Kilimo impulsa la eficiencia en el uso del agua en México mediante proyectos de riego tecnificado

  • Durante 2022, en 31 entidades federativas de México, la sequía fue el principal factor de pérdida para las unidades de producción agropecuaria activas del país.
  • En el esfuerzo por garantizar la seguridad hídrica, Kilimo ha impulsado proyectos de acción climática para eficientizar el uso del agua con un compromiso de proteger más de 30 millones de metros cúbicos en Latinoamérica.

El riego tecnificado ha tomado más relevancia como una de las soluciones clave para enfrentar la crisis hídrica y su impacto en el futuro de la seguridad alimentaria del país. En este contexto, Kilimo, una compañía líder en tecnología climática (climatech), se posiciona en la vanguardia de la innovación agrícola, facilitando la adopción de sistemas de riego avanzados que ayudan a reducir significativamente el consumo de agua en la agricultura.

La agricultura es el mayor consumidor de agua dulce en México y a nivel global, representando el 70% del total utilizado. Frente a este desafío, Kilimo ofrece soluciones tecnológicas de riego que optimizan el uso del agua y a través de la tecnificación del riego — que actualmente sólo está presente en el 5% de la producción agrícola mexicana (Scielo )— Kilimo propone un camino sostenible para preservar los recursos hídricos del país.

«En Kilimo, trabajamos mano a mano con agricultores y empresas que buscan alcanzar sus metas de sostenibilidad, específicamente aquellas orientadas a ser agua-positivo. Nuestros proyectos de acción colectiva están diseñados para acompañar a las empresas en su meta de ser agua neutrales y transformar la agricultura mediante tecnologías como el riego por goteo permitiendo reducciones de hasta el 70% en el consumo de agua,» afirmó Paola Flores Hernández, Gerente de Adaptación Climática de Kilimo.

Este enfoque colaborativo no solo atiende las necesidades inmediatas de conservación del agua, sino que también aborda los efectos más amplios del cambio climático en la producción agrícola. Con el apoyo de tecnologías avanzadas , Kilimo está liderando la transformación hacia una agricultura más eficiente y sostenible vinculando a empresas con objetivos de sustentabilidad orientados a la seguridad hídrica con agricultores que también están preocupados por integrar prácticas más sostenibles en el uso del agua. El modelo de Kilimo es innovador porque incentiva la adopción de tecnología y entrega a los agricultores que participan de los proyectos de acción climática un pago por servicio ecosistémico, ya que son piezas fundamentales en el uso eficiente del agua.

A medida que la crisis del agua continúa desafiando la estabilidad de la producción de alimentos en México, soluciones como las que ofrece Kilimo serán cruciales para asegurar un futuro donde el agua y la alimentación no estén en riesgo, sino que coexistan en armonía para beneficio de las generaciones actuales y futuras.

54 Views
Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags