PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento
Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. Las 10 cosas que pocos conocen del crédito para empresas son éstas: Solo 28% de las empresas mexicana recurrió al crédito empresarial en 2024. Esto revela no solo una brecha financiera, sino una falta de cultura estratégica en torno al financiamiento. El crédito suele ser menos riesgoso y costoso que ceder participación accionaria o reinvertir utilidades. Es una forma de crecer sin diluir el control. El acceso a financiamiento externo permite invertir en activos fijos y tecnología. También se traduce en mayor productividad y capacidad de competir en mercados internacionales. Tiene plazos flexibles y adaptables. Los créditos empresariales suelen ofrecer plazos de 24 a 60 meses, ajustables al ciclo de vida del proyecto. Esto permite diseñar estrategias de crecimiento a mediano plazo. Requiere una narrativa institucional […]