• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightPrincipal

Principal

Resultados 1-11 de 13859 remove Página 1 de 1386

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
Celada

Por Matías Pascal La trampa a la que llevaron ayer al ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, en la UNAM, tiene autora material, pero también autora intelectual y por lo tanto responsables. La primera es Sonia Venegas Álvarez, la directora de la Facultad de Derecho que encabezó el evento en que varios alumnos y otros que no lo pero tampoco son profesores, como el secretario particular de ella, un tal Axel Peralta, cuestionaron, reclamaron con agresividad y hasta exigieron la renuncia al ministro Aguilar, como si se tratara de una sesión en la Cámara de Diputados o de una asamblea sindical, y no de un evento académico. Sonia Venegas es, pues, la autora material, pero desde que ella es directora, en la Facultad de Derecho no pasa absolutamente nada importante si no es ordenado y palomeado por Patricia Dávila, […]

trending_flat
Celada

Por Matías Pascal La trampa a la que llevaron ayer al ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, en la UNAM, tiene autora material, pero también autora intelectual y por lo tanto responsables. La primera es Sonia Venegas Álvarez, la directora de la Facultad de Derecho que encabezó el evento en que varios alumnos y otros que no lo pero tampoco son profesores, como el secretario particular de ella, un tal Axel Peralta, cuestionaron, reclamaron con agresividad y hasta exigieron la renuncia al ministro Aguilar, como si se tratara de una sesión en la Cámara de Diputados o de una asamblea sindical, y no de un evento académico. Sonia Venegas es, pues, la autora material, pero desde que ella es directora, en la Facultad de Derecho no pasa absolutamente nada importante si no es ordenado y palomeado por Patricia Dávila, […]

trending_flat
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

'Mano Negra' en la Huelga del Monte de Piedad Hay huelgas que han marcado la historia de nuestra sociedad en diferentes épocas. La más larga en la historia duro casi 15 años en Irlanda, en México ha habido huelgas como la de la UNAM que duró 10 meses, o la de la Volkswagen que duró 69 días, pero el Nacional Monte de Piedad (NMP), tuvo una huelga en los noventas que llegó a durar 6 meses. Y precisamente el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (STNMP), inició una huelga el primero de octubre pasado, por lo que para este fin de semana llegarán a los 40 días en que han tenido cerradas las 303 sucursales con que cuenta esa institución a lo largo y ancho del país. Están pidiendo que se respete el contrato colectivo de trabajo, que […]

trending_flat
Carlos Manzo y su muerte anunciada

Por Arturo Ortiz CEO de CIPI Corporation, especialista en seguridad integral y protección ejecutiva El asesinato de Carlos Manzo representa un caso paradigmático que evidencia las deficiencias estructurales en los esquemas de protección de personas en México. Su muerte no fue producto del azar ni del destino, sino de una falla operativa y de gestión del riesgo derivada de la falta de profesionalización en las tareas de protección ejecutiva. En un entorno de amenazas crecientes, la seguridad de figuras públicas y privadas requiere modelos de protección diseñados con metodología, planeación y personal especializado. Sin embargo, persiste la práctica de asignar a elementos militares o policiales a funciones para las cuales no cuentan con formación específica ni doctrina operativa adecuada. La diferencia entre proteger y custodiar En la teoría y práctica de la seguridad, existe una diferencia esencial entre protección ejecutiva […]

trending_flat
Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en los próximos años, la Ciudad vuelva a colapsar durante la temporada de lluvias.   La Diputada Liz Salgado propuso una serie de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, así como a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, ambas de la Ciudad de México. Expresó que el objetivo es incorporar en estas normas la figura de los Planes Maestros de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado para la Ciudad, pues aunque el marco normativo ya habla de política hídrica y de programas en materias de agua potable, drenaje y alcantarillado, dijo que lo que no hay es la figura y la obligación explícita de elaboración de Planes Maestros, […]

trending_flat
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía verbalmente a los vecinos, en la colonia Reacomodo El Cuernito, alcaldía Álvaro Obregón. En un boletín, la corporación precisó que los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, emitieron una emergencia de disparos en el cruce de las calles Marte y Mercurio, por lo que de inmediato los oficiales acudieron al lugar. “Cuando llegaron al punto, observaron a varias personas que agredían a un hombre en la vía pública, quienes refirieron que el sujeto se encontraba visiblemente agresivo y realizó varias detonaciones al aire, además de amenazar a los habitantes de una vivienda”, se lee en el boletín de la SSC. Fue así que los uniformados resguardaron la integridad física del posible responsable y solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes lo […]

trending_flat
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer un ajuste tarifario de 1.50 pesos, César Cravioto Romero, titular de la Secretaría de Gobierno capitalina (Secgob), informó sobre esta resolución, enfatizando que la administración central siempre buscó evitar afectar el bolsillo de los habitantes. El funcionario explicó, en entrevista para el programa “Reporte H con Blanca Becerril”, de El Heraldo Televisión, que las negociaciones se extendieron por varios meses. Durante ese tiempo, los conductores argumentaban que llevaban tres años sin un ajuste a la tarifa. Además, la presión para el incremento se intensificó tras el aumento de dos pesos implementado 15 días antes en el transporte del Estado de México, por lo que lo choferes citadinos argumentaron que no pueden laborar con una competencia inequitativa. No obstante, Cravioto Romero recalcó que pese a la […]

trending_flat
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía "un riesgo por su lucha contra la delincuencia". Además, el mandatario morenista informó en conferencia de prensa que existen indicios de que la delincuencia organizada está detrás del crimen perpetrado durante un evento público del Día de Muertos. "(Manzo) sabía todos los días que asumía un riesgo por su lucha contra la delincuencia", señaló el gobernador, al lamentar el asesinato del alcalde, a quien describió como "joven, echado para adelante, valiente, decidido y humano". Cuestionado sobre la agrupación criminal detrás de la ejecución a tiros, Ramírez Bedolla indicó que aunque se cuenta con "indicios", como el arma homicida, se darán más detalles hasta tener "la certeza" del grupo responsable. "Porque si bien es cierto que el autor material fue abatido en el […]

trending_flat
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante el Buen Fin, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ampliará su horario de atención en sucursales durante el periodo del 3 al 15 de noviembre. Con esta medida, el organismo proyecta entregar alrededor de 99 mil créditos por un monto aproximado de 3 mil millones de pesos, que se podrán utilizar durante el fin de semana de descuentos o bien, para adelantar compras de fin de año. De esta forma, los horarios de atención que brindarán las sucursales de Fonacot será de: lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 16:00 horas. Cabe recordar que con el Crédito Fonacot las y los trabajadores pueden obtener hasta 4 meses de […]

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI protección, empresa de capacitación en seguridad personal y patrimonial. Existen siete “secretos” que explican por qué la violencia de género no disminuye, incluso cuando parece que hay avances legales y discursivos. Son hechos estructurales, simbólicos y políticos que perpetúan el daño bajo formas normalizadas o invisibles. El primero de ellos es la impunidad como sistema ritualizado. Más del 90 % de los casos de violencia de género no se judicializan ni se sancionan. Entonces, la impunidad no es solo omisión, es una ceremonia de deslegitimación de la víctima. El segundo es el presupuesto sin nombre. El presupuesto para refugios y atención a víctimas se diluye en partidas genéricas, sin desglose ni transparencia. Sin recursos etiquetados, no hay protección real y la simulación presupuestal perpetúa el riesgo. El tercero se refiere a la violencia política […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información