• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightGobierno de Calidad

Gobierno de Calidad

Resultados 1-11 de 122 remove Página 1 de 13

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
GOBIERNO DE CALIDAD/ Motivar, nuevo reto de las universidades

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista Justo ahora, en un momento en el que se busca mantenerse al día con las herramientas tecnológicas de punta, aparecen grieta en competencias fundamentales, como la motivación como eje del desempeño, innovación y pensamiento crítico. El reto de las universidades no sólo se centra en una educación personalizada en la que intervienen Inteligencia Artificial, Aprendizaje Acelerado, Realidad Virtual, Big Data y otras, sino en capacitar al futuro profesionista para solucionar problemas que aún no conocemos. Entonces, sistémicamente se impone el pensamiento crítico y trabajo en equipo como soluciones indispensables. Pero más hondo de esas soluciones emerge la auto motivación como un factor crucial de actualización en tiempo real. Hasta ahora, encontrar armonía en los objetivos puede aumentar la motivación y el bienestar, así como incrementar la posibilidad de lograr objetivos. Aunque tradicionalmente se […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una cultura de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) fortalece a las organizaciones al potenciar la innovación, la justicia interna y el rendimiento colectivo. Cuando la diversidad se acota, se pierde talento, legitimidad y capacidad de adaptación. Ahora, en muchas organizaciones se considera que la paridad de género se reduce a un número. Esta solución simplista contraviene la meritocracia y desdeña un sentido de diversidad sólido y funcional para las empresas. Ante esto, aparece un modelo que permite sumar distintos puntos de vista, habilidades y sapiencia. Va mas allá del género, la formación académica o cultura. Es un crisol que potencia una gran riqueza a cada proyecto. Es el liderazgo distributivo. Este tipo de liderazgo no se acota a los cargos, sino de […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas En México carecemos de avances significativos en la digitalización mientras aparece una propuesta de identificación biométrica para los ciudadanos. ¿Cómo debemos ver este contrasentido? Por una parte México ocupa el lugar 59 de 67 países en el Ranking de Competitividad Digital Mundial 2024 (IMD), lo que muestra rezagos en infraestructura y talento, pero también aparece la oportunidad de acelerar la transformación digital como motor de competitividad y desarrollo. La digitalización aporta tres beneficios cruciales a la economía pública y general. 1.Optimiza la eficiencia y reduce costos para el Gobierno y los ciudadanos, ya que la automatización de trámites y la eliminación de procesos manuales liberan recursos que pueden ser redirigidos. 2.Mejora la transparencia y combate la corrupción al reducir la interacción personal […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. En el mundo corporativo aparece una tendencia que modificará planes de estudio y visiones de empleabilidad: la contratación basada en habilidades. Consiste en evaluar a los candidatos a puestos de trabajo en función de sus habilidades en lugar de otras credenciales más convencionales. Implica enfatizar las habilidades necesarias para el éxito en ese rol. Detrás de esta nueva óptica aparece el deseo de crear acceso a oportunidades, sin importar dónde se hayan aprendido. La tendencia obedece también a  que las organizaciones  tienen problemas para encontrar a las personas que necesitan. Descubrieron que "lo que necesitamos son estas habilidades subyacentes". El camino más estructurado, que sea más reconocible en la organización, desaparece lentamente. A las credenciales universitarias ahora se aúna una parte pragmática […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ Conocer al cliente, clave en la monetización de la IA

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Descubrir cómo monetizar la IA es tarea crucial. Aunque las mejoras en la productividad son evidentes, la creación de flujos de ingresos completamente nuevos a través de productos mejorados con IA es aún un desafío. El éxito de la IA requiere una comprensión profunda del cliente y una colaboración interfuncional El error común es la falta de alineación entre funciones así como una comprensión débil de las necesidades de los clientes. Comprender al consumidor es un proceso que requiere la captura multicanal o recolectar datos explícitos e implícitos. Esto se genera a través de técnicas como NLP, análisis de voz, comportamiento web, encuestas, CRM. Con esto obtendremos un perfil emocional y conductual. El siguiente paso es un análisis simbólico. Es decir, detectar […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista Los programas en línea representan la mayor parte de la educación superior en todo el mundo. Muchos estudiantes, especialmente aquellos que intentan equilibrar el trabajo con el estudio, gravitan hacia el aprendizaje en línea debido a su mayor conveniencia y accesibilidad en comparación con la instrucción tradicional en el aula. Y esto no significa que estén satisfechos. No totalmente. Las tres principales ventajas que encuentran en los cursos on lines son grabar clases y ponerlas a disposición para verlas más tarde, fácil acceso a materiales de estudio en línea y flexibilidad que permite a los estudiantes trabajar y estudiar. Por otro lado, muchos estudiantes aún dudan en inscribirse en programas totalmente remotos por miedo a distraerse más estudiando en línea, aburrirse si la experiencia de aprendizaje no es motivadora y falta de disciplina […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Estas son las diez tecnologías más relevante de 2025 a  nivel global: La IA agencial es un sistema de inteligencia artificial capaz de planificar y ejecutar de forma independiente tareas complejas de varios pasos. Construidos sobre modelos básicos, estos agentes pueden realizar acciones de forma autónoma, comunicarse entre sí y adaptarse a la nueva información. Surgen avances significativos, desde plataformas de agentes generales hasta agentes especializados diseñados para una investigación profunda. 2.La inteligencia artificial se refiere a los sistemas informáticos diseñados para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estos sistemas aprovechan los algoritmos, los datos y el poder computacional para reconocer patrones, tomar decisiones y aprender de las experiencias. 3.Los semiconductores específicos de la aplicación son chips especialmente diseñados y optimizados […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Las tendencias son parte modular de las narrativas que construimos desde las universidades. El ámbito tecnológico incide en distintos programas de estudios y configuración de la realidad. Tenerlos en cuenta permite abrir oportunidades a los futuros profesionistas. Cada vez más mexicanos se inclinan por alternativas de pago digital más flexibles, como lo pueden ser las herramientas Compra Ahora, Paga Después. De hecho, según un estudio reciente, aproximadamente 31% de los mexicanos utiliza el BNPL como método de pago predilecto, además de que podría tener un incremento constante de al menos 30% anual durante los próximos 5 años. La aparición de estas soluciones de pago se debe, en su mayoría, a la rápida transformación digital que ocurre entre usuarios de 18 a 24 […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ LLM detrás de la innovación

Por Jorge, Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas El "Gran Modelo Lingüístico", LLM, tienen un rol fundamental en la capacidad de la IA para impulsar la innovación. Esto hace en el desarrollo de productos: Identificar y analizar las necesidades, productos y características de los clientes/usuarios. Las soluciones de software impulsadas por LLM se utilizan, particularmente por parte de empresas de consumo, para sintetizar una amplia gama de reseñas de productos, publicaciones en redes sociales, transcripciones de servicio al cliente y otras fuentes de datos para identificar segmentos de mercado direccionables y las categorías de productos y características/funciones que mejor abordarían las necesidades aún no satisfechas de los clientes. Explorar y sintetizar la investigación y los datos existentes. En industrias como las ciencias de la vida, productos químicos y materiales, existe […]

GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La pionera no es la única. Existen más de 50 IAs generativas que dominan el mundo en 2025 Sí, ChatGPT lidera el sector, pero hay más IAs generativas en el mundo. Estas son las que más tráfico y descargas generan. Existen herramientas de IA generativa en versión web, ordenado por visitas mensuales únicas: ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Grok, Character.ai, Perplexity, Claude, JanitorAI, Quark y Google AI Studio En la web, ChatGPT se mantiene como el líder absoluto. Ningún otro servicio se acerca a su volumen de tráfico, aunque la diferencia empieza a reducirse. Gemini, el asistente de Google, aparece en segundo lugar con aproximadamente 12 % de las visitas de ChatGPT, una cifra que puede parecer modesta pero que refleja el crecimiento de […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información