No hay riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo México: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que no existe ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en México, a pesar de los recientes apagones que han afectado diversas zonas del país.

A través de un comunicado, la CFE ha mantenido reuniones continuas con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), garantizando que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) opere con normalidad desde el 10 de mayo.

“Actualmente (el SIN) funciona de manera normal y no hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país”, aclararon.

Durante la última semana, el Cenace declaró el sistema en “emergencia” debido a la elevada demanda de energía provocada por una ola de calor intensa que llevó las temperaturas en varios estados a superar los 40 grados Celsius.

No obstante, estas medidas de emergencia, según la Cenace, no resultaron en restricciones al suministro de electricidad.

De acuerdo con un informe emitido por la CFE, a pesar de los desafíos, la capacidad de generación de energía ha sido suficiente para cubrir la demanda.

El viernes pasado, por ejemplo, la demanda alcanzó un máximo de 47 mil 234 megavatios, con un margen de reserva operativa del 7.38 por ciento, significativamente por encima de los umbrales que marcan la alerta y la emergencia.

“Al contar con suficientes recursos de generación, se cubrió de forma continua y segura la demanda del SIN durante todo el día”, aseguró la CFE, destacando la estabilidad y fiabilidad del sistema eléctrico nacional.

Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags