• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightJorge Manrique

Jorge Manrique

Resultados 41-51 de 92 remove Página 5 de 10

Filtro de categoría keyboard_arrow_down
trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Reconfigurar la masculinidad

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. ¿Pueden resquebrajarse de tajo conceptos anquilosados y perniciosos acerca de lo que es un hombre y lo que se espera de él?, ¿puede formularse con educación un modelo menos rígido y estereotipado de la masculinidad?, ¿podemos conformar una sociedad con valores andróginos y aceptar la unicidad de cada persona sin confinarlo a las características “apropiadas” de su género? En un mundo en constante cambio, las nociones tradicionales de masculinidad se desafian y redefinen. Las "nuevas masculinidades" emergen como un concepto crucial en la conversación contemporánea sobre género y equidad. Representan una evolución en las formas en que los hombres se perciben a sí mismos y cómo interactúan en el mundo. Durante mucho tiempo ser masculino implicó ser fuerte, dominante y emocionalmente distante, […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras insospechadas en la masificación universitaria

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Incrementar la matrícula es una promesa reiterativa en las campañas políticas. También se asume como “la meta nunca lograda” sexenio tras sexenio. Sin embargo, hay incidencias negativas en la masificación que deben considerarse. A corto plazo, los fuertes aumentos en las inscripciones pueden perjudicar el aprendizaje de los estudiantes. La evidencia proviene de datos históricos de Italia. En 1961, el gobierno italiano promulgó una amplia reforma educativa que amplió el acceso a los títulos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en las instituciones estatales. En pocos años, la nueva política condujo a un aumento abrupto en la matrícula y en la diversidad de la población estudiantil en estas carreras. Sin embargo, el auge de la matrícula provocó congestión en las carreras […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Desempleo, miedo infundado de la IA generativa

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Desde que la IA generativa se generalizó hace un año, inspira en igual medida exageración y miedo. Los impulsores de herramientas como ChatGPT y DALL-E predicen que transformarán nuestra economía, mientras que los escépticos se preocupan por su potencial para producir resultados inexactos o dañinos y, en última instancia, reemplazar a los trabajadores. Pero hasta hace poco, nadie había probado lo que realmente sucede cuando las empresas dan rienda suelta a la IA generativa a escala en lugares de trabajo reales. El primer estudio de este tipo, publicado como documento de trabajo de la Oficina Nacional de Investigación Económica a principios de este año, encontró el mejor de los casos: proporcionar a los trabajadores una herramienta de IA generativa similar a ChatGPT […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La justicia electoral no se limita a que cada voto cuente. Es enfocarse en el Derecho de las personas. Por eso el Tribunal Electoral prioriza los derechos de los grupos en situación de desventaja como la comunidad migrante, la LGBTTTTIQ+, de las personas con discapacidad, personas indígenas. A la par, se asegurar la paridad. Es decir, ya no es suficiente que los votos se cuenten: se necesita garantizar el ejercicio de los derechos de la gente. El Tribunal Electoral dejó de ser el tribunal de los partidos para ser el tribunal de las personas y a favor de los derechos humanos. Por ejemplo, en el artículo 38 de la Constitución política, las personas que se encuentran en situación de prisión preventiva oficiosa […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/Brecha salarial de género por exclusión etaria

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas La brecha salarial entre hombres y mujeres prevalece y una de las razones podría ser la difícil situación de los trabajadores más jóvenes. Desde finales de la década de 1990, la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres se ralentizó drásticamente. Una razón sorprendente es que los trabajadores de mayor edad ocupan la mayor parte de los puestos mejor pagados. Entonces la brecha entre los salarios medios de hombres y mujeres se redujo sustancialmente en las últimas cuatro décadas. En Estados Unidos, el hombre promedio ganaba alrededor de 80 por ciento más que la mujer promedio en 1976. En 2019, esa brecha logró reducirse al 33 por ciento. Después la tasa de esta reducción se desaceleró a partir de finales […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Las 10 herramientas del futuro

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas La incertidumbre que prevalece en nuestros días impone reformular planes de estudio y establecer competencias para lidiar con problemas que aún no existen ni imaginamos. Esto implica generar el pensamiento crítico y aprender a aprender. Sin embargo, en este momento también pueden enumerarse las acciones que permitirán a las empresas enfrentar el futuro y crear resiliencia. Los diez factores cruciales que deben detentar las organizaciones para poder enfrentar la vulnerabilidad futura son estos: La toma inmediata de acciones y decisiones está ligada a la capacidad de resiliencia y aprovechamiento de oportunidades del contexto en el que se desarrolla una empresa. Esta agilidad responde a organigramas horizontales y empoderamiento en cada puesto de trabajo. También, y muchos lo consideran prioritario, a la clarificación […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Deepfake, el nuevo ciber fraude

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Los fraudes por deepfake en México podrían crecer hasta en un 300% en 2024, mientras 7 de cada 10 mexicanos no saben lo que es ni lo que supone. Los deepfakes son un producto de la inteligencia artificial, que tienen el poder de crear contenidos falsos increíblemente realistas como imágenes, audio y vídeos. Aunque existen usos legítimos, como en los videojuegos y el entretenimiento, también tiene un lado más oscuro. Por ejemplo, difundir rápidamente información falsa. La legalidad de los deepfakes es compleja. Por lo general, los deepfakes son lícitos, a menos que entren en conflicto con normativas vigentes como la explotación infantil, la difamación o el discurso del odio. Aunque los principales blancos de los ciberdelincuentes para aplicar esta estafa son […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Incógnitas del aprendizaje automático

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Muchas de las nuevas tecnologías se vuelven conceptos comunes en las que su uso continuo desaparece su verdadero significado y pueden invisibilizar su impacto o asumirse como parte de una narrativa ajena y carente de pragmatismo. Un ejemplo es el aprendizaje automático. Parece ciencia ficción, pero es una forma de inteligencia artificial capaz de aprender sin programación explícita por parte de un humano. Durante la mayor parte de la historia, pensamos que el aprendizaje, la capacidad de ajustar nuestro comportamiento en función de la información recopilada, era algo que solo los humanos hacían. Las últimas décadas cambian esta percepción. Ahora sabemos que los animales de todo tipo aprenden de la experiencia, la enseñanza e incluso el juego. Pero no solo los animales […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Incógnitas del aprendizaje automático

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas Muchas de las nuevas tecnologías se vuelven palabras comunes en las que su uso continuo desaparece su verdadero significado y pueden invisibilizar su impacto o asumirse como parte de una narrativa ajena y carente de pragmatismo. Un ejemplo es el aprendizaje automático. Parece ciencia ficción, pero es una forma de inteligencia artificial capaz de aprender sin programación explícita por parte de un humano. Durante la mayor parte de nuestra historia, hemos pensado que el aprendizaje, la capacidad de ajustar nuestro comportamiento en función de la información recopilada, era algo que solo los humanos hacían. Las últimas décadas cambian esta percepción. Ahora sabemos que los animales de todo tipo aprenden de la experiencia, la enseñanza e incluso el juego. Pero no solo los […]

trending_flat
GOBIERNO DE CALIDAD/ Claroscuros de la inflación.

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Palabras o fenómenos habituales suelen perder su verdadero significado y darles connotaciones falaces o imprecisas. Este es el caso de la inflación, sus causas y efectos. La inflación es la pérdida gradual del poder adquisitivo, que se refleja en un aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios. La inflación se refiere a un aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios en toda la economía a lo largo del tiempo, lo que erosiona el poder adquisitivo tanto de los consumidores como de las empresas. La política monetaria es un motor fundamental de la inflación a largo plazo. La alta tasa de inflación actual es el resultado del aumento de la oferta monetaria, los altos costos de las […]

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation