contradicciones del sistema sin confrontarlas directamente. En ese sentido, no es un simple […]

trending_flat
Tiempos de Cinismo

Original y Copia Por Martín de J. Takagui La evolución de las sociedades es una de las características de la humanidad; sin embargo evolución significa un cambio en el estado de una sociedad y debería esperarse que esa transformación fuera hacia la perfección, pues la humanidad, por naturaleza siempre busca mejorar. Pareciera que México vive el mundo al revés, pues el cinismo político ha llegado al extremo con la aclaración que hizo el senador por Morena de Tabasco, Adán Augusto López, amigo y casi hermano del viejo ex presidente Andrés López Obrador, quien aclaró que si, durante los años 2023 y 2024 recibió más de cien millones de pesos. El efectivo que recibió, de empresas amigas y para las que supuestamente prestó servicios profesionales fue superior a los 90 millones de pesos y lo demás por herencias y vacas que […]

trending_flat
ABANICO/ La otra cara de la renuncia

Por Ivette Estrada La cultura a veces impone credos equivocados y hasta peligrosos, como asumir que renunciar es fracasar. La cita bíblica de “ganar el pan con el sudor de la frente” es una oda falaz al sacrificio. También desestima el poder de creación y sentido que cada uno poseemos. ¿Qué es realmente renunciar? Puede ser un acto de conciencia cuando decir “basta” es decir “me reconozco” A muchos nos enseñaron que el trabajo es resistencia. Que hay que aguantar, que el cansancio es virtud, que el maltrato se sobrelleva porque “así es en todos lados”. Pero ¿qué ocurre cuando el cuerpo ya no puede más? ¿Qué pasa cuando nuestra mente se desincroniza con la rutina? ¿Qué significa renunciar cuando lo que está en juego no es el puesto, sino la integridad? Renunciar no es rendirse. Es reconocer que algo […]

trending_flat
ABANICO/ Reputación en la era digital

Por Ivette Estrada La reputación, ese halo en la opinión pública conformado por percepciones, juicios y opiniones, hoy se sitúa como un poderoso activo empresarial. Equivale a más del 80% del valor de una marca y cada día abarca más factores y cada uno de ellos resulta decisorio en su conformación. A finales del siglo XX, los activos intangibles representaban solo el 20% del valor de mercado de las compañías cotizadas. Hoy, esa cifra alcanza el 50% en promedio, llega al 85% en promedio. Entre los activos intangibles, destaca la reputación. Simboliza confianza, valores y promesas. En sectores como tecnología, lujo o servicios, la reputación puede representar más del 80% del valor de marca. No se contabiliza en el balance, pero define cotizaciones, alianzas y resiliencia. El goodwill, o valor intangible de la empresa, encapsula la reputación, lealtad y reconocimiento […]

trending_flat
Abanico/ En busca de la motivación

Por Ivette Estrada La languidez y desconexión laboral, el corazón de la gran renuncia silenciosa, puede revertirse y llenar cada acción en transformación, pasión y sentido. La clave es encontrar una meta. Si. Un proyecto que nos regrese el sentido de nuestras acciones, que nos de certezas de que trabajamos en algo trascendental e importante, que nos recuerde quienes somos realmente. Porque el ser implica autoconocimiento y el despliegue de nuestras capacidades y dones. Pero este principio de transformación radical y disfrute se contrapone a una realidad: los objetivos se abandonan porque no estamos entusiasmados con el trabajo. Queremos ser la persona que logra, no la que se empeña en generar un resultado. Invisibilizamos procesos, sólo queremos acceder a una imagen superficial de reconocimiento y triunfo. La percepción de logro en una sociedad superficial y consumista se centra en metas […]

trending_flat
ABANICO/ Decidir morir

Por Ivette Estrada Voluntad anticipada y eutanasia son dos figuras que rebasan lo jurídico y ponen en la mesa la dignidad humana, pero también la decisión controvertida de asumirse como dioses. Optar por una de ellas es entrar, necesariamente, en una espiral de dolor. La voluntad anticipada como acto de autonomía radical. Sin embargo, ¿Es libertad o una forma de anticipar el miedo? En la Ley de Salud de la Ciudad de México, la voluntad anticipada es “el acto que expresa la decisión de una persona con capacidad de ejercicio, de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de manera natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona”. La eutanasia, en cambio, es el acto de poner […]

Corrupta y maldita

PULSO Eduardo Meraz Pocas veces hemos escuchado a la presidenta Claudia Sheinbaum expresar tal enojo sobre algún asunto, pero hace unos días fustigó con acritud el monto del endeudamiento público, en particular el de Pemex, como sucedió en los tiempos del neoliberalismo, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña. La titular del ejecutivo señaló, al presentar el Paquete Económico 2026, que su gobierno debe pagar "la maldita deuda corrupta" de Petróleos Mexicanos generada en esos sexenios, cuyos vencimientos en 2026 ascenderán a 250 mil millones de pesos. Y por eso, señaló, su administración apoyará financieramente a la petrolera el año entrante, el cual sería el último pies para 2027, Petróleos Mexicanos debe contar con los recursos suficientes para hacer frente, por sí solo, a sus compromisos financieros. De esta situación, se puede concluir las pésimas administraciones de la […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información