Ecología 1 El Colaborador 27/11/2023
Las fugas de agua ponen en riesgo la sustentabilidad en muchas zonas del país, limitan el acceso de las personas a este recurso natural y pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza, si no se detectan y atienden a tiempo. De acuerdo con diversos organismos, más del 45% del agua potable disponible en México se desperdicia debido a fugas, tanto en calles como en hogares, lo cual agudiza un problema generalizado en todo el país.
Por lo anterior, Aguakan, empresa especializada en infraestructura hidráulica, comparte algunos consejos para detectar fugas en casa ante cualquier sospecha y/o previo a realizar algún trabajo de plomería extrema. “Lo primero es investigar una posible causa de la fuga; luego, llamar a un especialista y con base en el diagnóstico conocer los pasos a seguir como: romper paredes o tuberías, reponer equipos o incluso llamar a las autoridades pertinentes”, señala Alejandra Mayorga, encargada de relaciones con la comunidad de Aguakan.
Ante la menor sospecha de una posible fuga en las tuberías, baño o llaves de paso en casa, se recomienda lo siguiente:
Tubería
Sanitario
Llaves
Una recomendación adicional aplica en zonas de climas extremos, donde el frío o el calor pueden generar afectaciones en la infraestructura de nuestro hogar y/o sistema hidraúlico. En estos casos es muy recomendable hacer revisiones constantes, al menos una o dos veces por año.
El cuidado del agua es responsabilidad de todos. ¡Vamos a cuidarla!
Sobre el autor
Mi personaje favorito es Mario. Apasionado del cine, videojuegos y la música.
CyberMéxico es un portal de noticias sobre tecnología, ciencia, startups, el mundo gamer y el seguimiento de las tendencias tecnologícas
Copyright 2015 | CyberMéxico – Una Mirada al Futuro
Please login or subscribe to continue.
No account? Register | Lost password
✖Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖