Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

AD
  • A nivel global, las ventas netas del grupo crecieron un 6.3 %* hasta los 14 mil millones de euros, impulsadas por los negocios de Salud Humana (11.3 mil millones de euros) y Salud Animal (2.6 mil millones de euros).
  • Se encuentran en proceso las aprobaciones regulatorias para moléculas indicadas para fibrosis pulmonar y cáncer de pulmón con mutación HER2.
  • Inversiones estratégicas en I+D y manufactura global impulsan la innovación y respaldan el crecimiento futuro.

Boehringer Ingelheim, compañía biofarmacéutica líder en investigación, reportó un crecimiento positivo en el primer semestre de 2025, con ventas netas del grupo que aumentaron un 6.3 %* hasta alcanzar los 14 mil millones de euros. Este desempeño fue impulsado por la alta demanda de productos clave en la división de Salud Humana, particularmente aquel dirigido a tratar padecimientos del síndrome cardio-renal-metabólico (CRM) como diabetes tipo 2, falla cardiaca y enfermedad renal crónica, que generó ventas por 4.3 mil millones de euros, así como la terapia para distintos tipos de fibrosis pulmonar, que alcanzó 2.0 mil millones de euros. Estas terapias continúan marcando una diferencia significativa para los pacientes en todo el mundo.

Aprovechando este impulso, la compañía avanza en su portafolio en etapas finales, con varias terapias cerca de obtener aprobación regulatoria. Entre ellas se encuentran zongertinib, para cáncer de pulmón con mutación HER2, y nerandomilast, para fibrosis pulmonar. Ambas han mostrado resultados positivos en estudios clave y avanzan hacia su posible lanzamiento en la segunda mitad de 2025 en algunos mercados.

“En Boehringer Ingelheim, nuestro compromiso de transformar vidas por generaciones es más que una misión: es una responsabilidad que llevamos adelante cada día. Las terapias enfocadas en el síndrome cardio-renal-metabólico (CRM) y fibrosis pulmonar siguen marcando una diferencia real en la vida de los pacientes y son un ejemplo de lo que es posible cuando la innovación responde a necesidades médicas no cubiertas,” señaló Shashank Deshpande, Presidente del Consejo de Dirección y Director de Salud Humana.

“Al mismo tiempo, avanzamos fuertemente en nuestro portafolio – desde obesidad hasta salud renal y hepática – con el objetivo de redefinir los estándares de atención. Mientras nos preparamos para los posibles lanzamientos de zongertinib y nerandomilast, seguimos enfocados en ofrecer soluciones significativas. Entendemos la urgencia detrás de cada necesidad del paciente, y actuamos con velocidad y propósito para atenderla.”

Frank Hübler, miembro del Consejo de Dirección responsable de Finanzas, añadió: “En un entorno volátil, estamos cumpliendo con lo planeado, con un desempeño sólido de ventas en todo nuestro portafolio de Salud Humana y Animal. A medida que nos preparamos para grandes lanzamientos, estamos invirtiendo más que nunca – enfocándonos en la velocidad, escala e impacto para asegurarnos de estar listos para ofrecer terapias innovadoras que cambien el curso de enfermedades graves. Más allá de la emoción de los nuevos lanzamientos, también vemos un gran potencial de crecimiento en nuestros productos ya establecidos.”

Salud Humana

En la primera mitad de 2025, el negocio de Salud Humana de Boehringer Ingelheim creció un 5.7 %* alcanzando los 11.3 mil millones de euros en ventas netas. El crecimiento fue impulsado por una sólida demanda global de productos clave, incluyendo 4.3 mil millones de euros en ventas de su medicamento para tratar padecimientos del síndrome cardio-renal-metabólico (CRM), como diabetes tipo 2, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica, y 2.0 mil millones de euros en ventas del tratamiento para la fibrosis pulmonar idiopática y ciertas enfermedades pulmonares intersticiales con fibrosis.

El portafolio de desarrollo de Salud Humana de Boehringer Ingelheim es sólido, con más de diez nuevos ensayos en Fase II y III que comenzarán en los próximos 12 a 18 meses en múltiples áreas terapéuticas. Estos podrían dar lugar a importantes lanzamientos de productos en los próximos cinco años, con el potencial de transformar millones de vidas. Se esperan lanzamientos en EE. UU. para zongertinib y nerandomilast en la segunda mitad de 2025, sujetos a aprobación por la FDA.

Zongertinib, una terapia dirigida para el cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación HER2, mostró una respuesta duradera y resultados clínicamente significativos en pacientes previamente tratados, con más del 70 % de ellos presentando una respuesta tumoral. Está bajo revisión regulatoria en EE. UU., Japón y China, y se estudia como tratamiento de primera línea en un ensayo global de Fase III. Si se aprueba, se convertiría en el primer tratamiento dirigido de administración oral para pacientes con cáncer de pulmón HER2-mutado previamente tratados.

Nerandomilast, una terapia potencial para la fibrosis pulmonar idiopática (IPF) y la fibrosis pulmonar progresiva (PPF), redujo significativamente el deterioro de la función pulmonar en los dos ensayos FIBRONEER™ de Fase III. Fue bien tolerado, con tasas de discontinuación comparables al placebo. Se han presentado solicitudes regulatorias en EE. UU., la UE, China y Japón. La compañía también lanzó un ensayo de Fase III para su inhibidor DPP1/CatC verducatib (BI 1291583) para evaluar su potencial en el tratamiento de bronquiectasias. Verducatib recibió la designación de terapia innovadora (breakthrough therapy) de la FDA en 2024.

En enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas (CRM), Boehringer Ingelheim inició dos nuevos ensayos Fase III como parte del programa EASi en curso. En estos ensayos, la compañía está investigando los posibles beneficios de una terapia combinada de inhibidor de la aldosterona sintasa/SGLT2i en personas con insuficiencia cardíaca crónica y para la reducción del riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2, presión arterial alta y enfermedad cardiovascular.

Para apoyar los futuros lanzamientos y el crecimiento sostenido, la compañía continúa fortaleciendo su red de suministro global. Un hito clave es la inversión de 300 millones de euros en su planta de Yamagata en Japón, con la apertura de una nueva unidad de producción, mejoras de infraestructura y el inicio de la construcción de una instalación adicional. Esta expansión posicionará a Japón como un centro de producción clave para las regiones de Asia y Oceanía. Al mismo tiempo, Boehringer continúa fortaleciendo su red de producción local en EE. UU., aprovechando asociaciones existentes.

Salud Animal

En los primeros seis meses de 2025, el negocio de Salud Animal de Boehringer Ingelheim mostró un sólido crecimiento, con ventas netas que aumentaron un 7.6 %* hasta alcanzar los 2.6 mil millones de euros. Este rendimiento fue impulsado por el impulso continuo del portafolio de parasiticidas, particularmente la marca NEXGARD®, que creció un 7.9 %*.

Un impulsor clave del crecimiento en Europa fue BULTAVO 3™, una vacuna recientemente lanzada que protege al ganado bovino y ovino contra el serotipo 3 del virus de la lengua azul (BTV-3). BULTAVO 3™ es la primera vacuna que previene tanto los signos clínicos como la mortalidad por BTV-3, y ha sido aprobada en varios países europeos.

La compañía también amplió su portafolio de vacunas con el lanzamiento de VAXXITEK® HVT+IBD+H5, una vacuna trivalente para aves que ofrece protección contra la enfermedad de Marek, la enfermedad de Gumboro y la influenza aviar H5 en una sola aplicación. Fue introducida por primera vez en Egipto a inicios de 2025 y está diseñada para administrarse directamente en la incubadora, brindando protección temprana a los pollitos.

En el segmento de animales de compañía, Boehringer Ingelheim estableció una colaboración estratégica en salud digital con Eko Health para mejorar la detección temprana de enfermedades cardíacas en perros. Esta alianza combina la experiencia de Boehringer en cardiología canina con la tecnología de estetoscopios con inteligencia artificial de Eko, y tiene como objetivo lanzar una aplicación móvil dedicada para veterinarios en 2026.

Perspectiva

A medida que Boehringer Ingelheim avanza hacia la segunda mitad de 2025, la compañía se encuentra bien posicionada para construir sobre el desempeño del primer semestre y espera un aumento positivo interanual en las ventas netas.

Con importantes lanzamientos de productos, un portafolio de desarrollo sólido e inversiones estratégicas en investigación, desarrollo y manufactura, Boehringer Ingelheim está preparada para expandir su impacto global y llevar soluciones innovadoras en salud a más pacientes y animales en todo el mundo.

CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas

Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información